Una gran manera de terminar el año es
            hacerlo con música. Concretamente, con una de las mejores
            óperas que cada 30
              de diciembre acoge el Palacio Euskalduna de
              Bilbao. Se trata del XIII Concierto
              Homenaje a Alfredo Kraus en el que se interpretará el
            Requiem de Verdi
            y que está organizado por la Asociación de Amigos de Kraus
              (AMAK).
Este año es todavía más especial, ya
            que han decidido destinar
              los fondos de las entradas a la investigación de
            enfermedades neurodegenerativas a través de la Fundación WOP.
            Y una vez más, este espectáculo cuelga el "no hay billetes".
"La ópera nos acompaña en casa desde
            que tengo memoria. Y en ella un espacio muy especial lo
            ocupa Alfredo Kraus desde nuestra máxima admiración. Así que
            imagina la emoción cuando desde la Asociación
            de Amigos de Kraus nos propusieron formar parte de su
            concierto de Navidad", señala Mikel Rentería, fundador de
            WOP. 
Porque además, se podrá revivir el
            flashmob que la fundación hizo por sorpresa hace un año en
            el centro de Bilbao. El atrio del Euskalduna, antes de
            comenzar la ópera, será emoción, sorpresa y música con la WOP
              Band, la orquesta del Conservatorio de
            Música Juan Crisóstomo de Arriaga, el coro de la UPV/EHU e
            "improvisados" bailarines. Este flashmob ha dado la vuelta
            al mundo desde youtube y roza las 300.000 reproducciones,
            una cifra que WOP se ha propuesto alcanzar antes de terminar
            el año. http://www.youtube.com/watch?v=utyhx5pn4b8
Solistas jóvenes, grandes promesas
              y cantantes
Esta ópera de fin de año cuenta con un
            plantel excepcional: la intervención del Orfeón Donostiarra,
            Socio de Honor de AMAK y que ha cantado en los últimos diez
            Conciertos Homenaje, así como la BOS
            y el director musical del concierto, el joven maestro
            asturiano Oliver
              Díaz, que está haciendo una gran carrera.
Junto a ellos, jóvenes y prometedores
            solistas como Andeka
              Gorrotxategi y Carmen
              Solís, los intérpretes más aplaudidos en la última
            edición de Musika-Música en el Palacio Euskalduna.
            Gorrotxategi (Abadiño, Bizkaia) es uno de nuestros tenores
            más internacionales. Ha cantado papeles protagonistas en el
            Teatro Argentino de La Plata (Werther), en los
            Teatros de La Zarzuela, La Maestranza
            y Campoamor (El Gato Montés), Teatro Donizetti de Bergamo
            (Belisario), La Fenice de Venecia (17
            funciones de I Masnadieri y Madama Butterfly), Landestheater
            de Salzburgo (Werther), Ópera de Roma – Caracalla (Tosca),
            Teatro del Bicentenario de México… Y en junio hará Carmen
            (D. José) en la Ópera de Roma, tras cantar Butterfly en
            Sidney (Opera de Australia) después de una nueva producción
            de Curro Vargas con dirección de escena de Graham Vick en el
            Teatro de La
              Zarzuela y en el año 2015 La Traviata
            en el Teatro Real de Madrid, Attila en Montecarlo...
Además, en este elenco también destaca
            la Mezzo
            mallorquina María
              Luisa Corbacho, que acaba de triunfar en el Teatro de
            la
              Maestranza de Sevilla como Amneris en
            Aida o Rubén
              Amoretti, bajo burgalés afincado en Suiza con una gran
            carrera internacional y en uno de sus mejores momentos. 
Info del espectáculo
XIII Homenaje a Alfredo Kraus.
              Requiem de Verdi
Organizador: AMAK – ASOCIACIÓN MUSICAL ALFREDO
            KRAUS.
Lugar: Auditorio del Palacio Euskalduna de
            Bilbao.
Fecha y hora: 30.12.13. a las 20.00 horas.
Elenco: Orfeón Donostiarra, Orquesta
            Sinfónica de Bilbao (BOS), Carmen Solis (Soprano), Andeka
            Gorrotxategi (Tenor), María Luisa Corbacho (Mezzosoprano),
            Rubén Amoretti (Bajo)  y Director Musical: Oliver Díaz.
Programa: Requiem de Giuseppe Verdi (duración
            aprox. 1 hora y 30 minutos). 
Posibles bises: coro final de los
            maestros cantores de Nuremberg de R. Wagner (en su 200
            aniversario). 
Brindis de Cavalleria Rusticana de
            Pietro Mascagni (en su 150 aniversario). (Andeka, orquesta y
            coro).
Oi Bethleem! (Solistas, orquesta y
            coro).
Director Musical: Oliver Díaz.
            
No comments:
Post a Comment