Staphylococcus Aureus es una bacteria que puede colonizar sin causar infección la superficie de la piel y las mucosas
 de seres humanos y animales. Al mismo tiempo, es un microorganismo capaz de producir un amplio rango de infecciones que oscilan entre las más superficiales y leves en pacientes sanos hasta las más graves en pacientes hospitalizados y con graves enfermedades
 de base. Las infecciones más graves incluyen las de la sangre (sepsis, bacteriemia), las del pulmón (neumonía), las de las heridas quirúrgicas y las de huesos y articulaciones.
Se estima que entre el 30 y el 50% de los adultos sanos están colonizados, y entre el 10 y el 20% lo están persistentemente.
 Según el profesor Emilio Bouza, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Gregorio Marañón y Catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, “a lo largo de la vida, todas las personas van a
 tener una de estas infecciones, aunque las más graves son menos frecuentes. Hoy en día esta bacteria es una de las que más infecciones hospitalarias causa”.
El envejecimiento poblacional ha hecho que estas infecciones aumenten en los últimos años; también influye el mayor
 número de implantes de prótesis, las cirugías agresivas y la utilización de catéteres intravasculares.
No comments:
Post a Comment