Navegación

06 May 2013

Mañana se celebra el Día Mundial del Asma, bajo el lema Puedes Controlar tu Asma


Mañana se celebra el Día Mundial del Asma, bajo el lemaPuedes Controlar tu Asma(el mismo desde 2007). Y un año más la Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica (AlergoSur) presenta su apoyo a esta campaña internacional, con la que pretenden estimular  a los pacientes a tomar parte activa en el control de esta enfermedad, que afecta a entre un 3-7% de la población adulta, y hasta el 10% infancia.

¿Qué es el Asma?
Según describe la Iniciativa Global para el Asma en última guía, el asma es una enfermedad pulmonar crónica caracterizada por una obstrucción reversible de la vía respiratoria, que cursa con episodios de tos, sensación de falta de aire y ruidos respiratorios.
En el asma, hay una serie de factores que van a actuar como agravantes o precipitantes de las crisis:  los ácaros del polvo, pólenes o pelo de gato, los virus respiratorios, el humo del tabaco, el ejercicio físico, ciertos medicamentos y algunas sustancias químicas que irritan las vías aéreas.
Por todo ello, los alergólogos andaluces advierten que “es necesario hacer un diagnóstico individualizado de la enfermedad, en la que intervienen tanto factores genéticos como ambientales. “El estudio alergológico es necesario en el paciente asmático, para conocer si la patología alérgica es origen de sus síntomas, y así poder instaurar las medidas preventivas adecuadas, y un tratamiento precoz que va a facilitar el control de la enfermedad y una mejora en la calidad de vida del paciente”.
“También es necesaria y fundamental la colaboración desde Atención Primaria para que estos pacientes puedan ser estudiados en Alergia”, opina  la doctora María José Giménez, presidenta de Alergosur, quien recuerda que “el diagnóstico de alérgenos como responsables del asma ayuda a que se pueda instaurar medidas de evitación eficaces, en las que participa activamente el paciente. También servirá poder realizar tratamiento médico individualizado según cada caso”.
En este aspecto, los alergólogos de esta sociedad científica señalan que la inmunoterapia específica, el empleo de vacunas, puede modificar el curso de la enfermedad y que será su especialista quien le puede aconsejar cuál es el tratamiento más adecuado y en que momento iniciarlo.

Por ello desde Alergosur recomiendan:
1. Consulte a su médico un tratamiento personalizado por escrito para el  
control de su asma.
2. Tome los medicamentos prescritos por su médico.
3. Evite los factores que pueden desencadenar las crisis de asma.
4. Aprenda a reconocer los síntomas de la crisis asmática.
5. Conozca lo que debe hacer en caso de una crisis de asma.

No comments:

Post a Comment