Los primeros datos del registro SEF 2014 contabiliza más de 116.000 fecundaciones in vitro en nuestro país, la cifra más alta publicada hasta ahora en Europa. . Las nuevas tecnologías aplicadas al laboratorio en fecundación in vitro mejoran la calidad de los sistemas de cultivo y de los embriones y permiten seleccionar el mejor embrión para que haya más posibilidades de embarazo intentando siempre que no sea múltiple . El papel del profesional embriólogo es imprescindible, aunque también las nuevas tecnologías tienden a automatizar algunos procedimientos de laboratorio para disminuir la variabilidad del profesional . Aunque el límite legal sigue siendo la transferencia de 3 embriones, esta práctica solo se lleva a cabo en casos muy concretos como sucesión de ciclos fallidos o calidad embrionaria muy baja . El futuro del tratamiento de la infertilidad pasa por la identificación y estudio de los pacientes de forma individualizada, como fórmula para obtener una respuesta óptima a los tratamientos, que siempre han de ser personalizados
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Navegación
▼
No comments:
Post a Comment