Navegación

02 June 2009

GEICAM analiza en Madrid los últimos avances en el cáncer de mama

Madrid acogerá durante los próximos días 19 y 20 de junio a unos 300 expertos en cáncer de mama con motivo de la 2ª Reunión anual de avances en cáncer de mama. Ragma09 que organiza el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), grupo líder en la investigación clínica del cáncer de mama en España. Para el coordinador del Comité Organizador, el doctor José Enrique Alés Martínez, de la Unidad de Oncología del Hospital Ruber Internacional de Madrid, “el objetivo de este encuentro es disponer de una herramienta de actualización permanente en todo lo que se refiere al cáncer de mama. Algo que cada vez resulta más complicado por la confluencia de las distintas especialidades que intervienen en el seguimiento y abordaje de esta enfermedad”. En nuestro país, el cáncer de mama es el tumor más frecuente, tras el colorrectal, con 21.309 nuevos casos al año.

Por su parte, el presidente de GEICAM, el doctor Miguel Martín, afirma que la excelente acogida que tuvo la reunión en su primera edición, “ha servido para confirmar aún más la necesidad de celebrar periódicamente este encuentro. Además, como grupo líder en investigación de este tumor, tenemos la responsabilidad de difundir todos los avances que se produzcan en el conocimiento de esta enfermedad, tanto entre los profesionales de la salud, como de cara a la población. Es muy importante que toda la información en relación a nuevos tratamientos, a la posibilidad de prevenir este tumor y cómo las nuevas tecnologías mejoran día a día llegue a las pacientes y al resto de la gente”.

-Contenidos y expertos extranjeros
Las novedades en el diagnóstico y prevención, el tumor de mama hereditario, los nuevos diseños de ensayos clínicos y la calidad de vida y supervivencia a largo plazo serán algunos de los contenidos abordados. “Cada vez es mayor el número de mujeres que viven después de sufrir un cáncer. Por lo que es importante que sepamos cómo se vive después de cinco, seis u ochos años de haber tenido la enfermedad. Asimismo, en este último año se han producido importantes avances tanto en métodos diagnósticos, como en la individualización del tratamiento, así como en la posibilidad de prevenir la enfermedad en mujeres con alto riesgo”, señala el doctor Alés.

La conferencia de clausura estará a cargo de los doctores Jenny C. Chang, del Baylor College of Medicine de Houston (Estados Unidos), y Matthew Winter, del Cancer Research Centre de Sheffield (Reino Unido), que analizarán cuál ha sido las contribuciónes más significativa en este último año. Concretamente, la doctora Chang analizará el papel de las nuevas terapias individualizadas para el tratamiento de tumores que sobreexpresan HER-2 (tumores que tienden a crecer y diseminarse más rápidamente) y, el doctor Winter, abordará los recientes avances en la actividad antitumoral de los bifosfonatos.

Ragma09 no sólo se dirige a oncólogos sino a todos aquellos profesionales interesados en cualquier aspecto del cáncer de mama como son los ginecólogos, cirujanos, oncólogos radioterápicos, científicos traslacionales, epidemiólogos, gestores de salud, así como a las asociaciones de pacientes.

No comments:

Post a Comment