Según la SEFH, la prevención de infecciones nosocomiales causadas por tiras contaminadas supondría un gran ahorro para los sistemas sanitarios. En España, estas infecciones constituyen un gasto de más de 7.000 millones de euros anuales y afectan a un 7% de los pacientes hospitalizados. Asimismo, según un estudio realizado durante seis semanas en un centro hospitalario, cuyo objetivo era investigar la contaminación bacteriana en 148 tiras reactivas de glucosa envasadas en frascos de 50 unidades, el 25,7% de las tiras analizadas presentaban microorganismos patógenos.
Los expertos señalan que el estrecho acceso de los viales multiusos facilita que pueda haber una contaminación cruzada manual de las tiras y los dedos, ya que además estos dispositivos pasan de una habitación a otra del hospital, por lo que recomiendan que se dispensen en unidades individuales que puedan administrarse sin ser tocadas.
Formato individual
Para la SEFH, los Servicios de Farmacia Hospitalaria, así como los de Medicina Preventiva y de Laboratorio, entre otros, deberían ser consultados con el objetivo de garantizar la seguridad en la medición, así como que todo el proceso sea lo más coste-eficaz posible
No comments:
Post a Comment