El asma es la primera causa de ingreso hospitalario en niños y el primer motivo de absentismo escolar por enfermedad crónica. La prevalencia de esta enfermedad la convierte en la patología crónica más frecuente de la infancia y adolescencia. Según el Dr. Manuel Praena, pediatra de Atención Primaria y coordinador del Grupo de Vías Respiratorias de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), “asistimos a niños con problemas respiratorios con una frecuencia mayor que cualquier otro problema de salud crónico”.
La AEPap, a través del Grupo de Vías Respiratorias, apoya y se suma a las iniciativas promovidas con motivo del Día Mundial del Asma. Para ello, ha elaborado dos documentos (Los 5 pasos del asma y Elimina el tabaco) con el objetivo de informar y concienciar a la población de las cargas que supone esta enfermedad y demostrar a los pacientes la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.
Los pulmones y las vías respiratorias de los niños son inmaduros y por tanto especialmente susceptibles a la agresión de la contaminación. El Dr. Praena afirma que “los pulmones en desarrollo presentan una gran superficie a través de la que los contaminantes pueden ser absorbidos fácilmente. Además, los niños respiran más rápido e inhalan y absorben un volumen relativamente mayor de contaminantes en comparación con los adultos”. Además, según pediatras del Grupo de Vías Respiratorias de la AEPap, “las enfermedades alérgicas se han multiplicado por cuatro en los últimos 30 años, y se calcula que actualmente el 25% de los niños desarrolla alguna en algún momento de su crecimiento”.
No comments:
Post a Comment