Navegación

25 June 2012

Educsa lanza NandaNocNic la nueva aplicación que permite una consulta rápida, actualizada y segura para el uso de la metodología enfermera

Descargar icono-Educsa.png (378,8 KB)

Educsa (Educación Continuada Sanitaria) ha lanzado hoy NandaNocNic, una nueva aplicación que permite a los profesionales de la enfermería realizar la consulta de los diagnósticos de enfermería a través del iPhone/iPad y/o web (para centros hospitalarios, escuelas universitarias, facultades de ciencias de la salud).
La principal ventaja de la aplicación es que permite a los usuarios consultar los datos de las taxonomías Nanda-I, Noc y Nic, de una forma rápida, cómoda y eficaz, y de esta manera obtener los diagnósticos de enfermería deseados. Además, a partir de algunas de las características definitorias presentes en el paciente (recogidas durante la valoración), también se podrán obtener los Resultados (NOC) deseables en el paciente y las Intervenciones (NIC) adecuadas con las actividades concretas susceptibles de ser seleccionadas.
Actualmente no existe ninguna aplicación con estas características en el mercado español, por lo que NandaNocNic es la primera que se lanza en el sector de enfermería en nuestro país y en habla hispana. Hasta el lanzamiento de esta aplicación, los profesionales sólo podían realizar la consulta de las 3 taxonomías y obtener la información mediante cuatro libros (uno para cada taxonomía y otro de interrelaciones de los anteriores), vía manual o a través de programas de gestión asistencial en sus lugares de trabajo.
Con la creación de esta nueva herramienta se pretende ayudar a los profesionales y estudiantes de enfermería a tomar decisiones, basadas en los datos recogidos del paciente (sobre Nanda-I, Noc, Nic). Esta aplicación presenta una serie de ventajas en lo que al acceso de la información se refiere: las taxonomías están actualizadas según la última edición de cada una de ellas, son aplicables para cualquier tipo de paciente y ámbito, su consulta resulta necesaria en la formación de Grado y Postgrado y generarán investigación en cuidados a medida que los profesionales realicen más consultas.
Para el lanzamiento de esta aplicación, Educsa, ha realizado una encuesta a más de 3.000 profesionales del sector, con el fin de medir el éxito del lanzamiento, en el que se destaca que para hacer una consulta sobre taxonomías, un 53,7% de los encuestados prefiere un programa informático, mientras que el 31,5% prefiere una aplicación en dispositivo móvil, frente al 11% que prefiere un libro.
La herramienta de consulta está disponible en dos formatos: los profesionales y estudiantes de enfermería podrán acceder a través de una aplicación que se pueden descargar en el iPhone/iPad y también podrán acceder a través de la página web de Educsa http://www.educsa.com/nandanocnic accediendo al programa informático on-line. La descargar de la aplicación para iPhone/iPad, tiene un precio de 49,99€ y la consulta de la herramienta a través de la web entre 85€/año*.
En una segunda fase, concretamente a partir de septiembre, la aplicación NandaNocNic para telefonía móvil estará también disponible para Android/Blackberry.
Francisca Pérez Robles, Directora de Educsa apunta que “esta herramienta permite a los profesionales de la enfermería realizar diagnósticos de una manera rápida, cómoda y eficaz, obtener resultados óptimos para el paciente e identificar las intervenciones necesarias” haciendo especial hincapié en que la innovación de este proyecto es el canal a través del cual se realizan las consultas de las taxonomías.
Para ver vídeo de presentación de la APP pincha aquí: http://www.youtube.com/watch?v=yPTHeIBSeb8
https://vimeo.com/44317485

No comments:

Post a Comment