Navegación

25 June 2012

Nestlé invertirá este año 100 millones de euros más en España


Nestlé no ha cambiado la percepción que tiene de España a pesar de su desfavorable coyuntura económica. Lejos de recortar sus inversiones, la multinacional suiza ha vuelto a presupuestar para este año 100 millones de euros más para mejorar y ampliar la capacidad de producción de sus plantas españolas.

Es difícil encontrar a una multinacional extranjera que haya decidido invertir 216 millones de euros en los años más agudos de la crisis económica española. La multinacional suiza Nestlé acometió en 2011 su récord histórico de inversión en España, con un total de 116 millones de euros.

El grueso de este presupuesto se destinó a la ampliación de la fábrica de café Dolce Gusto en Girona, que absorbió 60 millones de euros y cuyas obras finalizarán este año.En Girona, Nestlé podrá producir ahora 2.500 millones de cápsulas de café al año. En 2011 también se invirtió en la planta de chocolate de La Penilla (Cantabria), donde se ha instalado una revolucionaria tecnología para la producción de bombones Nestlé Gold.

El director general de Nestlé en España, Bernard Meunier, ha anunciado para 2012 una inversión adicional de 100 millones más que beneficiará, especialmente, a las fábricas de Galicia y Valladolid. En el primer caso, Nestlé ha decidido concentrar en la planta de Pontecesures (Pontevedra) toda su producción europea de leche condensada. El objetivo es incrementar en un 50% la producción este año, al pasar de 22.000 toneladas a 33.000 toneladas. Sin embargo, el objetivo a medio plazo es que la planta gallega alcance las 45.000 toneladas.

En cuanto a Valladolid, Meunier no quiso adelantar los planes que tiene para la fábrica, aunque dijo que pronto habrá novedades. En estas instalaciones el grupo produce alimentos cocinados y congelados. En esta categoría de negocio, Nestlé acaba de lanzar al mercado cremas individuales congeladas elaboradas con recetas del chef Juan Mari Arzak.

La confianza se gana con cifras
El director general de Nestlé asegura que al cuartel general de Suiza se le convence para acometer nuevas inversiones "con cifras". "Las cifras son las que dan la confianza para que el grupo siga invirtiendo en España: somos rentables y competitivos", afirma el alto directivo.

Nestlé facturó 2.085 millones de euros en España en 2011, un 14% más. Las exportaciones de las fábricas españolas crecieron un 30%, especialmente por el tirón de Dolce Gusto. Las ventas en el mercado español se incrementaron un 4% a pesar de la crisis económica gracias a la innovación y al lanzamiento de nuevos productos con precios asequibles. Así, las innovaciones (productos lanzados en los últimos tres años) generaron el pasado año el 14% de las ventas de Nestlé. En paralelo, los artículos con precios populares (cercanos a un euro) aportan ya el 10% de la facturación.

Meunier destaca como motores del crecimiento las cápsulas Dolce Gusto y Nespresso; los sobres Directo al Horno, las pastas orientales, los cereales para el desayuno y la división de nutrición clínica.

El objetivo para este año es volver a crecer y hacer frente al estancamiento del consumo con la creación de nuevas categorías de mercado que dinamicen las ventas del grupo.

**Fuente: Expansión

No comments:

Post a Comment