Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana
son las regiones donde se recibe la mejor atención diabetológica. Así lo indica
el mapa de asistencia de la diabetes elaborado por Alegra Salud, en el que se
establecen las diferencias asistenciales en la sanidad pública en cada una de
las diferentes Comunidades Autónomas.
Según este estudio, Madrid,
Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Cantabria, Asturias, La Rioja, Baleares
y Canarias, son las que ofrecen una menor calidad asistencial a los diabéticos.
Por su parte, Extremadura, Galicia, País Vasco, Aragón y Murcia presentan una
atención que se considera “mejorable“.
Mención aparte merecen las
ciudades autónomas de Céuta y Melilla. Para ambos casos, el estudio recuerda
que una investigación del año 2006[1] señalaba
que eran los lugares de toda España en los que se producían más muertes asociadas
a la diabetes. Tanto la una como la otra, ofrecen pocos servicios
especializados. Además, los datos conocidos en los últimos años coinciden en la
misma tendencia: Ceuta y Melilla, junto con Canarias, son las comunidades con
más personas con diabetes.
“Este
mapa de la diabetes en España se ha realizado mediante el estudio de los
servicios asistenciales que ofrecen las distintas administraciones sanitarias públicas
de cada comunidad autónoma[2].
Como resultado, se han identificado unas profundas diferencias, en función de
dónde viva cada paciente“, ha señalado María del Mar Elena, CEO de Alegra
Salud. “Hace varios años que se viene hablando de
las diferencias regionales en Sanidad, un hecho conocido por todos. Por lo
general, cada comunidad tiene sus puntos fuertes y débiles. Nosotros nos hemos centrado
en estudiar las diferencias en la atención diabetológica“. Alegra Salud, a través de su programa Alegra
Diabetes, ofrece a las personas con diabetes,
un plan personal de seguimiento, diseñado en función de sus preferencias
y necesidades, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y evitar
complicaciones, gracias al acompañamiento profesional de un equipo
multidisciplinar y a las nuevas tecnologías. Además se elaboran informes
semanales de evaluación y seguimiento como complemento al seguimiento convencional que el paciente realiza
con su médico endocrino.
Además, el programa incluye la elaboración de planes específicos y
personalizados de nutrición, de actividad física y salud, atención psicológica,
en los casos necesarios, e incluso la visión del cuidado de la salud como un
proceso de Coaching, con el objetivo
de motivar a los pacientes a contruir y mantener unos hábitos de vida
saludables que incidan en la mejora de su calidad de vida y le eviten riesgos y
complicaciones.
De esta forma, dado que la gestión de la diabetes engloba muchos
aspectos de la vida diaria de las personas, Alegra Diabetes les ayuda
a mejorar su dieta, su actividad física, su rutina de medicación, o el control
de glucemias, así como el cuidado de sus pies.
“La diabetes
supone un reto diario, y es fundamental que el paciente esté muy implicado e
informado. Llevar una dieta adecuada, solucionar las dudas acerca de los
ajustes de la medicación, salvar las molestias para llevar un adecuado control
de las glucemias, despejar la
incertidumbre ante un embarazo, o la tremenda preocupación e inseguridad en el
momento del debut, son los factores que nos hicieron pensar en la Atención
integrada, personalizada y ajustada a la situación y a las necesidades de cada
paciente.“, ha precisado, María del Mar Elena.
Sobre Alegra salud
Alegra
salud es la división especializada en provisión de servicios sanitarios basados
en nuevas tecnologías, de la empresa TicTouch, ofreciendo atención
sociosanitaria con una nueva perspectiva y poniendo la tecnología al servicio
de las personas
Tictouch,
Tecnología y Bienestar es una empresa de base tecnológica fruto de la amplia y
contrastada experiencia empresarial e investigadora de sus promotores, cuya
seña de identidad es el desarrollo de una tecnología propia capaz de proveer
servicios avanzados de eSalud y eBienestar que aportan mayor calidad de vida y
bienestar a la sociedad.
No comments:
Post a Comment