Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Navegación
▼
21 December 2012
Los españoles engordarán por las fiestas navideñas una media de tres a cinco kilos
Expertos nutricionistas estiman que con motivo de las fiestas Navideñas los españoles engordarán una media de entre tres y cinco kilos. Por ello, aconsejan disfrutar con moderación los días festivos de Navidad y no romper los hábitos alimentarios durante el resto de los días.
Según destaca Miguel Ángel Escartí, director médico de IntraObes, clínica pionera en la investigación y tratamiento de la obesidad, “es posible disfrutar de un rico y variado menú navideño si compensamos el resto de días manteniendo los hábitos alimentarios para no aumentar peso”
En este sentido, Escartí alerta de la baja calidad en muchos de los productos que se consumen durante estas fiestas y que llevan en su composición “ingredientes perjudiciales para la salud, que abaratan el coste del producto y que por tanto resultan más atractivos para aquel consumidor que va a realizar la compra con un presupuesto ajustado”. Se tratan de las grasas saturadas de origen industrial, como las grasas vegetales hidrogenadas o de origen animal como mantecas o sucedáneos, en detrimento de materias primas de calidad como los frutos secos (almendras) con grasas insaturadas y de buena calidad.
Escartí recomienda la elección de alimentos proteicos magros como pollo, pescados blancos y lácteos desnatados, por ejemplo, dejando para entre horas el consumo de varias raciones de fruta fresca y diversos vasos de agua.
Además, considera imprescindible no saltarse ninguna comida ya que “los días en exceso ya nos harán romper el buen hábito y para ello, mejor comer todos los días poco y muchas veces. Del mismo modo, nunca hay que ayunar para compensar calorías porque es perjudicial para el organismo y en contra de lo que se piensa, el ayuno engorda”.
Asimismo, aconseja la ingesta de una ración de verdura fresca o cocinada con poco aceite en cada comida, evitando en las ensaladas las salsas, los frutos secos y quesos.
Por lo que respecta a los carbohidratos complejos como el pan y cereales integrales, el director médico de Intraobes considera que se deben reservar para el desayuno, sin el consumo de bollería con azúcares simples y grasas ocultas.
También son recomendables el agua sin gas, los caldos desgrasados, infusiones, refrescos sin o bajos en azúcares y sobre todo no abandonar el ejercicio físico.
***DISFRUTAR DE UN BUEN MENU NAVIDEÑO REBAJANDO LAS CALORÍAS EN EL COCINADO
Las propuestas del equipo de nutricionistas de Intraobes van encaminadas a un completo y variado menú rebajando las calorías en el cocinado, primando la cocina a la plancha, al horno o los alimentos cocidos. Así, para los entrantes proponen entremeses de jamón serrano, canapés de verduras, pinchos con pescado como anchoas o atún, ensaladas de cigalas cocidas y aguacate o crema de zanahorias y puerros.
En el apartado de las carnes, recomiendan un redondo de pavo a la hortelana, conejo con cebollitas o incluso espalda de cordero con salsa de hinojo, mientras que para los pescados se decantan por salmón con guarnición ligera como por ejemplo cebolletas y pasas, mejillones con verduras y hierbas aromáticas o rape con guarnición verde como espinacas y tomate.
Para el postre, aconsejan la fruta fresca elaborando recetas como naranja a la crema de kiwi, peras al vino dulce o sorbete ligero de limón.
En cuanto a bebidas son preferibles el vino, el cava o la sidra en detrimento de los combinados de ginebra, ron o whisky que poseen muchas más calorías.
No comments:
Post a Comment