El 5 de septiembre se conmemora en todo el mundo el Día del Mieloma Múltiple, un tipo de
cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas, un glóbulo blanco que se localiza
preferentemente en la médula ósea.
Cada año en nuestro país más de 2.000 personas son diagnosticadas de mieloma múltiple,
un tipo de cáncer de la sangre, de momento difícilmente curable. El mieloma múltiple afecta
predominantemente a personas de edad avanzada (la mitad de los pacientes tiene más de 65
años).
El mieloma múltiple se trata mediante la combinación de fármacos específicos para la
enfermedad. En pacientes jóvenes se suele hacer además un trasplante autólogo de médula
ósea. Con todo esto la enfermedad se controla, pero no se cura. Los enfermos tienen constantes
recaídas, por lo que se tiene que repetir el tratamiento o buscar tratamientos alternativos. Como
explica el Dr. Albert Oriol, hematólogo del ICO-Germans Trias i Pujol, investigador del Instituto de
Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y experto hematólogo que centra su
investigación en el mieloma múltiple: «El objetivo es tener la enfermedad controlada el máximo
tiempo posible y libre de síntomas».
Antes de utilizarse la quimioterapia, la media de supervivencia de un paciente de mieloma
múltiple era de pocos meses, pero con la introducción de nuevos fármacos, el pronóstico ha
mejorado significativamente.
El equipo del Dr. Albert Oriol trabaja buscando nuevas
combinaciones de fármacos que prolonguen la supervivencia de los pacientes, así como su
calidad de vida. El principal objetivo de este grupo de investigación es encontrar
tratamientos cada vez más personalizados que se adapten más y mejor a cada caso.
Recientemente el Dr. Oriol publicó un artículo en la prestigiosa revista The Lancet sobre la
mejora del tratamiento de los pacientes con mieloma múltiple. Daratumumab es el nombre del
fármaco que el Dr. Albert Oriol, junto con colegas de Estados Unidos y Canadá, testaron para
descubrir una combinación que retrasase la recaída en pacientes de mieloma múltiple que no
responden a los tratamientos establecidos y/o no son aptos para someterse a un trasplante. Este
ensayo, que se ha llevado a cabo con 157 pacientes, mejora el tiempo de respuesta al
tratamiento y la tolerancia al mismo.
Paula Gómez, investigadora del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras
pone énfasis en la importancia de la investigación traslacional que se lleva a cabo en el Instituto
Josep Carreras. Para este tipo de investigación es esencial la colaboración a tres bandas: la
investigación clínica (en este caso llevada a cabo por el Dr. Oriol que diagnostica y caracteriza a
los pacientes), la colaboración de los pacientes que aceptan formar parte de los estudios y la
investigación de laboratorio que recibe las muestras de estos pacientes, las analiza y procesa
con el fin de obtener resultados que puedan trasladarse a la clínica en beneficio de los pacientes.
Joan Estrems (Barcelona, 1965) fue diagnosticado de mieloma múltiple en 2013 y tras afrontar
varios ciclos de quimioterapia y diálisis, se sometió a un autotrasplante de médula ósea en
agosto de 2014. A día de hoy Joan se encuentra bien. «No he tenido ninguna recaída hasta hoy
y mis visitas con mi hematóloga ya son trimestrales. El camino es duro, muy duro, pero en
muchos casos tiene premio...VIVIR».
El cáncer colorrectal, el cáncer del intestino grueso, es el cuarto cáncer más común en América del Norte. Muchos casos de cáncer colorrectal están asociados con bajos niveles de actividad física y con dietas bajas en frutas y verduras. Las personas con antecedentes familiares de la enfermedad tienen un mayor riesgo. Me desmoroné con esta enfermedad durante 5 años y también con muchos pensamientos aterradores en mi cabeza porque estaba esperando la muerte todos los días de mi vida hasta que mi hijo vino a mí en el hospital explicándome que había encontrado un curandero de hierbas de Nigeria para curar mi cáncer colorrectal. Mi hijo me pidió que lo dejara probar porque hemos escuchado muchos estafadores que pretenden curar todo tipo de enfermedades con hierbas medicinales y algunos de ellos nunca consiguen un resultado positivo al final de todo, pero teníamos mucha confianza en este médico de hierbas, como dije que lo probáramos y me envió una medicina de hierbas para beber durante tres semanas. Estoy compartiendo este testimonio aquí para que la gente que está enferma se ponga en contacto con este hombre maravilloso, su nombre es Dr. Itua. Y su contacto es Whatsapp_+2348149277967____Email_drituaherbalcenter@gmail.com.
ReplyDeleteÉl puede curar esas enfermedades como:
Cáncer de vejiga
Cáncer de mama
Cáncer colorrectal
Cáncer de riñón
Leucemia
Cáncer de pulmón
Linfoma no Hodgkin
Cáncer de próstata
Cáncer de piel
Cáncer de útero
VIH/Sida
Golpe
Herpes
Hepatitis
Hechizo de amor
Diabetes