Con el principal objetivo de dotar de nuevos conocimientos y habilidades clínicas a los dentistas murcianos en cuanto al abordaje del tabaquismo, se ha celebrado la ‘Jornada de abordaje del tabaquismo desde la clínica dental’. La reunión ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Murcia y además, ha contado con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer.
Según la última Encuesta Nacional de Salud, el 25% de los murcianos afirma que fuma a diario, porcentaje que se sitúa por encima de la media nacional (24%) y además, en torno al 6% de los habitantes de la Región de Murcia confiesa que fuma ocasionalmente.[i] Es importante tener en cuenta que el tabaquismo es responsable directo de infinidad de enfermedades y problemas en la boca que provocan el empeoramiento de la salud bucodental de los pacientes que acuden a las clínicas dentales. De hecho, los expertos coinciden y señalan que la salud bucodental de los pacientes fumadores es bastante peor que la de los no fumadores y que las consecuencias del tabaco siguen siendo desconocidas a día de hoy por gran parte de la población.
En este sentido, el doctor Alfredo Aragüés, dentista y representante del Consejo General de dentistas (CGCOE) ante el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), señala que “los dentistas tenemos conocimiento absoluto sobre los distintos problemas que están asociados al tabaquismo, pero solo tenemos algunas nociones básicas sobre las posibilidades de su tratamiento”.
El dentista, como profesional sanitario, es uno de los expertos que más relación y más directa tiene con el tabaco, ya que el humo del cigarro y sus productos entran en el cuerpo a través de la boca, provocando un aumento de la temperatura en esos tejidos e influyendo negativamente en un gran número de patologías en la boca, de manera que sus efectos más tempranos se sufren en esta zona.
No comments:
Post a Comment