La Sociedad Andaluza de Cirugía
Cardiovascular (SACCV) ha presentado hoy la duodécima edición de su congreso
bianual, encuentro que se desarrolla en el Hotel AC Málaga Palacio desde
esta tarde hasta el sábado, 28 de septiembre, y que cuenta con unos 120 médicos
acreditados procedentes de toda la geografía nacional.
El
acto de presentación del congreso ha estado presidido por Miguel Ángel
Gómez Vidal, presidente de la SACCV, Julio Gutiérrez de Loma, jefe de servicio
de Cirugía Cardiovascular del Hospital Regional Universitario Carlos Haya de
Málaga, y José Francisco Valderrama, coordinador del XII Congreso de la
SACCV, quienes han explicado los pormenores de un evento llamado a recoger la
inquietud científica de la rama profesional de los cirujanos cardiovasculares,
cuyo centenar de ponencias, entre estudios y comunicaciones, contribuirán
a que sea un verdadero foro de intercambio y puesta al día en conocimientos.
El programa de la cita científica contempla la celebración de simposios,
mesas redondas y más de un centenar de comunicaciones que tendrán
como objetivo indagar en la prevención, el diagnóstico y la curación de
enfermedades del sistema cardiovascular.
Como ha declarado el doctor Julio Gutiérrez de Loma al referirse a
los valores de la presente edición de la cita científica, "pretendemos
continuar en la senda del conocimiento ya marcado en anteriores ediciones, en
esa necesaria actualización y particular atención al reto de la innovación. Los
deseos de superación profesional nos obligan a encontrar las mejores
herramientas y las mejores respuestas para nuestros pacientes", ha
manifestado Gutiérrez de Loma, jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el
Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga.
Simposio de la Fundación Andaluza de Cirugía Cardiovascular
Como en años previos, el XII
Congreso de la SACCV comienza esta tarde con el Simposio de la Fundación
Andaluza de Cirugía Cardiovascular centrada en la cirugía en vivo. En la
presente edición, los autores de las intervenciones son Borut Gersak (jefe
del área cardiotorácica en Liubliana, Eslovenia) y Mattia
Glauber (Hospital del Corazón G. Pasquinucci - Fundación
Toscana Grabiele Monasterio, Massa, Italia), reputados especialistas en materia de endoscopia y cirugía cardiaca mínimamente invasiva.
Como ha explicado el doctor
José F. Valderrama, coordinador general del congreso y tutor de residentes
en el H. R. U. Carlos Haya, la cita científica ofrece un marco idóneo para los
residentes de la especialidad donde debatir los retos que afrontan los médicos
al finalizar su formación. Además, tal y como señala el doctor Valderrama, "el aprendizaje del cirujano
cardiovascular no se limita al conocimiento de su labor sino a lo que le
enseñan aquellos con quienes comparte el mismo desafío de la curación del
enfermo".
Al igual que en años previos, la Asociación
Española de Perfusionistas (AEP) organiza un taller de perfusión cardiaca, mientras que la enfermería,
por su parte, ofrece un Taller
de Rehabilitación
Cardiaca de alto interés para los profesionales de la salud. Además, el
congreso acogerá la reunión de los grupos de trabajo de Arritmias y de
Asistencia Circulatoria y Trasplante, de la Sociedad Española de Cirugía Torárica y Cardiovascular
(SECTCV), "a la
que agradecemos su reunión prácticamente fija en nuestro congreso", ha
manifestado el Dr. Miguel Ángel Gómez Vidal, presidente de la Sociedad
Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV).
Premios
Eon el permanente espíritu de
estimular el trabajo y el estudio entre los miembros de la asociación, la Fundación
Andaluza de Cirugía Cardiovascular (FACCV) aprovechará las jornadas del
congreso para hacer entrega de sus galardones durante la jornada del sábado, 28
de septiembre. Los mejores trabajos presentados tanto en comunicación oral como
en vídeo optarán a los premios Dr. Luis Castillón y al premio de la Fundación respectivamente. El fomento de la investigación
entre los jóvenes, asimismo, lleva a la institución a conceder la beca anual
de investigación: 3.000 euros para la realización de una estancia de
relevancia en centros acreditados internacionales.
Por su parte, la
inauguración oficial del congreso, que tendrá lugar mañana, viernes, 27 de
septiembre, en la Sala Fórum B del Hotel AC Málaga Palacio, a las 10:30,
contará con la asistencia de Francisco de la Torre Prados, alcalde de
Málaga, Francisco Javier Terol Fernández, subdirector gerente del H.R.U.
Carlos Haya y H.U. Virgen de la Victoria, y Julio Gutiérrez de Loma, jefe de
servicio del H.R.U. Carlos Haya.
No comments:
Post a Comment