El economista de la salud Vicente Ortúm, miembro del Centro de Investigación en Economía de la Salud (CRES), ofrece su receta, en esta entrevista concedida a “Gaceta Médica”, de cómo se puede “refundir” la Atención Primaria. Desde su punto de vista, algunos de los ingredientes clave están en: acabar con la idea de que la frecuentación es exógena; organizar los centros de salud con sentido lógico, es decir, distribuyendo las funciones de atender a la población y otorgando al médico mayor capacidad resolutiva; y tener un mayor control sobre los recursos, en el sentido de gastarlos mejor.
Es ahora, cuando hay un mayor número de población pluripatológica y con problemas de dependencia en la vida cotidiana, cuando, a su juicio, más falta haría tener una AP fuerte y resolutiva, “si así fuera –añade- reducir gastos sería sencillísimo”, ya que, según este experto, "el médico de familia sabe de dónde se puede recortar". Y es que, desde su punto de vista, el recorte que hace menos daño es el recorte clínico, y éste es el que puede hacer el profesional. En este punto, describe dos escenarios: "el profesional informado, que está a favor, que entiende las cosas, que se da cuenta de que hay que rebajar gastos sin que se note, y el profesional enfadado, aquel que pone el muerto encima de la mesa, no me refiero a matar a gente, me refiero a poner los datos fríos sobre la mesa. Es aquí donde aparece la presión".
*La entrevista íntegra se puede consultar en la web de "Gaceta Médica": www.gacetamedica.com/articulo.aspx?idart=581643&idcat=797&tipo=2
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment