Este Proyecto, avalado por SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) y promovido por la compañía Takeda, ofrece un soporte telefónico con enfermeras especializadas que ayudan a los pacientes con EPOC a entender tanto su enfermedad como los tratamientos. Los pacientes recibirán además mensajes SMS e emails personalizados que les servirán para modificar las creencias erróneas que tienen sobre su dolencia.
También se les ofrecerá material de autoayuda, y revistas temáticas y de información general elaboradas por neumólogos y psicólogos, con las que podrán resolver las dudas más frecuentes. El objetivo final es conseguir una mejoría en su calidad de vida, que se mantenga en el medio y largo plazo, trabajando desde el punto de vista psicoeducativo y fomentando un contacto directo con el paciente.
Un apoyo personalizado
Durante el primer mes, los pacientes reciben un soporte telefónico de una enfermera especializada que se pone en contacto con ellos en al menos tres ocasiones. El número de impactos recibidos a lo largo de los 7 meses que dura el programa es mayor en los pacientes con mayor riesgo de abandono que en los de un perfil con menor riesgo. Ambos perfiles contarán además con un cuaderno de trabajo interactivo (workbook) que deberán cumplimentar, y se llevará a cabo un envío mensual de revistas temáticas sobre la EPOC y revistas de información general que ayudará, tanto a los pacientes como a los familiares, a entender y afrontar su enfermedad.
No comments:
Post a Comment