La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha
hecho público su Informe Anual 2015 durante la Asamblea General que ha tenido lugar
este jueves 23 de junio. El informe recoge las grandes cifras y datos de actividad
realizada por la AECC durante el pasado año. Además, en una Asamblea
Extraordinaria celebrada el mismo día, se ha elegido el nuevo Consejo Ejecutivo
Nacional para los próximos 4 años.
Las cifras hechas públicas por la AECC muestran la actividad de una organización
que está al lado de la persona desde su nacimiento y durante toda su trayectoria
vital trabajando en distintos aspectos.
Por un lado en promoción de la salud con el
objetivo de evitar el cáncer, puesto que la evidencia científica demuestra que el 40%
de los tumores se podrían evitar con hábitos de vida saludable y participando en
programas de detección precoz. Si no se ha podido evitar la aparición del cáncer, la
AECC dispone de distintos servicios de apoyo y acompañamiento a pacientes y
familiares para cubrir sus necesidades desde el momento del diagnóstico, y durante
todo el proceso de la enfermedad. Por último, trabajando para que en el futuro se
pueda poner freno a la enfermedad, a través de la mejor investigación oncológica
posible porque será lo único que podrá vencer al cáncer. Todos los servicios de la
asociación son totalmente gratuitos para cualquier paciente de cáncer y sus
familiares.
Desde esta enfoque integral, la AECC ha llegado a 924.988 personas con acciones
de prevención; ha atendido a 447.374 pacientes y familiares en toda España, de
los cuales 371.687 han sido atendidos por el servicio de voluntariado y 75.687 han
sido intervenciones de apoyo psicológico, social y médico; y tiene destinados 32
millones de euros desde el año 2010 en 170 proyectos de investigación, por lo
que sigue manteniéndose como la entidad que más fondos destina a investigar la
enfermedad. Estos son algunos datos que aporta el informe de este último año, un
resumen que está disponible para todas las personas que quieran consultarlo en la
web de la AECC www.aecc.es
Unas cifras que crecen gracias al apoyo social
Los buenos datos presentados en la Asamblea General, correspondientes a la
actividad del año 2015, han sido posibles gracias a un aumento del apoyo social a la
labor de la Asociación. Concretamente, los ingresos de las actividades han
experimentado un crecimiento del 14% con respecto al año pasado, alcanzando una
cifra cercana a los 50 millones de euros. La mayor parte de estos ingresos, un 83%,
proceden de fondos privados como socios, patrocinios, cuestación, donativos o lotería,
lo que confiere a la Asociación un alto grado de independencia y sostenibilidad. El
17% restante, procede de fondos públicos.
Gracias a este creciente apoyo de la sociedad española, la AECC ha aumentado la
actividad de su misión con respecto del año 2014 tanto en número de beneficiarios en
actividades de prevención, casi un 28%; en personas atendidas, cerca del 2%; como
en los fondos destinados a la investigación en cáncer, un 6%.
Junto a las personas desde su nacimiento
La AECC es la única entidad que está al lado de la personas desde que nacen y
durante toda su vida. Por un lado, con programas y campañas de prevención para
reducir el riesgo de desarrollar un cáncer haciendo especial énfasis en hábitos de vida
saludable. Siguiendo las recomendaciones de la AECC, no sólo se reduce el riesgo de
tumores sino que se evitan otros tipos de enfermedades lo que daría como resultado
una sociedad más sana y saludable. En este sentido, 924.988 personas en toda
España han recibido mensajes de prevención de la AECC.
Si no se ha podido evitar el cáncer, la Asociación pone en marcha toda su maquinaria
de apoyo y acompañamiento para estar al lado de pacientes y familiares desde el
primer momento del diagnóstico y durante todo el proceso de la enfermedad.
Así, la
AECC interviene con servicios de atención psicosocial y orientación médico sanitaria
en toda España, así como acompañamiento por personas voluntarias en 170
hospitales y 39 pisos y residencias que la AECC tiene distribuidas en distintas
ciudades españolas. En definitiva, la AECC ha atendido a 447.0374 personas
afectadas de cáncer en toda España.
En última instancia, la AECC trabaja para que en el futuro se pueda poner freno a la
enfermedad y esto solo se logrará a través de la investigación. Gracias a ella, ha
aumentado en un 20% la supervivencia en cáncer en los últimos 20 años y en este
sentido, la AECC ha hecho una apuesta determinante por financiar la mejor
investigación en cáncer posible. A día de hoy, la Asociación es la entidad que más
fondos destina a investigar la enfermedad con 32 millones de euros destinados a 170
proyectos de investigación que se desarrollan en 49 centros de toda España. En 2015,
la AECC otorgó proyectos por un total de 6.965.644€ lo que ha supuesto un 6%
más que el año 2014.
Un nuevo Consejo Ejecutivo Nacional
Al finalizar los 8 años de mandato del Consejo Ejecutivo Nacional presidido por Isabel
Oriol, que es el tiempo máximo que puede estar según los estatutos de la Asociación,
se ha elegido un nuevo Consejo para los próximos 4 años en la Asamblea
Extraordinaria celebrada el mismo día.
El nuevo Consejo está compuesto por:
o Presidente: Ignacio Muñoz Pidal
o Vicepresidenta: Ines Entrecanales Franco
o Vicepresidente: Juli de Miquel Berenguer
o Secretario: Ángel Bizcarrondo Ibáñez
o Tesorera: Pilar López Sánchez
o Vicesecretario: Dr. Javier Cortés Bordoy
o Vicetesorero: Francisco Arasanz Seral
o Presidente del Comité Técnico Nacional: Dr. Josep Tabernero
Caturla
o Vocales:
José Palacios Pérez
José Luis Pérez Ruiz
Aurora Calvo Pardo
Dr. Jesús Fernández Rodríguez
María Josefa Crespo Amigo
Julio Cuesta Domínguez
Margarita Fuente Noriega
José María Jiménez Bustos
Carmen Romero Pascua
Andrés Sánchez Ortega
Pedro César Cervino González
Antonio González-Adalid García-Zozaya
Ignacio Muñoz es un madrileño licenciado en Derecho por la Universidad Complutense
de Madrid e ICADE que ha venido ejerciendo como presidente de la Junta Provincial
de la AECC en Madrid desde hace 4 años. Además, ha sido Director General para
España de ABN AMRO Bank entre 1987 y 2008.
En la actualidad es Consejero de Banca March y Patrono de la Fundación SERES.
No comments:
Post a Comment