Reflexionar sobre 
nuestras decisiones como consumidores y tomar conciencia de las consecuencias 
que éstas tienen sobre los recursos naturales, es uno de los objetivos de la 
Campaña «Generation Awake», impulsada por  
la Comisión Europea.
Una de las numerosas herramientas que 
aporta esta campaña de concienciación es una Guía de Consumo que, disponible en la página web de la campaña (www.generationawake.eu/es), ofrece consejos sobre lo que cada 
uno de nosotros podemos hacer en nuestra vida diaria para ahorrar y reutilizar 
recursos como el agua, la energía o la madera, entre otros muchos. Con una 
extensión de 61 páginas, la Guía se estructura en 13 categorías que incluyen sus 
diferentes usos, su importancia en nuestras vidas y algunas ideas que nos ayudan 
a introducir cambios en los hábitos de consumo. 
La propuesta de las 3R, reducir los 
residuos, reutilizar los objetos que aún sirven y reciclar aquello que ha dejado 
de ser útil, nos permite no sólo ahorrar recursos naturales sino también dinero. 
Para ello, es necesario aprender a utilizar los recursos de forma diferente, 
sustituir la cultura de usar y tirar por la de la reutilización, aportándoles 
más valor y reduciendo los residuos. Se trata de pasar de consumidores a 
usuarios.
La economía verde (circular), pilar 
fundamental sobre el que se apoya esta cuarta fase de la campaña,  apuesta por un sistema a través del cual 
se puedan conseguir más cosas con menos materias primas, reduciendo el impacto 
en la naturaleza y gestionando los residuos como recursos, además de ofrecer 
oportunidades de crecimiento y creación de empleo en sectores como la 
silvicultura, la gestión de recursos naturales o las ecoindustrias (servicios y 
productos ecológicos) entre otros muchos, que representan alrededor del 2.5% del 
PIB de la UE y han crecido un 8% en los últimos 10 años, demostrando ser más 
resistentes a la crisis económica.  
Entre los consejos y recomendaciones 
que ofrece la Guía de Consumo destacan:
La 
calidad del aire, uno de los elementos esenciales para la vida, se ha ido 
deteriorando debido a la emisión de gases que provocan el efecto invernadero. 
Utilizar la bici en vez del coche reduce considerablemente las cantidades 
emitidas de CO2. Trabajar desde casa supone un ahorro de recursos, 
pero es cierto que no siempre es posible. En este caso, apuesta por el 
transporte público, ahorrarás en combustible y evitarás las emisiones de 
gases.
El agua es nuestro recurso natural por excelencia. Sin embargo, no 
es infinito. Su distribución a lo largo y ancho el planeta no es homogénea, en 
unas zonas abunda y en otras escasea. Ante la predicción de una mayor escasez y 
un aumento de la demanda del agua potable en el futuro, es labor de todos 
utilizarla de una manera más eficaz. Cerrar el grifo mientras friegas o te lavas 
los dientes, ducharte en lugar de darte un baño, y si lo haces controlar la 
cantidad y temperatura del agua que usas con accesorios que reducen el caudal, o 
no tirar residuos contaminantes por los desagües, son algunas medidas fáciles de 
tomar. 
Los 
minerales son otras de las materias primas 
que están 
presentes en nuestra vida diaria. El móvil, 
la 
cama o las joyas están 
compuestos por minerales cuya extracción supone un coste tanto para los seres 
humanos por la explotación laboral que ésta conlleva, como para el medio 
ambiente. Para reducir este impacto en la naturaleza, hay que comprar 
lo que realmente sea 
necesario.
Otro de los recursos que recoge es la 
energía. Nuestra sociedad depende demasiado de las no renovables, como el 
petróleo y el gas, por lo que tenemos que buscar maneras de incorporar a nuestra 
vida cotidiana fuentes renovables, como la energía solar o la eólica. Además, 
debemos emplearlas de manera más eficiente evitando su desperdicio. Apagar las 
luces al salir de la habitación, usar bombillas de bajo consumo o bajar la 
calefacción son algunas acciones que apenas conllevan esfuerzo y, sin embargo, 
suponen una mejora en el uso de los recursos, al tiempo que benefician a nuestra 
economía.
En definitiva, la Guía nos ofrece un 
amplio abanico de formas de utilizar los recursos, contribuyendo a salvaguardar 
el medio ambiente.
La Campaña
La campaña «Generation Awake» es una 
iniciativa de concienciación paneuropea lanzada por la Comisión Europea en 2011. 
Actualmente se encuentra en su cuarta fase, centrada en la economía circular 
para promover una nueva forma de utilizar los recursos y gestionar los residuos 
y reducir así su impacto en la naturaleza. 
No comments:
Post a Comment