Traductor

07 May 2013

Pacientes con diabetes reclaman apoyo psicológico y formación

Pacientes con diabetes y familiares reclaman apoyo psicológico y formación sobre esta enfermedad para afrontar su convivencia diaria con ella, según estudio presentado durante una mesa redonda celebrada en el Congreso Nacional de Pacientes Crónicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).

En concreto, el segundo estudio “Actitudes, deseos y necesidades de las personas con diabetes” (DAWN2 por sus siglas en inglés), realizado en 17 países, recoge que el 75% de los familiares de los pacientes con diabetes en España aseguran no haber recibido ningún tipo de formación sobre la enfermedad, pese a que el 70% de los profesionales sanitarios consideran que su implicación es fundamental para el correcto tratamiento de la diabetes.

Desde el punto de vista psicológico, el 63% de los familiares sondeados aseguran vivir con ansiedad ante la posibilidad de que el paciente con el que conviven desarrolle complicaciones severas derivadas de su condición.

Para la gerente de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), Mercedes Maderuelo, “las lagunas en los ámbitos psicológico y formativo en diabetes están siendo asumidas por las asociaciones de pacientes, que, en muchos casos, se están profesionalizando para atender a la gran demanda de información por parte de estos y sus familiares”.

HIPOGLUCEMIA

La complicación más habitual es la hipoglucemia, que se produce cuando los pacientes que se inyectan insulina o se tratan con otros fármacos hipoglucemiantes no compensan su efecto reductor del nivel de glucosa con la ingesta de suficientes hidratos de carbono o hacen demasiado ejercicio.

“Entre el 10% y el 20% de las personas con diabetes suelen sufrir, al menos una vez al año, una hipoglucemia grave, que es aquella en la que necesitan la asistencia de otras personas y que, si no se ataja con rapidez, puede derivar en un coma. Por ello es por lo que resulta esencial la formación de sus familiares y allegados, que deben saber reconocer los síntomas de las hipoglucemias y cómo atajarlos. En los casos leves, hay que ingerir de inmediato azúcar e hidratos de carbono de absorción más lenta, y en los más graves, recibir suero con glucosa o una inyección de glucagón”, ha señalado el jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, Francisco Merino.

El apoyo psicológico reclamado por pacientes y familiares resulta igualmente importante frente a las hipoglucemias. Y es que “el miedo a padecer un episodio hipoglucémico, sobre todo cuando ya se ha pasado por uno, puede conducir a la disminución de la dosis de insulina u otros fármacos, a descuidar el propio control glucémico o a comer más de lo necesario”, ha señalado. 

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud