En la reunión, que este año se celebra en Amsterdam entre los días 27 de septiembre y 1 de octubre, los tratamientos de la compañía suiza protagonizan más de 138 presentaciones científicas de 18 fármacos dirigidos a una amplia gama de dianas terapéuticas.
Roche lleva liderando más de tres décadas la investigación de tratamientos para el cáncer de mama HER2 positivo. La compañía ha desarrollado ya tres medicamentos que pueden utilizarse en aquellas pacientes que previamente se han sometido a un test diagnóstico que identifica quiénes tienen la sobreexpresión de HER2 y, por tanto, más posibilidades de beneficiarse de estos fármacos. Datos de eficacia y calidad de vida relativos a dos de estas terapias anti-HER se presentarán en el Congreso y en ambos casos con participación de centros españoles:
• Destacado por su relevancia y seleccionado para el programa de prensa oficial de la reunión es el estudio fase III TH3RESA con el primer anticuerpo conjugado para este tipo de tumor, aunando en una sola molécula un biológico y una quimioterapia. Se trata de los primeros resultados de esta investigación que compara el uso de Trastuzumab Emtansina, también conocido como T-DM1 (comercializado en EEUU como Kadcyla®) frente a otra terapia, a elección del médico, en mujeres con cáncer de mama HER2 positivo metastásico que hayan recibido antes terapias basadas en Trastuzumab y Lapatinib.
• Del estudio fase II PrefHER se van a poder conocer resultados derivados de investigar los beneficios de Herceptin® en administración subcutánea frente a la vía intravenosa, en términos de ahorro para el sistema sanitario. Esta nueva versión fue aprobada en la Unión Europea a principios de este mes para mujeres cáncer de mama HER2 positivo tanto en fase precoz y metastásico.
No comments:
Post a Comment