La entrega de los Premios Hospitales TOP 20, organizada por la compañía de servicios de información sanitaria IASIST, es una de las citas más esperadas del año por el sector hospitalario. En esta decimocuarta edición han participado voluntariamente 162 centros, de los que 67 acumulan 109 nominaciones para alguno de los 55 galardones que el 15 de octubre se entregarán en Madrid en un acto con la participación de las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas (CCAA) premiadas.
Los 162 hospitales participantes proceden de 16 CCAA y, en 11 de ellas, hay centros nominados: Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla León, Cataluña, La Rioja, Madrid, Murcia, País Vasco y Valencia.
Este año, los Premios TOP 20 reintroducen las áreas clínicas de Atención a la Mujer y Cirugía Digestiva y mantienen las de Corazón, Respiratorio, Sistema Nervioso y Atención al Paciente Crítico de la pasada edición. Además, por cuarto año consecutivo, adjudican unos premios especiales a los hospitales de gestión pública directa con mejores resultados, reconociendo así los logros de gestión en el actual marco de crisis económica
Los 67 hospitales nominados optarán a conseguir alguno de los 55 Premios TOP 20 que se entregarán el martes 15 de octubre en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, en un acto que contará con la presencia de las máximas autoridades sanitarias y de los gerentes de los centros finalistas. Un 64% (43) de los hospitales son finalistas en una única categoría, un 21% (14) optan a dos premios, un 7% (5) pueden ganar tres TOP, un 5% (3) están nominados en 4 categorías y un 3% (2) son finalistas en 5 áreas. En total, suman 109 candidaturas.
No todos los centros nominados acabarán siendo TOP, pero IASIST quiere destacar que todos estos hospitales figuran entre los mejores de su grupo y es por este motivo que merecen un reconocimiento a su buena gestión.
Una evaluación basada en los problemas que afectan a los pacientes
El objetivo del Programa Hospitales TOP 20 es identificar los patrones de buena práctica (benchmarks) en calidad (mortalidad, complicaciones, readmisiones), adecuación de la práctica clínica (cirugía sin ingreso) y eficiencia económica (estancias, productividad y coste), y también reconocer la labor de aquellos centros que han obtenido mejores resultados en el proceso de evaluación.
En el proceso de comparación de los centros, los hospitales no se evalúan conjuntamente, sino estableciendo niveles o categorías según su tamaño y su grado de especialización. Para los hospitales públicos se establecen 5 niveles de clasificación según criterios de tamaño y existencia de especialidades de referencia (como la cirugía cardiaca o los trasplantes) y van desde los Hospitales Generales Pequeños hasta los Grandes Hospitales de referencia regional y nacional. Los hospitales privados se clasifican en tres grupos según su tamaño y actividad: Hospitales Privados de Tamaño y Estructura Pequeños, Medianos y Grandes.
IASIST, más de 20 años líder en información sanitaria para la gestión
IASIST es una empresa de servicios profesionales de valor añadido que ofrece a proveedores de servicios y administraciones sanitarias la experiencia profesional y la información de contenido clínico y económico para Benchmarking necesaria para mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios prestados a los pacientes. Los hospitales y centros médicos se enfrentan diariamente al reto de mejorar los servicios que prestan a los pacientes, y el trabajo de IASIST consiste precisamente en facilitarles instrumentos de conocimiento que les permitan conseguirlo.
Con más de 20 años de experiencia, y a partir de información totalmente objetiva, IASIST aporta unos patrones de referencia al sector sanitario que son un instrumento fundamental para la mejora continua. IASIST agradece a la empresa asociada Medtronic la confianza depositada en el Programa Hospitales TOP 20. Más información sobre IASIST y la Conferencia Hospitales TOP 20 en www.iasist.com
Para más información, contacta con Laura García, Grupo Inforpress, Tel. 93 419 06 30, lgarcia@inforpress.es
No comments:
Post a Comment