Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Navegación
▼
06 June 2012
Entre el 30 y el 40% de los madrileños padece hipertensión arterial
La prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en la Comunidad de Madrid en edades medias oscila entre el 30% - 40%. Esta cifra es muy similar a la del resto del país y en la población mayor de 65 años aumenta hasta el 60%. El aumento de la obesidad en la población madrileña está provocando un incremento en esta tendencia 1.
De la relación entre hipertensión y riesgo cardiovascular nace el interés común de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), la Asociación Madrileña de Hipertensión Arterial (SOMHA) y Boehringer Ingelheim por impulsar la investigación y el desarrollo científico en este campo.
Como resultado de ese interés común, la SOMHA convoca el 18 de octubre de 2012 la XIII Edición de Casos Clínicos sobre Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular con el objetivo de destacar la excelencia en la detección, evaluación y control del paciente hipertenso realizado en el sistema sanitario español, tanto en atención primaria como en las unidades hospitalarias de hipertensión arterial y riesgo cardiovascular.
Unos premios de reconocido prestigio a nivel nacional
El certamen consta de dos fases: en la primera se presentan los casos clínicos a cada sociedad autonómica, desde donde se valoran y se establece una selección de proyectos en virtud de la cual se seleccionará el caso que representa a cada una. En la segunda, de nivel nacional, competirán todos los casos previamente seleccionados y se elegirá el ganador por criterios objetivos mediante votación, según la originalidad del caso, su presentación o la excelencia de los procedimientos diagnósticos empleados.
Estos premios se han convertido en un referente nacional y cuentan con un seguimiento cada vez mayor, habiéndose presentado en la última edición 150 proyectos. Según el doctor José Abellán, coordinador nacional del premio, tras doce ediciones “estos premios gozan de una gran expectación y seguimiento, están plenamente consolidados y son seguidos en todo el territorio nacional. La presentación de casos clínicos de pacientes hipertensos o con riesgo cardiovascular permite a los profesionales intercambiar experiencias y aprender del seguimiento aplicado en cada caso”. En Madrid, el Dr. Alberto Galgo Nafria, Presidente de la SOMHA destaca que, “este año se ha alcanzado la máxima participación con el envío de 32 casos clínicos de alto nivel”.
El Presidente de la SOMHA se muestra satisfecho con la atención que se dispensa al paciente en la Comunidad de Madrid pero asegura que, “existen problemas de detección precoz de la HTA así como de la promoción de hábitos saludables desde edades tempranas. Además, queda mucho recorrido en el control y diagnosis de esta patología, tan sólo uno de cada dos o tres hipertensos, está controlado”.
El Dr. Abellán recalca asimismo que “el nivel formativo de los sanitarios especializados en HTA y RCV es muy elevado y están muy sensibilizados con el tema” y explica que en los proyectos “cada vez se están teniendo más en consideración cómo pueden contribuir los cambios en los estilos de vida al control del RCV”. Por su parte el Dr. Galgo Nafria aclara que, “la Comunidad de Madrid se beneficia del importante nivel de los médicos clínicos que trabajan en Madrid en atención primaria y en los diversos hospitales de ámbito nacional que aglutinan a una gran parte de los mejores especialistas de España”.
No comments:
Post a Comment