Traductor

24 September 2014

Andalucía destina 16,8 millones de euros a la Fundación Progreso y Salud para el apoyo a la investigación biomédica

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha autorizado destinar 16,8 millones de euros a la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, para financiar sus proyectos de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación biomédica durante 2014. La ayuda también cubre las actividades de promoción de la calidad, la formación y el desarrollo tecnológico en el sistema sanitario público andaluz.
La Fundación Progreso y Salud respalda a los centros y grupos científicos de la comunidad en todo el proceso investigador, desde la dotación de recursos a la transferencia de resultados a la industria biotecnológica. Además, desde 2013 incorpora la gestión de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y de la Fundación Iavante, tras la fusión de las tres entidades en un solo organismo.
De la cantidad total aprobada, 3,96 millones se destinan al mantenimiento de los centros de investigación que desarrollan terapias avanzadas para enfermedades que carecen de tratamientos eficaces, como el Cabimer de Sevilla, el Genyo de Granada o el Bionand de Málaga. También se incluye la gestión de la red de biobancos del sistema sanitario público, del Laboratorio Andaluz de Reprogramación Celular y de la Plataforma de Genómica y Bioinformática de Andalucía.
Otra partida, de 3,98 millones de euros, financiará los programas para el desarrollo de recursos de investigación en salud, gestión de proyectos, transferencia de resultados y apoyo a los centros sanitarios y a la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación.
La aportación autorizada por el Consejo también cubre con 2,7 millones de euros el mantenimiento y adquisición de nuevos contenidos de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Esta herramienta ayuda al ciudadano a conocer más sobre su salud y facilita a los profesionales la identificación y obtención de información científica, independientemente del centro desde el que se realiza la consulta. Integra los recursos de la red de bibliotecas del sistema y la suscripción de revistas y bases de datos.
El resto de la ayuda cubrirá el mantenimiento de las iniciativas de formación, evaluación de competencias profesionales, apoyo al desarrollo tecnológico y certificación de la calidad sanitaria.
La financiación de Progreso y Salud procede tanto de fondos de la Junta como de fuentes externas. De los 22,9 millones de euros que gestionó el pasado año, 11,4 procedían de recursos captados de entidades nacionales e internacionales. Asimismo, en los últimos tres años, este organismo ha facilitado la llegada de 18,4 millones de fondos públicos nacionales e internacionales y 4,8 del sector privado para I+D+i.
Terapias avanzadas
Una buena parte de la actividad de Progreso y Salud se centra en gestionar la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas, dedicada a avanzar en la curación de enfermedades que carecen de tratamientos eficaces.
Esta iniciativa consta de tres programas: Terapia Celular y Medicina Regenerativa; Genética Clínica y Medicina Genómica, y Nanomedicina. Estas tres líneas de trabajo se desarrollan en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), en Sevilla; el Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo), en Granada, y el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (Bionand) de Málaga, respectivamente, así como en los centros e institutos de investigación del sistema sanitario público.
La red de centros de investigación biomédica gestionados por la Fundación Progreso y Salud se completa, entre otros, con el Biobanco del sistema sanitario público de Andalucía; el Centro Andaluz de Secuenciación Genómica Humana de Sevilla, que alberga el proyecto Genoma Médico, y el Laboratorio Andaluz de Reprogramación Celular (LARCEL), éste último en colaboración con la Universidad de Michigan (Estados Unidos).

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud