¿Cómo
ha cambiado y evolucionado la relación médico-paciente en los últimos 50 años?
Las claves se dieron el pasado viernes en el Colegio de Médicos de Málaga
(Commálaga) en un acto que bajo la denominación de ‘La medicina malagueña en los
últimos 50 años desde el punto de vista médico” aglutinó a colegiados
representantes de cada año desde 1964 -que se fundara el Commálaga- hasta el
actual 2014.
Medio
siglo de colegio y 50 años de historia de la medicina a través de los ojos de
los protagonistas: los médicos. Los colegiados se dividieron por décadas y
reflexionaron sobre la evolución del Commálaga y de la relación médico-paciente.
Un encuentro generacional cuyo colofón fue una foto de familia, reflejo de 50
años de la historia de la medicina en Málaga.
El
acto, sin antecedentes que se conozcan, fue dirigido por el presidente del
Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), Dr. Juan José Sánchez Luque; y
organizado además por el secretario general del colegio, Dr. Manuel García del
Río.
De
la medicina de la beneficiencia y la sanidad privada al Sistema Nacional de
Salud, a que la atención médica se convirtiera en un derecho. Y de una relación
paternalista, vertical, en la que el médico decidía lo mejor para el paciente, a
una relación horizontal en la que el paciente se manifiesta como dueño de su
cuerpo y toma parte en las decisiones, pasando de un papel pasivo a
activo.
De
la atención personalizada en la que el médico formaba parte incluso de la vida
del paciente a una relación más burocratizada, en la que el enfermo pasa a ser
llamado y considerado ‘usuario’, expusieron los colegiados allí congregados.
Tampoco faltaron las menciones a las agresiones y los peligros que conlleva el
ejercicio de esta profesión.
También
se hizo referencia a los cambios sufridos y acometidos en el Colegio de Médicos
de Málaga, recordando a las juntas directivas pasadas, a los cambios de sede, la
transformación de servicios, etc. La historia de la medicina y de la relación
médico-paciente unida a la trayectoria del colegio.
A
pesar de los cambios, de las transformaciones, de la evolución del rol social
del médico, del nuevo papel del enfermo-usuario, el Dr. Juan Pedro de Luna,
Colegiado de Honor que además ha recibido recientemente por parte del
Ayuntamiento de Málaga de la Medalla de la Ciudad, destacó: “Quizás han
aumentado las agresiones y también el tipo de medicina, con hospitales donde
muchas veces manda cualquiera menos un médico, pero nunca debemos olvidar que el
enfermo es lo primero. Hay que seguir luchando por la medicina y luchar cada día
por los enfermos”.
No comments:
Post a Comment