La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de la 
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha recibido, durante el 
encuentro eSanidad 2013 que se está celebrando esta semana en Madrid, el premio 
al ‘mejor proyecto tecnológico de servicios al ciudadano´ de la Fundación Dintel 
por la creación de la Historia Clínica Digital en Movilidad. Esta aplicación, 
desarrollada conjuntamente con el Servicio Andaluz de Salud, permite la recogida 
de toda la información sanitaria de los pacientes asistidos por los equipos de 
emergencias sanitarias y dispositivos de cuidados críticos y urgencias y su 
integración con los centros coordinadores de urgencias y emergencias dentro de 
la Historia de Salud Digital de Andalucía. 
Este galardón ha sido recogido por el director 
gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, Luis Olavarría, quien 
ha manifestado que supone “un reconocimiento al esfuerzo que los profesionales 
del sistema sanitario público vienen realizando para mejorar la eficiencia en la 
atención y el servicio que le prestan a los pacientes”. 
La aplicación de la historia clínica digital en 
movilidad, con más de 61.000 historias clínicas realizadas, está implantada en 
todos los equipos de emergencias sanitarias y equipos de coordinación avanzada 
del 061, así como en los distritos sanitarios de Atención Primaria de Córdoba, 
de Bahía de Cádiz- la Janda y del Área de Gestión Sanitaria norte de Córdoba. A 
lo largo del 2014,  este sistema se implantará al resto de equipos móviles 
de urgencias de Atención Primaria de la comunidad.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias y el 
Servicio Andaluz de Salud han completado la fase de integración de los datos 
recogidos durante la atención sanitaria extrahospitalaria con la historia única 
de salud del paciente (Diraya). De esta forma, los profesionales del sistema 
sanitario público de Andalucía que tienen acceso a la Historia Digital de Salud 
pueden consultar también los datos clínicos que se hayan registrado durante el 
episodio en movilidad. 
Funcionamiento de la Historia Clínica 
Digital en Movilidad
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas 
Sociales, a través de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, ha 
implantado esta aplicación con la que se pretende facilitar la labor de los 
sanitarios en la atención a los pacientes tanto en sus domicilios como en la vía 
pública, así como en situaciones de accidentes con múltiples víctimas o 
emergencias colectivas.
Financiada por Fondos Europeos de Desarrollo 
Regional (FEDER), la `Historia Clínica Digital en Movilidad´ permite que los 
sanitarios reciban en una tableta digital y de forma automática los datos 
personales del paciente, así como información básica sobre su problema de salud. 
Los equipos de emergencias y urgencias pueden acceder de inmediato a la historia 
clínica del paciente, en el mismo lugar de la asistencia, con sólo introducir su 
tarjeta de salud o DNI electrónico en el terminal sobre el que trabajan y donde 
recogen los datos de su actuación.
Este sistema permite además de agilizar la recogida 
de la información clínica del paciente y de los cuidados que se le aplican, 
recibir una evaluación de la asistencia sanitaria. Se trata de analizar el grado 
de adherencia a los protocolos de actuación establecidos por los expertos en el 
mismo momento en que finaliza la asistencia, buscando lograr una mejora en la 
calidad de la atención prestada a los pacientes.

No comments:
Post a Comment