Traductor

06 May 2013

Viajes: Ecuador, el país pluricultural. Exposiciones y festejos por Quito


El país pluricultural Exposiciones y festejos por Quito La urbe se viste de fiesta con varias actividades de participación ciudadana, académica, exposiciones de corte educativo para festejar otro aniversario de la designa
AR_EcuadorTravel_MINTUR_MG_4402 2
ción de “Quito Patrimonio Cultural de la Humanidad”. La Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (Unesco), entregó este reconocimiento a la Capital de los ecuatorianos el 8 de septiembre de 1978. En la actualidad el Centro Histórico de Quito está considerado como el más grande y mejor preservado en América Latina, con medio millón de visitas anuales, registradas en el 2012, por sus grandes edificios religiosos, por las riquezas de sus retablos barrocos, por la policromía de sus imágenes, por el valor técnico de sus pinturas, esculturas y artesanías de sus mejores artistas como Miguel de Santiago, Nicolás Javier Goríbar, Padre Bedón, Diego de Robles, Manuel Samaniego, Padre Carlos, Manuel Chili (Caspicara), Antonio Salas, José Olmos (Pampite) Bernardo Legarda y demás que han formado la famosa "Escuela Quiteña" de Pintura, Escultura y Artesanías. Los templos y conventos, monumentos arquitectónicos, imágenes vividas e intactas del arte de toda época histórica, recogen muchos de ellos paisajes trascendentales de la Historia Ecuatoriana en sus diversas fases. 
Por estas consideraciones, por sus iglesias y conventos bien conservados, por sus edificios que contrastan con lo antiguo, Quito cumple 35 años de la declaración de “Patrimonio de la Humanidad”. 

1 comment:

  1. Hace poco tiempo tuve la oportinidad de ser parte de ese grupo privilejiado que hacen viajes a Ecuador y disfrutar de estas maravillas como las que escribes!

    Espero volver de nuevo a Ecuador y conocerlo mucho más que en mi primer viaje!

    Saludos

    ReplyDelete

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud