Navegación

17 September 2025

Vithas Xanit Estepona refuerza la medicina preventiva con chequeos que mejoran el pronóstico de enfermedades graves

                                     


 

   El Hospital adapta cada revisión según la edad, el sexo y los antecedentes del paciente, con pruebas cómodas, rápidas y mínimamente invasivas

 

  La medicina preventiva se ha convertido en una de las mejores herramientas para cuidar la salud de forma activa y evitar que las enfermedades avancen en silencio. El Hospital Vithas Xanit Estepona cuenta con una Unidad de Chequeos, que permite detectar alteraciones antes de que generen síntomas, iniciar tratamientos a tiempo y mejorar el pronóstico de enfermedades graves como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.

 

La mayoría de enfermedades importantes, cuando dan síntomas, ya están en estados avanzados”, explica la Dra. María Victoria García Martínez, especialista en medicina interna del Hospital Vithas Xanit Estepona y responsable de la Unidad de Chequeos. Muchas dolencias no duelen ni se sienten al inicio, pero sí pueden reflejarse en las pruebas del chequeo, lo que nos da margen para actuar antes de que el problema sea mayor”.

 

“En cada etapa de la vida, las necesidades de prevención cambian. En personas jóvenes, una analítica puede ser suficiente en hombres, mientras que en mujeres debe incluir también la revisión ginecológica anual. A partir de los 45-55 años, se recomienda añadir pruebas específicas de cribado de cáncer, urología o estudios de mama según el caso. A partir de los 60, los chequeos deben incorporar estudios complementarios, así como valorar según los antecedentes personales otras especialidades como cardiología, neumología o digestivo”, señala la especialista.

 

Uno de los errores más frecuentes, según la doctora, es pensar que, si no duele, no existe”. Con un chequeo bien planteado, se pueden detectar factores de riesgo como hipertensión, colesterol alto, diabetes o resistencia a la insulina, todos ellos claves para prevenir enfermedades cardiovasculares. En cuanto al cáncer, aunque no existen pruebas de cribado para todos los tipos, sí las hay para los más frecuentes como próstata, mama, útero, cérvix o colorrectal.

 

Los protocolos actuales de chequeo han evolucionado hacia pruebas más cómodas, completas y de rápida entrega de resultados. Hoy es posible realizar un chequeo completo en nuestras instalaciones y en el día, con mínimas molestias para el paciente y con resultados en poco tiempo”, destaca la Dra. García Martínez.

 

En Vithas Xanit Estepona, la apuesta por la prevención se traduce en un enfoque cercano, personalizado y adaptado a cada paciente, en el que los chequeos médicos se convierten en una herramienta eficaz para proteger lo más importante: la salud.

 

 

 

 

 

No comments:

Post a Comment