Navegación

01 May 2025

Tiara Health celebra su primer año en Marbella con las terapias hormonales y programas de longevidad más innovadores de España

 

El avance de la medicina preventiva ha permitido incorporar nuevas estrategias para preservar la salud a largo plazo. Dentro de este enfoque, la terapia de reemplazo hormonal se ha consolidado como una herramienta clave para acompañar el proceso de envejecimiento y mantener el equilibrio fisiológico del organismo.

En este contexto, la clínica Tiara Health, especializada en medicina preventiva antiedad y ubicada en Marbella desde marzo de 2024, ha desarrollado un modelo personalizado que combina pruebas médicas avanzadas con programas de bienestar centrados en la longevidad. El objetivo es facilitar un envejecimiento saludable, adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Programas clínicos integrales para un envejecimiento saludable

Tiara Health ha diseñado un programa específico para el envejecimiento saludable, que integra tecnología médica de última generación con un enfoque multidisciplinar. Este plan incluye consultas con especialistas, análisis completos de sangre, evaluación de la función hormonal, pruebas diagnósticas no invasivas y estudios de composición corporal.

La estrategia se centra en obtener una visión detallada del estado biológico del paciente y, a partir de esa información, implementar intervenciones dirigidas a ralentizar los procesos de deterioro asociados a la edad.

Entre las pruebas clínicas que conforman el programa se encuentran estudios de densidad ósea, ecografías, electrocardiogramas, test de melatonina, medición de telómeros y dispositivos como el Age Reader, el Max Pulse o el Oligoscan. Estas herramientas permiten identificar con precisión los factores que pueden influir en el bienestar general y en la evolución del estado físico a lo largo del tiempo.

En este marco, la terapia de reemplazo hormonal se introduce como un pilar terapéutico para corregir desequilibrios endocrinos que inciden directamente en la vitalidad, la calidad del sueño, la función cognitiva y el metabolismo.

Hormonas bioidénticas y medicina personalizada

El tratamiento con hormonas bioidénticas se basa en la reposición de aquellas que el cuerpo ha dejado de producir, utilizando compuestos de origen vegetal que replican la estructura molecular natural. Esta intervención se aplica tanto a mujeres, para aliviar los efectos de la menopausia, como a hombres, con el fin de tratar los síntomas de la andropausia.

La clínica contempla planes individualizados ajustados a cada perfil hormonal, tras un diagnóstico preciso respaldado por análisis avanzados y asesoramiento médico experto.

Con este enfoque, Tiara Health refuerza su compromiso con la longevidad como eje central de sus tratamientos, promoviendo soluciones científicamente fundamentadas para mejorar la salud y el bienestar durante todas las etapas de la vida.

Tiara Health incorpora terapias de reemplazo hormonal avanzadas en su propuesta de medicina preventiva enfocada a la salud y la longevidad; visítenos sin compromiso y empiece hoy a invertir en su yo del mañana.
 
 
 

Siemens Healthineers presenta Biograph One en España, su nuevo escáner PET/RM para obtener imágenes más completas y precisas

            


  

  • El evento “Shape the New Era” ha reunido a profesionales de la salud y expertos tecnológicos para hablar sobre el futuro de la medicina personalizada
  • Biograph One es el primer equipo PET/RM de Siemens Healthineers que combina precisión diagnóstica, inteligencia artificial y una experiencia mejorada para pacientes y profesionales
  • Está creado para impulsar la teragnosis: una técnica innovadora en la medicina nuclear que combina la terapia y el diagnóstico

Siemens Healthineers ha presentado en España durante su evento “Shape the New Era” el Biograph One, un innovador escáner PET/RM. Este dispositivo combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética (RM), permitiendo la visualización simultánea de la ubicación de los órganos, su función y el metabolismo celular. Esta capacidad abre nuevas oportunidades en el campo de la teragnosis, que busca integrar de manera más efectiva el diagnóstico y el tratamiento para ofrecer terapias personalizadas. El PET/RM tiene el potencial de no solo identificar la localización de un tumor, sino también evaluar su actividad y respuesta a los tratamientos. En general, la tecnología podría optimizar el diagnóstico, la estadificación y la planificación terapéutica en un solo examen, acelerando el inicio del tratamiento, un factor crucial en muchos casos. En enfermedades como el Alzheimer, por ejemplo, los estudios clínicos sugieren que el PET/RM podría convertirse en una herramienta de imagen clínica integral de uso generalizado.

El evento de presentación ha servido para reflexionar sobre cómo la innovación tecnológica puede mejorar el diagnóstico médico, el tratamiento de enfermedades y, sobre todo, la vida de los pacientes. La presentación ha contado con ponencias de expertos como Óscar Fernández y Elena Carro, responsables de Resonancia magnética y Medicina Nuclear para Siemens Healthineers España respectivamente, el Dr. Thomas L. Andersen (Rigshospitalet, Copenhague) Alberto Cruces, especialista clínico de PET/MR para Siemens Healthineers España), la Dra. Lina García (HM Hospitales), y el Dr. Ignacio H. Medranoneurólogo y fundador de Savana. Todos ellos han compartido su visión sobre cómo tecnologías como el PET/RM y la inteligencia artificial están transformando la forma en que entendemos, diagnosticamos y tratamos las enfermedades.

Además, durante la jornada se han abordado temas como el papel de la imagen médica en la medicina de precisión, el uso responsable de los datos sanitarios o el impacto de la tecnología en la calidad de vida de los pacientes.

Un equipo revolucionario para una medicina más humana y eficaz

Durante su intervención, Óscar Fernández ha explicado que Biograph One es mucho más que un nuevo equipo de imagen: “Este sistema simboliza un cambio de era. Supone integrar precisión, tecnología y humanidad en cada diagnóstico. En Siemens Healthineers estamos convencidos de que innovar es la mejor forma de cuidar mejor. Y Biograph One es una herramienta clave para avanzar hacia una sanidad más ágil, personalizada y sostenible”.

 

Así, según han explicado, se espera que el Biograph One ofrezca una serie de funciones para optimizar los tiempos de adquisición y hacer más eficientes los flujos de trabajo, con el objetivo de reducir a la mitad los tiempos de espera de los pacientes. La tecnología de resonancia magnética (RM) se basa en la plataforma de 3 Tesla Magnetom Vida de Siemens Healthineers. Además, se incluye un detector PET digital con cristales de ortosilicato de lutecio (LSO), desarrollado a partir de la tecnología Biograph Vision, y diseñado para proporcionar imágenes de alta resolución espacial y un tiempo de vuelo (TOF) ultrarrápido. Esta innovación podría aumentar la sensibilidad del sistema, permitiendo exámenes más rápidos y una gestión más flexible de las dosis.

Actualmente, aproximadamente el 70% de todas las exploraciones PET/RM son exámenes largos de cuerpo entero. El Biograph One ha sido diseñado con un detector PET digital de 35cm de FOV axial, lo que permite explorar áreas corporales más amplias. Un detector de mayor tamaño reduce el tiempo de adquisición de imágenes de cuerpo entero: si anteriormente se requerían siete posiciones de cama, con el Biograph One se puede realizar el mismo examen utilizando menos camas3. Una de las ventajas de este detector de gran tamaño en el contexto del cáncer es que permite explorar de manera simultánea tumores cerebrales y metástasis en los ganglios linfáticos, entre otros.

La tecnología de reconstrucción de imágenes de RM Deep Resolve, junto con técnicas de aceleración, desempeña un papel fundamental en la reducción del tiempo de adquisición. Los algoritmos avanzados de inteligencia artificial no solo aceleran el proceso de exploración, sino que también mejoran la calidad de las imágenes. Con el Biograph One, la solución no solo es capaz de realizar imágenes en 2D, sino que también está preparada para ofrecer imágenes 3D, lo que permite abordar una mayor diversidad de problemas clínicos.

Además, el sistema está diseñado para integrar la interfaz de usuario inteligente myExam Companion, lo que facilita aún más el flujo de trabajo. Las funciones de IA y automatización permiten a los equipos de radiología y medicina nuclear trabajar de manera más eficiente, optimizando la productividad y la precisión en los diagnósticos.

Con estas características, este tipo de tecnología es especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades complejas como el cáncer y las patologías neurológicas como el Alzheimer. Además, Biograph One está diseñado para mejorar la experiencia tanto del paciente como del profesional: es más cómodo, más rápido y permite realizar más estudios en menos tiempo, lo que también contribuye a una mejor gestión de los recursos sanitarios. En palabras del Dr. Thomas L. Andersen, Biograph One está pensado para dar respuesta a uno de los grandes retos de la medicina moderna: diagnosticar antes, con más precisión y con menor impacto para el paciente. “Gracias a la integración de inteligencia artificial y flujos de trabajo optimizados, el nuevo sistema permite reducir los tiempos de exploración, mejorar la calidad de imagen, minimizar errores y facilitar la toma de decisiones por parte de los profesionales médicos”.

  

Los psicobióticos como aliados frente al 42% de los españoles que sufren estrés laboral

 

 

·       En el marco del Día del Trabajador, cobra fuerza uno de los objetivos principales de este día, concienciar sobre el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral

 

·       El estrés laboral no solo afecta el estado de ánimo, sino que también puede mermar la capacidad de concentración, la calidad del sueño y el rendimiento cognitivo

 

·       Los psicobióticos emergen como una herramienta innovadora para mejorar el bienestar laboral por su efecto positivo sobre el eje intestino-cerebro

 

 

En el marco del Día del Trabajador, que se celebra el próximo 1 de mayo, cobra fuerza uno de los objetivos principales de este día, concienciar sobre el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral. En un contexto marcado por la creciente exigencia profesional, la hiperconectividad y la presión constante por los resultados, cuidar la salud mental de los empleados se ha convertido en una prioridad.

 

Según datos recientes, el 41,9% de los españoles afirma padecer estrés relacionado con su trabajo, una cifra elevada que alerta tanto a los profesionales como a las organizaciones. Además, a pesar de la magnitud del problema, más de la mitad de la población nunca ha buscado ayuda profesional para abordar cuestiones relacionadas con la salud mental. El 63,9% afirma no haberlo hecho nunca, y esta tendencia es más marcada en los hombres (72,4%) que en las mujeres (55,8%).

 

El estrés laboral no solo afecta el estado de ánimo, sino que también puede mermar la capacidad de concentración, la calidad del sueño y el rendimiento cognitivo. Cuando esta presión se sostiene en el tiempo, el impacto tanto sobre la salud física como mental puede ser considerable”, afirma la Dra. Ana Ortiz, gerente del área de Salud del Grupo Farmasierra. De hecho, las franjas de edad más afectadas por niveles de estrés alto o muy alto son los trabajadores entre 41 y 55 años (44,5%) y entre 26 y 40 años (42,1%), lo que indica que el estrés se concentra especialmente en las etapas de mayor actividad profesional.

 

Aunque el estrés forma parte de nuestra vida cotidiana y, en cierta medida, es una respuesta adaptativa, cuando se convierte en un estado permanente deja de ser funcional. El resultado es una espiral que puede desembocar en agotamiento, desmotivación y bajo rendimiento. “En este contexto, surge la necesidad de promover alternativas eficaces para mejorar el bienestar emocional en el trabajo. Los psicobióticos, un grupo específico de probióticos que influyen positivamente en el funcionamiento del eje intestino-cerebro, pueden ser esa alternativa y posicionarse como herramienta preventiva contra el estrés para mejorar el bienestar emocional desde el intestino. Estudios recientes han demostrado que ciertas cepas de bacterias probióticas beneficiosas pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, mejorar el estado de ánimo y aliviar síntomas de ansiedad y depresión leve a moderada.”, dice la Dra. Ana Ortiz.

 

Lejos de ser una solución mágica, los psicobióticos representan un complemento prometedor dentro de un enfoque integral para el manejo del estrés laboral, especialmente cuando se combinan con una alimentación saludable, ejercicio regular y técnicas de gestión emocional.

 

Psicobióticos: aliados naturales para el bienestar mental

 

En un contexto donde la salud mental se ha vuelto una prioridad, los psicobióticos emergen como una herramienta innovadora para mejorar el bienestar laboral. “Estos microorganismos vivos, conocidos por su efecto positivo sobre el funcionamiento del eje intestino-cerebro, se posicionan como aliados naturales para ayudar a manejar y reducir los efectos negativos del estrés, mejorar el estado de ánimo y favorecer la concentración”, advierte la doctora.

 

Es el caso de la cepa Bifidobacterium longum 1714TM, el primer probiótico clínicamente estudiado como cepa individual para favorecer el bienestar mental, que ha demostrado eficacia en la atenuación de las respuestas psicológicas y fisiológicas al estrés agudo y al estrés social. Estudios de Real World Evidence (RWE) han mostrado resultados positivos en el manejo del estrés y la estabilidad emocional, reduciendo la sensación de estar superado por los problemas y la dificultad para mantener la atención. Además, los resultados indican que mejora la calidad del sueño disminuyendo el tiempo para dormirse y aumentando las horas de sueño que en consecuencia reducen el cansancio y la fatiga.

 

“Disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mejorar la calidad del sueño y el descanso, favorecer la claridad mental y la toma de decisiones y ayudar a regular el estado de ánimo y la ansiedad, son algunos de los beneficios que convierten a los psicobióticos en una solución de autocuidado eficaz para quienes buscan mantener su bienestar mental en entornos laborales exigentes”, concluye la doctora.

 

Referencias:

1.     Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp). (2024). I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España Disponible en: https://anefp.org/sites/default/files/anefpdoc/I-radiograf%C3%ADa-del-autocuidado-de-la-salud-en-Espa%C3%B1a-anefp2025.pdf

2.     Sorensen K, Gracey KL, Kinnear FJ, Curristin M, Kupuseravic J. Abstract Code: NGS18094-94

El Hospital Vithas Xanit Internacional incorpora cirugía robótica Da Vinci y neuromodulación en el tratamiento integral de la endometriosis

 


 

  El Hospital Vithas Xanit Internacional da un paso más en la vanguardia quirúrgica al aplicar tecnología robótica de última generación y neuromodulación avanzada en el tratamiento integral de la endometriosis, una enfermedad crónica que afecta entre el 10% y el 15% de las mujeres en edad reproductiva.

La endometriosis, caracterizada por el crecimiento del tejido endometrial fuera del útero, puede producir dolor pélvico, trastornos urinarios, digestivos e infertilidad, afectando seriamente la calidad de vida de las pacientes. Conscientes del impacto físico y emocional que conlleva, el hospital apuesta por un abordaje mínimamente invasivo, preciso y personalizado gracias a la tecnología del robot quirúrgico Da Vinci Xi.

“La cirugía robótica no solo permite realizar incisiones más pequeñas, con menor sangrado y un posoperatorio más corto, sino que ofrece una precisión milimétrica en zonas de difícil acceso”, explica la Dra. Emilia Villegas, jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga. “Gracias a sus cuatro brazos robóticos, el Da Vinci Xi reproduce con fidelidad los movimientos del cirujano desde una consola de alta definición 3D, amplificando el campo quirúrgico hasta diez veces. Además, permite realizar giros de 360 grados y movimientos de gran precisión incluso en espacios anatómicos reducidos, lo que resulta especialmente útil en casos de endometriosis profunda”, apunta.

El sistema Da Vinci Xi es la plataforma quirúrgica más avanzada y está diseñado para aumentar el rango de movimiento del cirujano y facilitar la intervención en áreas complejas, como la pelvis femenina, minimizando los riesgos y complicaciones. “Este tipo de cirugía permite preservar estructuras anatómicas sensibles, lo que reduce la posibilidad de efectos secundarios a largo plazo y mejora la recuperación funcional de las pacientes”, comenta la Dra. Davinia Moya ginecóloga, especialista en cirugía mínimamente invasiva y endometriosis del Hospital Vithas Xanit Internacional.

El tratamiento se complementa con tecnología de neuromodulación NESA, con el que se aplica microcorrientes eléctricas transcutáneas imperceptibles. “Esta técnica aplicada antes de la cirugía, y manteniéndola posteriormente, favorece la recuperación posoperatoria, reduce el dolor crónico al alcanzar una regulación del sistema nervioso autónomo”, señala la Dra. Villegas.

El abordaje combinado de cirugía robótica y neuromodulación favorece la cicatrización de los tejidos al disminuir la inflamación y mejorar su vascularización, añade la Dra. Moya, consiguiendo con ello un tratamiento integral que se potencia y se mantiene a largo plazo.

Gracias al robot quirúrgico Da Vinci XI, Vithas Xanit Internacional puede ofrecer cirugía robótica mínimamente invasiva con máxima precisión en otras especialidades como urología, cirugía digestiva...

Viajes: la gastronomía finlandesa y sus hierbas silvestres

 Con uno de los aires y aguas más limpios del mundo, Finlandia ofrece un lujo poco común: naturaleza pura, incluso en las ciudades, rica en tesoros comestibles. En primavera, la naturaleza finlandesa ofrece un regalo especial: las hierbas silvestres. Delicadas, aromáticas y dignas de una buena cena que solo esperan a ser recogidas.


Las hierbas silvestres pueden disfrutarse crudas, cocidas o secas. Incluso los restaurantes de alta cocina las han incorporado; En Finlandia es posible encontrar en el menú brotes de abeto, pino o enebro, gracias a sus aromas verdaderamente únicos.

 

                                                                                                                                      Restaurante Kielo / Visit Finland

 

 

Restaurantes donde degustar hierbas silvestres

 

Los restaurantes finlandeses elaboran platos imaginativos con ingredientes naturales de temporada que resaltan sus sabores únicos. Puede incluso que el chef haya recogido las hierbas de su plato esa misma mañana de un bosque cercano, ya que en Finlandia siempre hay uno cerca:

 

  • El restaurante Skörd de Helsinki se toma tan en serio su dedicación a los ingredientes locales que renuncia incluso a los granos de pimienta. No los echará de menos: las hierbas aromáticas, los meticulosos métodos de cocción y la intensidad pura de los productos nórdicos dan un golpe de sabor. En Skörd se puede probar su carta de vinos y degustar las bayas finlandesas.
  • Los ingredientes locales de temporada también definen el menú del prestigioso restaurante Kaskis de Turku. Los chefs Erik y Simo suelen buscar hierbas silvestres en la naturaleza y las transforman en platos nórdicos creativos.
  • El restaurante Kielo es una joya oculta en Joensuu, una ciudad rodeada de bosques y del hermoso lago Saimaa. Su menú de 9 platos le llevará en un delicioso viaje a través de Finlandia, celebrando los sabores del norte.
  •  Wild Out organiza almuerzos de tres platos en plena naturaleza virgen de Kuusamo, en el norte de Finlandia. La comida silvestre cuidadosamente preparada sabe aún más deliciosa cuando se disfruta al aire libre junto a la hoguera.


Cómo se recogen las hierbas silvestres y sus propiedades 




 

En Finlandia, todos son libres de disfrutar de la naturaleza. La ley garantiza a todos el derecho a  recoger hierbas silvestres, bayas y setas y recorrer casi cualquier lugar. Esto se conoce como el Derecho de Todo Hombre— o Jokamiehenoikeudet en finlandés — y permite a cualquiera, incluidos los chefs, disfrutar de la naturaleza de manera libre. Solo recuerda que, con estos derechos, viene la responsabilidad de respetar la naturaleza y tratarla con cuidado.

 

Anna Nyman ha pasado los últimos diez años guiando a locales y visitantes por los parques y bosques de Helsinki, ayudando a la gente a redescubrir las hierbas silvestres que crecen a su alrededor. “Aprender sobre hierbas silvestres fue como descubrir un secreto perdido. Me dejaron alucinada”, comenta Anna. “Antiguamente, en todas las granjas finlandesas se utilizaban hierbas silvestres para cocinar y curar. Ese conocimiento se ha transmitido de generación en generación”. Lo que hace realmente especiales a las hierbas finlandesas es la naturaleza en la que crecen. “Las plantas del norte necesitan sobrevivir a inviernos oscuros y fríos. En primavera, hay un repentino estallido de luz. Es un lugar extraño y las plantas tienen que adaptarse. Se vuelven resistentes, igual que la gente”. resalta Nyman. Esa resistencia hace que las hierbas del norte sean más ricas en sabor y nutrientes que sus primas del sur.

 

La temporada de búsqueda de hierbas va desde finales de abril hasta las primeras nevadas. En primavera, las hierbas tempranas son suaves y fáciles para los principiantes. El verano trae flores y aromas intensos, y en otoño es hora de recolectar semillas, raíces y hojas.

 

Plantas como la ortiga, la arúgula silvestre, el moruno y la siempreviva están entre las favoritas de Nyman. “La arúgula silvestre tiene un sabor parecido al de la zanahoria o el apio nabo. Hace felices a muchas papilas gustativas”, comenta Anna.

Muchas hierbas también tienen propiedades medicinales: la pamplina, por ejemplo, es conocida por reducir la inflamación y refrescar el cuerpo en los días calurosos de verano. También se utilizan en cosméticos — y, por supuesto, en la sauna. El abedul es la opción tradicional para los manojos de sauna, pero a Nyman le gusta añadir ortiga.

Nyman anima a los principiantes a unirse a una excursión guiada, especialmente porque algunas plantas en la naturaleza finlandesa son tóxicas. Sin embargo, recolectar no requiere equipo ni experiencia previa, y tampoco implica adentrarse en lo más profundo del bosque. De hecho, las hierbas silvestres suelen encontrarse más fácilmente cerca de zonas urbanas.