Traductor

26 December 2012

Representantes del Ministerio de Salud de Brasil visitan Andalucía para conocer el modelo de desarrollo profesional



Representantes del Ministerio de Salud de Brasil han visitado Andalucía para conocer el modelo de desarrollo profesional y formación de los profesionales del sistema sanitario público andaluz, con el objetivo de analizar su posible aplicación en el ámbito sanitario brasileño.

Durante tres jornadas, los responsables del Ministerio brasileño  (en concreto el secretario de Gestión del Trabajo y Educación en Salud, Mozart Sales, y la directora general de Educación en Salud, Monica Sampaio) han recibido información sobre el sistema de acreditación de calidad implantado en la sanidad andaluza, así como la organización de los centros sanitarios a través de unidades de gestión clínica y el modelo de desarrollo profesional, mediante la gestión por competencias.

Igualmente, los integrantes de la delegación brasileña han conocido los elementos que componen el Plan Estratégico de Formación Integral de la Consejería de Salud y Bienestar Social. A través de este Plan, se pretende adecuar los perfiles profesionales a la demanda asistencial.

Además, en la sede del Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (www.iavante.es), los representantes de la delegación brasileña han observado de primera mano los equipamientos de última tecnología con los que cuenta el centro para la formación y entrenamiento de profesionales, a través de cirugía robótica, simulación virtual y escénica, e-trainning y portafolio.

En estas instalaciones, los visitantes han recorrido los equipos de entrenamiento para profesionales tanto en consulta como quirófanos o salas blancas.

--La formación como un proceso continuo
En cuanto a la formación de grado de los profesionales sanitarios, los delegados del Ministerio de Brasil han recibido información sobre el modelo de formación en Andalucía y, especialmente, sobre las experiencias de colaboración innovadores en el sistema sanitario andaluz. Además, han podido conocer cómo se realizan las prácticas en el ámbito clínico, la red de tutores de  especialistas en formación configurada para ofertar una formación de calidad, así como la acreditación y oferta de plazas de formación especializada en Andalucía.

En este ámbito, los mandatarios brasileños también han podido navegar por el portal de Especialistas Internos Residentes (www.portaleir.es), una herramienta que permite tanto a profesionales en formación como a docentes mantenerse en contacto y al día de las principales novedades formativas.

Por último, han conocido los desarrollos realizados para la implantación de un modelo innovador de formación continua basado en las necesidades específicas de las unidades de gestión clínica para la mejor atención de los programas asistenciales

Princelandia, el primer Spa Educacional infantil estará en la feria Mima que se celebra en Málaga


Descargar image002.jpg (5,5 kB)

Princelandiael primer SPA Educacional infantil de Europa que ha desarrollado un concepto nuevo e innovador de ocio para niñas de 4 a 12 años, estará presente en la próxima edición Mima 2012 que tendrá lugar en Málaga del 26 de Diciembre al 4 de Enero en el Palacio de Ferias y Congresos.
La feria Mima es un parque de atracciones hecho a medida para los más pequeños de la casa y Princelandia llevará toda su magia y espacio de fantasía a la planta superior donde realizará los sueños de las niñas de entre 4 y 12 años.
Princelandia, que también se encuentra en Málaga está en Teatinos, participará activamente en la construcción del árbol de Navidad de golosinas más grande del mundo para entrar en el Libro Guiness de los Récord. La actividad tiene un fin benéfico ya que tiene un fin solidario junto a la Fundación malagueña Mi Mundo para unas Navidades dulces.
El recorrido consta de sesiones de maquillaje temático, formación, pedicura y manicura de fantasía que terminará con un gran desfile en la cuidada y personalizada pasarela Princelandia. Todo envuelto en un mundo mágico en donde hasta los más pequeños detalles, mobiliario y decoración están cuidadosamente trabajados, y en el que las niñas disfrutarán de un concepto de ocio y diversión desconocido hasta ahora.
Princelandia, lejos de ser un Spa tradicional centra sus valores en el concepto educacional y de ocio. El resultado es un nuevo significado de ocio infantil propuesto por la franquicia que está enfocado directamente a resaltar los valores de salud, higiene y cuidados para las más pequeñas, mientras disfrutan de una jornada de fantasía con todo un mundo mágico y temático a sus pies.

El Hospital Regional de Málaga, galardonado por un estudio sobre el tratamiento de malformaciones vasculares con láser


Descargar Laser Dermatologia 7.jpg (526,1 kB)


El dermatólogo de la Unidad de Gestión Clínica de Dermatología del Hospital Regional de Málaga, Leandro Martínez,  ha obtenido el premio a la mejor comunicación presentada en el seno de la vigésimo quinta Reunión del Grupo Español de Dermatología Quirúrgica, Láser y Oncología Cutánea de la Academia Española de Dermatología y Venereología. El contenido de este trabajo versa sobre el tratamiento de malformaciones vasculares que se lleva a cabo en la Unidad de Láser Dermatológico ubicada en el Hospital Civil, donde Martínez y el enfermero José Antonio García han atendido a más de medio millar de pacientes.

La experiencia acumulada de los profesionales de esta Unidad avala el estudio realizado, en el que han participado 450 pacientes con malformación vascular atendidos en el período comprendido entre febrero de 2007 -cuando se puso en marcha- a junio de 2012. En la Unidad se han tratado a pacientes desde los 4 meses de edad a los 70 años, procedentes de las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga, al ser el hospital de referencia para el tratamiento de malformaciones vasculares en Andalucía oriental.

En el trabajo presentado se ha puesto de manifiesto que el 93% de los pacientes ha expresado un grado de satisfacción muy alto por la atención sanitaria prestada, en particular en lo que a resultados clínicos se refiere, tras las sesiones de láser recibidas. La mayoría de las actuaciones se han considerado satisfactorias tanto por los pacientes como por los profesionales implicados en los tratamientos, por la buena resolución de las lesiones.

--Tratamiento con láser
En la mayor parte de los tratamientos, el láser utilizado es el de colorante pulsado y es considerado por los especialistas una herramienta óptima para el tratamiento de malformaciones capilares tipo mancha en vino de Oporto y lesiones vasculares superficiales en general.

El tratamiento con láser está indicado en hemangiomas, malformaciones vasculares del recién nacido y anomalías vasculares en el adulto, en caso de producir disfuncionalidad o rechazo del aspecto externo. Las malformaciones capilares tienen una mayor incidencia en edad infantil, siendo rara su aparición en la edad adulta.

El objetivo del tratamiento con láser es intentar destruir la malformación de forma muy selectiva, siendo su indicación, en la edad infantil, la existencia de sangrado, la ulceración o el compromiso anatómico. El índice de respuesta es alto, si bien en algunos casos puede no existir respuesta al tratamiento con láser.

Este tratamiento se realiza en el área quirúrgica. Es un proceso de carácter ambulatorio que permite a los pacientes incorporarse a la vida diaria de inmediato, siendo necesaria la sedación solamente para el tratamiento de los pacientes en sus primeros años de vida.

Dependiendo de las características de cada paciente y de la superficie de la lesión a tratar se programa el número de sesiones, con una duración por sesión que puede oscilar entre unos pocos minutos y casi una hora, debiendo dejar entre cada sesión un descanso de varias semanas. Durante y posteriormente al tratamiento, el paciente deberá protegerse de las radiaciones solares.

22 December 2012

Un nuevo estudio demuestra que la fórmula infantil con InFat beneficia la flora intestinal


Un nuevo estudio publicado en  "the Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition", demuestra por primera vez que InFat (Advanced Lipids, una empresa conjunta de AAK y Enzymotec), una mezcla de grasa alta en beta-palmitato, proporciona efectos benéficos para la salud y el bienestar de los niños alimentados con fórmula. Este estudio doble ciego, aleatorizado y multicéntrico muestra un aumento significativo en la abundancia de lactobacilos y bifidobacterias en la microbiota, cambiando la composición de la flora para ser más comparable a la de los bebés alimentados con leche materna.
Este estudio fue realizado en los departamentos de Neonatología del Centro Médico Bnai Zion, en Haifa, Israel, y en el Centro Médico Meir, en Kfar Saba, Israel, y fue patrocinado por Enzymotec. Los análisis de microflora fueron realizados por Sima Yaron, doctora por la Facultad de Biotecnología e Ingeniería de Alimentos del Instituto de Tecnología Technion, en Israel.
El objetivo del presente estudio fue explorar el efecto de InFat en la flora intestinal de los recién nacidos a término. El ensayo clínico incluyó a 36 recién nacidos a término, 14 amamantados y 22 lactantes alimentados con fórmula que fueron asignados al azar para recibir, ya sea fórmula con InFat (alta en beta-palmitatos) o una fórmula de control (una mezcla estándar de aceite vegetal) que no contenía ningún pre- o probióticos. Las muestras de heces fueron recolectadas durante la inscripción al estudio y a las seis semanas después del parto para la cuantificación de las diferentes bacterias que constituyen la flora intestinal.
"Este ensayo indica que InFat puede mejorar significativamente la fórmula infantil, haciéndola  más cercana a la leche materna en cuanto a la composición de flora de los bebés", explica Yael Lifshitz, doctora y directora de Investigación y Desarrollo de la división de Nutrición Infantil de Enzymotec.
"Estudiar el efecto de InFat sobre la microbiota intestinal es innovador y posiciona más a InFat como la mezcla de grasa estándar en la fórmulas infantiles de alta calidad" añadió Tzafra Cohen, presidenta ejecutiva de Advanced Lipids. "Esta nueva publicación refuerza aún más la posición de liderazgo de InFat en el mercado, con numerosos beneficios asociados a su consumo".
InFat es una mezcla patentada de grasa clínicamente probada (lípidos estructurados de beta-palmitato) para fórmulas infantiles con un alto porcentaje de ácido palmítico en la posición sn-2. Esto imita la singular composición de la grasa de la leche humana, que está altamente conservada en la leche materna de todas las mujeres, y por lo tanto permite la absorción óptima de calcio y energía, así como una fácil digestión. Recientemente, InFat demostró beneficiar los parámetros de fuerza ósea de los recién nacidos a término después de 12 semanas de alimentación.

Una revista británica publica un cálculo sobre las costumbres que pueden restar y sumar años a la vida de las personas


Una hamburguesa, media hora menos de vida

Todos sabemos que fumar y comer muchos alimentos con colesterol es malo. Tampoco nos pilla de nuevas el hecho de que consumir fruta y verdura a diario es beneficioso para la salud. Pero ¿hasta qué punto afectan ciertos gestos a nuestra esperanza de vida? El profesor David Spiegelhalter, estadístico de la Universidad de Cambridge se propuso encontrar una manera de calcular el impacto que tienen ciertas actividades en nuestra longevidad. Y parece que lo consiguió a través de los ‘microlives’, un concepto que lo traduce en media hora de vida.
Así, hechos tan simples como fumar, tomar un par de copas, comer carne roja o ver mucha televisión puede restar por lo menos 30 minutos (un ‘microlive’) a los años que nos tocaría vivir. Por el contrario, según la revista 'British Medical Journal', que publica el estudio, no consumir más de una bebida alcohólica al día, comer muchas frutas y verduras o practicar como mínimo 20 minutos de deporte diario nos puede regalar hasta dos horas (cuatro ‘microlives’) en este mundo.
No sólo de consumir va la cosa, según el científico británico, los factores demográficos también influyen en la longevidad de las personas. De esta manera, ser mujer en vez de hombre supone ganar cuatro 'microlives' diarios. Y si la persona en cuestión es hombre y encima sueco vivirá más que uno ruso, concretamente ganaría 21 ‘microlives’ diarios. El estudio añade ejemplos cuanto menos curiosos, como que vivir en el 2010 en lugar de 1910, supone un aumento de 15 'microlives'.
Aunque el profesor reconoce que su método puede resultar efectivo para que la gente piense con más conciencia en el riesgo que conllevan ciertas costumbres. No obstante, recuerda que su método tiene limitaciones, que es aproximado y que se basan en supuestos. En el término medio está la virtud.
**Publicado en "VOCENTO"

21 December 2012

EDIMSA celebra la XXIX Edición de sus Premios


La entrega de los Premios EDIMSA 2012 ha vuelto a reunir a un importante número de representantes de todos los agentes del sector sanitario. La gala se ha celebrado sin la presencia de ninguna autoridad sanitaria, que no acudieron a la cita al encontrarse en el Consejo Interterritorial de Salud.


1_edimsa_prsalud_prnoticiasEn este 2012 el jurado de los Premios EDIMSA ha decidido galardonar aldoctor Albert Jovell Fernándezcomo Personalidad Política-Sanitaria del año. El presidente delForo Español de Pacientes yDirector de la Universidad de Pacientes, entre otras, ha apostado por la cooperación de los profesionales sanitarios como piezas clave para el futuro y para la buena marcha del sistema sanitario.

El Premio al Médico del Año 2012 ha recaído en el Doctor Antonio J. Torres García, jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo II del Hospital Clínico San Carlos y presidente de laFederación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO).

En el caso del Medicamento del Año, el galardón ha sido para Brilique de la compañía farmacéutica AstraZeneca.

La 29 Edición de los Premios EDIMSA también ha querido reconocer alInstituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS)como Institución Sanitaria del año 2012. Un galardón que busca poner de relieve todo el trabajo desarrollado por el IDIS, una institución joven pero con energía y amplio futuro. El jurado también ha valorado el esfuerzo del IDIS por poner en valor la aportación de la sanidad privada a nuestro sistema sanitario.

El secretario General del IDISJuan Abarca Cidón, ha sido el encargado de recoger el galardón y durante su intervención Abarca ha lanzado un mensaje integrador y ha reiterado la apuesta del IDIS por un modelo de colaboración público/ privada como una de las fórmulas de futuro de la sanidad.

Además, se han entregado cuatro Premios Especiales al Profesor Manuel Serrano Ríos, a Cáritas Española , a la Profesora Margarita Salas Falgueras y al Profesor y ex presidente de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).

**Publicado en "PR SALUD"

El número de casos de gripe aumenta un 46% en España en la última semana


La tasa de incidencia de la gripe en España ha aumentando un 46% en la última semana hasta los 21,99 casos por cada 100.000 habitantes de media, si bien todavía está muy por debajo del umbral basal establecido para esta temporada (64,28 casos por 100.000 habitantes) a pesar de la bajada de temperaturas experimentadas desde finales de noviembre.
Así se desprende de los últimos datos publicados por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III, relativos a la semana del 10 al 16 de diciembre, cuando la semana anterior la tasa media de afectados era de 14,96 casos.
Todas las redes centinela señalan una difusión de la enfermedad esporádica o nula y un nivel de intensidad gripal aún bajo exceptuando Ceuta, donde es medio.
De hecho, la ciudad autónoma es la región más castigada por la gripe, con 89,7 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Canarias (66,5), Asturias (39,9), Cataluña (39,8), Castilla-La Mancha (33,5), Extremadura (32,4) y Melilla (25,7).
Ya por debajo de la media nacional estarían Andalucía (19,1), Baleares (18,7), País Vasco (17,4), Comunidad Valenciana (16,4), Navarra (16,2), Cantabria (12,4), Madrid (11), Castilla y León (10,8) y Aragón (7,6), mientras que de Murcia, Galicia y La Rioja no se especifican datos.
En cuanto a la distribución por grupos de edad, las mayores tasas de incidencia de gripe se registran en el grupo de 0 a 15 años, con una evolución creciente en el grupo de 5 a 14 años con respecto a la semana previa.
Por otro lado, el informe muestra como desde el inicio de la temporada 2012-13 no se ha notificado ningún brote de gripe y tan sólo se han notificado cuatro casos graves hospitalizados confirmados de gripe en tres comunidades.
Tres de los casos eran adultos con edades comprendidas entre los 30 y 50 años, y el otro fue un niño de un año. Uno de los pacientes presentaba factores de riesgo de complicaciones de gripe, y el 75 por ciento desarrolló neumonía. Además, dos de ellos no habían recibido la vacuna antigripal estacional.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud