La nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Málaga tomó posesión de su cargo ante más de 200 personas en un acto que se desarrolló en el salón de actos de la sede colegial en el que acudieron el presidente de la Organización Médica Colegial, Dr. Juan José Rodríguez Sendín; el delegado territorial de Salud y Bienestar Social de Málaga, Daniel Pérez, el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, Dr. Francisco José Martínez Amo, así como diversas personalidades del mundo sanitario, político y social de Málaga.
El nuevo equipo es el resultado del proceso electoral que tuvo lugar los meses de julio y agosto por el que salió reelegido por tercera vez como presidente del Colegio, al no existir otra candidatura, el Dr. Juan José Sánchez Luque. Sánchez Luque, malagueño de 48 años, es médico de Familia en un centro de salud de Málaga capital, profesor asociado en la Facultad de Medicina de Málaga y presidente del Colegio de Médicos de Málaga desde el año 2006.
En su discurso de investidura hizo mención a los recortes sanitarios. Aseguró que la profesión médica va a superar la política de recortes “que estamos sufriendo y lo vamos a hacer posible por la vocación que nos inspira y el deseo de que el destinatario final de nuestro trabajo, el paciente, continúe viendo en nosotros al médico que pretende ayudarle a mitigar su enfermedad”.
Proyectos del nuevo mandato
Sánchez Luque adelantó que el Colegio de Médicos de Málaga convocará de nuevo en octubre la Mesa de la Profesión Médica y anunció que “por primera vez en su historia en nuestra provincia asistirá nuestro delegado territorial de Salud junto a los representantes ya tradicionales de la universidad, organizaciones sindicales, consumidores, ciudadanos y pacientes. Será un foro de esa puerta a la esperanza donde confiamos en la nueva Consejera de Salud de nuestra comunidad andaluza a la que le tendemos la mano para que nos escuche y nos considere, a los profesionales y a las instituciones que los representamos”.
En cuanto a los proyectos previstos para los próximos cuatro años, el presidente del Colegio de Médicos de Málaga hizo mención a los más destacados del mandato, como la puesta en marcha de unas jornadas profesionales que traten la fusión de los servicios de los dos hospitales más importantes de Málaga, Carlos Haya y Clínico; la necesidad de iniciar la segunda reforma de Atención Primaria; la presentación de un plan integral de ayudas al médico en desempleo o con trabajo precario; la creación de una bolsa de empleo; el establecimiento de una red de médicos voluntarios para ayudar a los compañeros que lo necesiten en su propia atención médica; la publicación del Libro Blanco del Ejercicio Privado, y el afianzamiento del modelo de escuelas con la creación de las de Patología Fetal y Urología Pediátrica, Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Humanismo y Patología de la Mano, por citar los puntos más destacados.
Críticas al anteproyecto de Ley de Colegios Profesionales
El Dr. Juan José Sánchez Luque aprovechó su discurso de investidura para lanzar críticas al anteproyecto de Ley de Colegios Profesionales ya que “tiene aspectos claves que tienen que modificarse”. Para Sánchez Luque la función de tutela del Gobierno a los colegios que establece el texto actual “restaría la independencia como garante del ejercicio de la medicina que tienen los colegios. No podemos permitir que lo logrado se pierda en un bosque que no nos deje ver un camino de incertidumbre que se plantea con esta ley”, dijo.
Durante la toma de posesión también se designaron los cargos de presidente de la Comisión Deontológica al Dr. Joaquín Fernández-Crehuet, los delegados de las sedes comarcales ubicadas en Álora, Antequera, Benalmádena, Marbella, Ronda y Vélez-Málaga y los coordinadores de áreas y directores de área. En total, forman un completo equipo compuesto por un centenar de médicos.
La
Junta Directiva está formada por:
PRESIDENTE:
Juan José Sánchez Luque.
VICEPRESIDENTE
1º: José Antonio Ortega Domínguez.
VICEPRESIDENTE
2º: Andrés Buforn Galiana.
VICEPRESIDENTE
3º: Pedro José Navarro Merino.
SECRETARIO
GENERAL: Manuel García del Río.
VICESECRETARIO:
Carlos Carrasco Pecci.
TESORERO:
Enrique Javier Vargas López.
REPRESENTANTE
DE MÉDICOS AL SERVICIO DE OTRAS ADMINISTRACIONES, CON O SIN RELACIÓN CLÍNICA CON
LOS ADMINISTRADOS: María José Torres Jaén.
REPRESENTANTE
DE MÉDICOS DE ATENCIÓN HOSPITALARIA: Francisco de Paula Cabrera
Franquelo.
REPRESENTANTE
DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA: Ángel Emilio García Arjona.
REPRESENTANTE
DE MÉDICOS ASISTENCIA COLECTIVA Y EJERCICIO LIBRE: Alejandro Rodríguez
Morata.
REPRESENTANTE
DE MÉDICOS EN PROMOCIÓN DE EMPLEO: Carmen Gómez González.
REPRESENTANTE
DE MÉDICOS EN FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD: Pedro Moya Espinosa.
REPRESENTANTE
DE MÉDICOS JUBILADOS: José María Porta Tovar.
No comments:
Post a Comment