Traductor

18 December 2013

El primer quirófano del mundo con navegador para la radiación oncológica está en Madrid



El Hospital Gregorio Marañón es el primer centro en el mundo que cuenta con un quirófano oncológico equipado con un navegador, que se usará en la cirugía de cánceres con el objetivo de conseguir una mayor precisión en la radiación de los tejidos con riesgo cancerígeno tras la extirpación del tumor. 

Este novedoso sistema de guiado por imagen ha sido desarrollado por investigadores del Hospital Gregorio Marañón, la empresa GMV y las Universidades Carlos III de Madrid y Complutense, en el marco de proyectos de investigación financiados por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Economía y Competitividad

La nueva sala de operaciones, blindada para este tipo de procedimientos, incorpora pantallas de alta definición y calidad diagnóstica para visualizar la imagen en 3D del paciente, tres cámaras de videovigilancia y un conjunto de ocho cámaras infrarrojas para la navegación en tiempo real colocadas en torno al área quirúrgica que permiten captar el movimiento de objetos durante todo el procedimiento.

Esta innovadora tecnología comparte los mismos principios de captación de movimiento que se utilizan en el cine y en los videojuegos para trasladar el movimiento de actores a personajes animados. 

Por su parte, el personal médico dispondrá de una representación en 3D del enfermo y del aplicador que conduce la radiación, de manera que puede guiarse dentro del paciente a través de las pantallas de alta definición del quirófano. 

Sobre dicha representación tridimensional, reconstruida a partir de un escáner previo, se realiza un seguimiento de la colocación del aplicador sobre el lecho tumoral con el objetivo de radiar exclusivamente los tejidos con residuo o riesgo cancerígeno predeterminados en cada paciente. 

Además, se puede predeterminar y ajustar "in situ" la zona, la profundidad y dosis que recibirá cualquier tejido (como piel, hueso, músculo, intestino o vejiga) y comprobar si existe algún riesgo añadido para los tejidos sanos. 

La radioterapia intraoperatoria es un tratamiento antitumoral, que, tras la extirpación del cáncer, permite radiar con gran precisión las zonas afectadas por el tumor o las partes que no se han podido eliminar. Mediante este procedimiento se pretende evitar que el cáncer se vuelva a reproducir.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud