Nuevos datos de ensayos clínicos y
de la práctica clínica habitual con Lucentis®
(ranibizumab), presentados en más de 40
resúmenes en el Congreso de la
Sociedad Europea de Especialistas en la Retina (EURETINA),
celebrado esta semana, confirman su eficacia y su perfil de seguridad bien
caracterizado en cuatro patologías retinianas. Diseñado para
preservar la visión, Lucentis®
es un fragmento de un anticuerpo con una semivida sistémica reducida,
que se lanzó por primera vez en Europa en 2007. Lucentis®
está indicado para el tratamiento de la degeneración macular
asociada a la edad húmeda (DMAE húmeda), la afectación visual
debida a edema macular diabético (EMD), el edema macular secundario a la
oclusión de la vena retiniana, tanto de rama como central (OVRR y OVRC),
y la neovascularización coroidea secundaria a
miopía patológica (NVC miópica).
“La abundancia y calidad de los nuevos datos presentados durante
el congreso EURETINA, que se suman a la experiencia en el uso clínico a
largo plazo con Lucentis®, destacan la
importancia de este tratamiento anti-VEGF para lograr ganancias de
visión para los pacientes y confirman su función como tratamiento
de elección para el abordaje de la patología retiniana,” según
afirmó el doctor Timothy Wright, Director Global de Desarrollo de Novartis
Pharmaceuticals. “Además de sus resultados
transformadores en la DMAE húmeda, EMD y la
OVR, Lucentis® ha establecido una
eficacia superior también en la NVC miópica.”
Los aspectos más destacados de los estudios de Lucentis® presentados durante el 13º
Congreso de la Sociedad Europea de Especialistas en la Retina (EURETINA)
celebrado en Hamburgo, Alemania, son:
NVC miópica:
En el estudio global RADIANCE, de Fase III y de 12 meses, Lucentis®
fue superior al actual tratamiento estándar y mejoró la agudeza
visual media en cerca de 14 letras al año,
con una mediana de dos inyecciones1. [Sesión de trabajo 6] En
los grupos de tratamiento con Lucentis®,
en comparación con la terapia fotodinámica con verteporfina, la mejora media del funcionamiento visual
informado por el paciente fue superior según la puntuación
compuesta del Cuestionario de Función Visual del National
Eye Institute, y las subescalas de actividades a corta distancia, salud mental y
dependencia a los 3 meses. Las puntuaciones se mantuvieron o mejoraron a los 12
meses.
En el estudio REPAIR, de Fase II y de 12 meses de duración, se
demostró una mejora media de la ganancia de agudeza visual de 13,8 letras
con un número inferior de inyecciones en el mes 12 (media de 3,6,
mediana de 3). Los pacientes con NVC miópica
tratados con Lucentis® experimentaron
una elevada satisfacción general con el tratamiento según el
Cuestionario de Satisfacción del Tratamiento en Enfermedad Macular. La
puntuación general aumentó de 55,0 en el mes 1 hasta 64,9 en el
mes 12 (p = 0,0001)
No comments:
Post a Comment