Navegación

06 June 2012

El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid inaugura una unidad para investigar fármacos que permitan desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer


El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha inaugurado esta mañana una Unidad de Estudios Clínicos en Fase Temprana en Oncología (UFTO), acreditada por la comunidad autónoma para la investigación de nuevos fármacos antitumorales que serán utilizados en los tratamientos contra el cáncer.

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha presidido el acto de inauguración junto al  jefe de Servicio de Oncología Médica, el doctor Hernán Cortés-Funes, y el responsable de la UFTO, el doctor José Antonio López, quienes han afirmado que “los nuevos fármacos en Oncología son un elemento fundamental para incrementar la supervivencia de los pacientes”, y han añadido que “este centro de estudio es una apuesta para impulsar nuevas estrategias de tratamiento eficaces y seguras”.

Por su parte, Fernández-Lasquetty ha destacado que éste es el primer centro dedicado a la investigación de fármacos en la Comunidad de Madrid y el segundo en España. También, ha explicado que la creación de esta unidad no ha supuesto ningún coste a la administración pública, ya que ha sido financiado con los propios beneficios de la investigación.

Según los datos aportados por los especialistas, se estima que anualmente más de 200 pacientes de toda España,  podrán participar en este tipo de estudios.

Esta Unidad cuenta con un área de monitorización y tratamiento, así como tres consultas médicas, dos salas de tratamiento totalmente equipadas, una sala de gestión de muestras biológicas, además de un Laboratorio de Farmacología Molecular del hospital que permite la elaboración de estudios preclínicos generadores de hipótesis para su posterior transferencia a la investigación clínica.

Asimismo, esta unidad dispone de un sistema de gestión de calidad que contempla prácticas clínicas normalizadas,  así como gestión de procesos bajo criterios de mejora continua. Este sistema facilita la toma de decisiones, verifica el funcionamiento de los equipos, y está orientado a repercutir positivamente en la atención recibida por los pacientes.

Los estudios clínicos están coordinados por enfermeras especializadas y controlados  vía satélite que permite medir con exactitud los tiempos de inicio y conclusión de los procedimiento.

Otras dependencias destacadas son la zona de recepción, para pacientes y familiares y la. En todas ellas se garantiza la supervisión continua de los enfermos tanto directamente como a través de un sistema de video-monotorización.

Con esta incorporación, el Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre, se encuentra entre los centros certificados a nivel europeo lo que le respalda como referente en el estudio de nuevos fármacos.  A nivel nacional, solo Barcelona y Valencia disponían de una estructura específica para este campo.

El Servicio de Oncología Médica lleva más de 20 años realizando estudios clínicos en fase temprana y, actualmente, tiene en marcha más de 150 ensayos clínicos, de los que 76 están abiertos al reclutamiento de pacientes y más de 30 son estudios en fase precoz. Durante 2011, más de 500 pacientes firmaron el consentimiento para participar en un ensayo clínico. Estos proyectos pertenecen al Grupo de Oncología Traslacional del área temática ‘cáncer’ del Instituto de Investigación i+12 del Hospital 12 de Octubre.

No comments:

Post a Comment