La Asociación para el Autocuidado de la  Salud (anefp) celebrará el XXX aniversario de su fundación con un completo programa de actos que tendrá como objetivo resaltar la importancia del autocuidado responsable de la salud para el bienestar de la sociedad   española. Así lo confirmó su presidente, Claudio Lepori, en una rueda de prensa celebrada en Madrid.         "Llevamos treinta años buscando un mismo objetivo: proporcionar a los  ciudadanos españoles los medicamentos adecuados para que puedan tener una  participación más activa en el cuidado de su salud", señaló el presidente de anefp. Lepori explicó que el programa de actos enmarcados dentro del   XXX aniversario de la asociación se extenderá hasta noviembre de 2009.    
 Dentro de dicho programa se incluye un ciclo de cinco conferencias que,  bajo el lema 'El papel de los medicamentos sin receta y los productos para el autocuidado responsable de la salud en la sociedad', se celebrará en  diferentes ciudades españolas con participación de representantes de la  administración sanitaria, industria farmacéutica, médicos, consumidores, farmacéuticos y medios de comunicación. La primera de estas conferencias,  según anunció el presidente de anefp, tendrá lugar en noviembre en Barcelona y estará centrada en el papel de los médicos ante el autocuidado  de la salud. Además, el resultado de estas conferencias se recopilará en un libro que se presentará durante las XIII Jornadas Profesionales y VI Internacionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia, que se celebrarán en 2010 en Madrid. También dentro del programa de actos del XXX aniversario de anefp  tendrá lugar, el 4 de febrero de 2009, una Jornada Internacional de la Asociación Europea de la Industria del Autocuidado (AESGP) en la que se analizará el impacto de la legislación europea en los mercados nacionales de medicamentos sin receta. En ella intervendrán representantes de la  Comisión Europea, la Agencia Europea del Medicamento (EMEA), el Ministerio  de Sanidad y Consumo español, la Agencia Española del Medicamento (AEMPS),  la AESGP y del sector del autocuidado de la salud de Gran Bretaña, Holanda, Irlanda, Alemania, Francia y España.        
Por último, anefp convocará en enero de 2009 un premio a través del  cual se reconocerá el mejor trabajo presentado por un profesional  farmacéutico en relación con la aportación de los medicamentos sin receta  a la oficina de farmacia y a los ciudadanos. El premio, con una dotación  económica de 6.000 euros, se entregará en noviembre de 2009.  "Con este programa de actos queremos conmemorar una etapa en la que se  han conseguido importantes logros para la sociedad en general y para el  sector de los medicamentos sin receta en particular", manifestó Claudio Lepori. Asimismo, el presidente de anefp se mostró dispuesto a mantener la tradición de colaboración y diálogo que siempre ha tenido la asociación con la administración sanitaria, el colectivo médico, los farmacéuticos,  los ciudadanos y los medios de comunicación. "Hace 30 años eran muy pocos los medicamentos que se podían dispensar sin receta en la farmacia en España. En este tiempo, anefp ha conseguido que ahora mismo tengamos prácticamente los mismos medicamentos  publicitarios que el resto de países europeos", aseguró Rafael García       Gutiérrez, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud. Además, el director general de anefp destacó otros logros obtenidos por la asociación en estos 30 años, como la pantalla azul que aparece al final de los anuncios de medicamentos en televisión y las Jornadas    Profesionales que organiza cada dos años la Fundación COFMANEFP -integrada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y anefp-, en la que los  farmacéuticos pueden conocer de primera mano las novedades en el sector del autocuidado.  No obstante, García Gutiérrez dejó claro que aún queda mucho por hacer en el sector del autocuidado. Por ejemplo, destacó la necesidad de cambiar la mentalidad de los ciudadanos, que siguen prefiriendo obtener       medicamentos reembolsados para tratar síntomas menores antes que recurrir a medicamentos sin receta. El director general de anefp reclamó al  Ministerio de Sanidad la puesta en marcha de campañas de concienciación y  de información. "Nos estamos jugando la sostenibilidad del sistema  sanitario, porque no hay Estado capaz de pagar el cien por cien de la demanda de salud de sus ciudadanos", aseguró.
 En este sentido, los representantes de anefp abogaron porque la Administración sanitaria dé facilidades a las empresas que quieran pasar  alguna de las presentaciones de medicamentos, las cuales se utilizan para  síntomas menores, a medicamentos publicitarios, permitiéndoles mantener la  marca y realizar una publicidad que anime a los ciudadanos a utilizar  estos fármacos para sus síntomas menores, en lugar de usar medicamentos financiados. El director general de anefp denunció también que la Agencia Española del Medicamento ha paralizado la aprobación de marcas paraguas  para medicamentos de autocuidado de la salud con el mismo estatus legal.  "Todo esto ha llevado a que las ventas de medicamentos publicitarios hayan bajado un 3,1% en valor económico y un 6,5% en unidades entre  septiembre de 2007 y el mismo mes de 2008, cuando en el resto de Europa  este es un sector que está en crecimiento", se lamentó Rafael García  Gutiérrez.
No comments:
Post a Comment