Navegación

03 May 2012

10 consejos para mitigar los efectos de la alergia primaveral


10 consejos para mitigar los efectos de la alergia primaveral
·        La inmunoterapia es, según reconoce la OMS, el único tratamiento que puede alterar el curso natural de una alergia
·        Probeltepharma desarrolla desde hace más de 16 años una importante actividad en I+D para mejorar la eficacia de las vacunas personalizadas
La alergia es el problema del siglo XXI, una enfermedad en aumento que se está convirtiendo en una verdadera epidemia, especialmente en España, el país con mayor prevalencia de esta sensibilización en Europa. Después de un invierno atípico, la primavera ha entrado con fuerza causando en los alérgicos las consiguientes molestias: picor de ojos, estornudos, tos…La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la inmunoterapia es el único tratamiento que puede alterar el curso natural de las enfermedades alérgicas, campo en el que Probeltepharma lleva más de 16 años como uno de los laboratorios de referencia en España.
Además existen una serie de hábitos que nos permiten mitigar sus efectos, especialmente útiles durante los meses de primavera cuando la mayor parte de las especies vegetales están en floración.  Así, desde Probeltepharma recomiendan:
  • Colgar la ropa dentro de casa o utilizar una secadora durante las estaciones polínicas.
  • Utilizar gafas de sol al salir a la calle
  • Ventilar la casa 30 minutos a primera hora de la mañana (8.00) que es cuando el recuento polínico es menor.
  • Mantener las ventanas de su coche cerradas mientras se conduce e instalar si es posible un filtro para el polen.
  • Contactar con su médico si experimenta tos, dificultad para respirar o sibilancias ya que estos pueden ser síntomas de asma y precisan de un tratamiento diferente al correspondiente a la rinitis alérgica.
  • Y de cara al verano…las vacaciones mejor en la playa.

En cambio aconsejan evitar o reducir:
  • Las salidas al campo, zonas ajardinadas o parques. Evitar cortar el césped o ponerse cerca del césped recién cortado.
  • Los humos o fumar incluso pasivamente ya que intensifica los síntomas de la rinitis alérgica
  • Viajar en moto o bicicleta los días de mayor concentración polínica. En caso de hacerlo, usar casco integral con visera bajada.
  • Las actividades al aire libre los días soleados y con viento. Evitar la actividad física en exteriores durante los días de mayor concentración de pólenes.

En cualquier caso, recuerde ponerse en contacto con su médico especialista en Alergia; es el indicado para aconsejar las mejores medidas de desalergenización y en su momento, instaurar el tratamiento más adecuado en cada caso concreto.

Probeltepharma la innovación al servicio de la salud
Creado en 1995, Probeltepharma es el laboratorio bio-farmacéutico de Probeltegrupo especializado en la investigación, el desarrollo, producción y comercialización productos de nutrición terapéutica, cosmética bioactiva, inmunoterapia alergénica. Con una producción de más de 35.000 tratamientos/año, es uno de los cinco únicos laboratorios españoles con instalaciones de I+D y de producción de vacunas antialérgicas propias. Esto le convierte en el laboratorio de referencia en fabricación nacional tanto por sus instalaciones, como en investigación y cumplimiento de Normas de Correcta Fabricación Europeas.

No comments:

Post a Comment