Material incautado por
la Guardia Civil en la operación contra el tráfico de células madre
Los
tres detenidos en Alicante
como integrantes de una presunta red de tráfico ilegal de células madre
cobraban entre 1.800 y 2.300 euros a sus clientes por la extracción de
sangre del cordón umbilical. La empresa gestionada por los detenidos ofrecía a
parejas falsos certificados de
criogenización, en los que aseguraba que el material genético extraído
era enviado a Alemania para su conservación y tratamiento.
En
el marco de la denominado «Operación Cigoto», la
Guardia Civil detuvo la semana pasada en las localidades alicantinas de Ibi y
Castalla al responsable de la empresa, a su esposa y a otra mujer, acusados de
los presuntos delitos de estafa continuada y falsedad documental relacionados
con la criogenización de células madre.
La
investigación se inició el pasado mes de agosto, cuando la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) comunicó a la
Guardia Civil que las
autoridades sanitarias alemanas habían detectado la falsificación de un
certificado de Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos remitido por una
sociedad mercantil desde Alicante con fines comerciales.
Dicho
documento había sido expedido a nombre de un laboratorio inexistente, «Bocryo
Stammzelltechnologye Gmbh», cuya denominación era similar a una empresa de
Alemania.
La
Guardia Civil pudo comprobar que el certificado había sido elaborado por una
mercantil alicantina, Representaciones Biomédicas de Levante, cuyo
administrador, E.C.L., había sido despedido de una empresa del sector, para la
que trabajaba desde 2007 como delegado comercial para las zonas de Levante,
Albacete y Murcia.
Tras
su despido, el ahora arrestado creó las marcas comerciales «Instituto
Celular» y «Cryocell» e hizo creer al
personal sanitario con el que colaboraba habitualmente que su antigua empresa
había cambiado de razón comercial.
Además
de aprovechar la cartera de clientes de sus antiguos laboratorios, creó dos
páginas web en Internet (www.institutocelular.es y www.cryocell.es) e incluso llegó a dar charlas
en clases de preparación al parto, con el fin de captar parejas a las que
ofrecía sus servicios.
Según
la información que ayer facilitó la Guardia Civil, el detenido hacía creer a sus
víctimas que la muestra extraída de la sangre del cordón umbilical era remitida
a laboratorios alemanes para su conservación. En realidad, las muestras
eran destruidas, aunque en otras ocasiones se almacenaban de forma
irregular -sin el sistema de criogenización prometido- o eran vendidas a otros
laboratorios para fines distintos.
La
Guardia Civil desconoce todavía el número total de estafados y ha abierto la
cuenta de correo electrónico damnificados-celulasmadre@guardiacivil.org,
a la que pueden dirigirse todas las personas afectadas por esta red.
**AGENCIAS
No comments:
Post a Comment