Los doctores José María Segovia de Arana y Jaime Baselga García-Escudero han sido galardonados con los Premios 2011 de la Fundación Mapfre, un reconocimiento que distinguen a personas e iniciativas en aquellas áreas de interés general para la sociedad en las que trabaja la institución.
Los objetivos de estos premios, extendidos a España, Portugal y los países de Iberoamérica, y que este año han recibido cerca de 300 candidaturas, son: distinguir la trayectoria social y profesional de una persona mayor de 70 años en el área de la salud; premiar la investigación en traumatología mediante el reconocimiento de un trabajo que suponga la aplicación de nuevas técnicas, tanto en traumatología como en cirugía ortopédica; reconocer a una institución que contribuya al desarrollo sostenible de la sociedad; y promover la superación de barreras para la integración de las personas con discapacidad.
Los premios, cada uno dotado con 30.000 euros y una escultura original de Alberto Corazón, se han entregado en esta ocasión a las siguientes personas e instituciones:
Premio “A Toda una Vida Profesional”: al Doctor José María Segovia de Arana, por su trayectoria en el mundo de la gestión, la formación médica y la investigación, lo que ha contribuido a la modernización y consolidación del actual modelo de la sanidad pública española.
Premio “Desarrollo de la Traumatología Aplicada”: al proyecto “Valoración de la posición del cotilo en la pelvis mediante sistema navegado. Estudio anatómico”, llevado a cabo por el Doctor Jaime Baselga García-Escudero, traumatólogo y cirujano ortopédico en el Hospital Ruber Internacional de Madrid.
Premio “Mejor Actuación Medioambiental”: a la asociación privada no lucrativa “Alianza Trinacional para la Conservación del Golfo de Honduras” (TRIGOH), dedicada a la conservación de la diversidad biológica y a la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales a través de la protección y el uso sostenible de los recursos marino-costeros en esta zona.
Premio “Superando Barreras”: a la Federación Española de Sordoceguera (FESOCE), de Barcelona, institución sin ánimo de lucro creada en 2008. Su objetivo es prestar apoyo a personas sordociegas, a sus familias y a los profesionales que trabajan con ellos, así como defender sus derechos e intereses para favorecer su integración familiar, educativa, laboral y social, y promover su máxima autonomía personal.
No comments:
Post a Comment