|  Dedalus, empresa líder en soluciones de
  salud digital y diagnóstico en Europa, ha sido adjudicataria por la Dirección
  del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA),
  para el despliegue de un sistema centralizado de gestión de identidades, con
  identificación y registro biométrico facial, en el Hospital Comarcal de
  Melilla y el Hospital Universitario de Ceuta, así como en los centros de
  atención primaria de ambas ciudades autónomas. La
  solución tecnológica adjudicada en UTE con FacePhi, empresa española líder en
  tecnología para la verificación de identidad de usuarios, especializada en onboarding digital y soluciones
  biométricas de autenticación, está compuesta por el sistema maestro de pacientes,
  recursos y usuarios de Dedalus integrado con el sistema de verificación de
  identidad de FacePhi, que se integrará con los sistemas asistenciales del
  INGESA en ambas ciudades autónomas, mediante el pilar de interoperabilidad de
  la plataforma de salud digital de Dedalus (DC4H), que aporta a la solución la
  flexibilidad necesaria para alcanzar el nivel de integración requerido por el
  INGESA. Así, la
  solución permitirá cumplir el objetivo principal del proyecto de incrementar
  la calidad asistencial mediante la unificación del proceso de alta y
  verificación de la identidad del paciente, integrar las bases de datos
  poblacionales, la optimización del proceso de gestión de profesionales y
  usuarios en los diferentes sistemas asistenciales y administrativos del
  INGESA, y el incremento de la seguridad en el proceso de identificación del
  paciente, gracias al reconocimiento biométrico facial. “Mejorar
  la seguridad asistencial es un objetivo en el que INGESA siempre está
  trabajando. De ahí la importancia de este avance tecnológico al servicio de
  la seguridad en el acceso a las historias clínicas y, por tanto, a la
  seguridad en la atención a las y los usuarios del INGESA. Este sistema evitará
  duplicidades, suplantaciones, errores en los tratamientos y cualquier otro
  problema derivado de una identificación básica del paciente”, ha
  asegurado la directora
  del INGESA, Belén Hernando Galán, para quién el INGESA se
  coloca así a la vanguardia de la seguridad del paciente a nivel nacional. “Estamos
  muy contentos y agradecidos de haber sido adjudicatarios de este apasionante
  proyecto liderado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA),
  que nos ayuda a reafirmar nuestro propósito de acompañar a nuestros clientes
  en sus proyectos de transformación digital. Este sistema maestro de
  pacientes, recursos y usuarios con identificación biométrica supone un gran
  paso hacia modelos de salud digital basados en valor, con foco en la mejora
  de la gestión del dato y experiencia de pacientes y profesionales, en los que
  para nosotros es un orgullo poder participar”, afirma Marisa Felipe, directora general de
  Dedalus Iberia.  “Para
  FacePhi, obtener esta licitación, supone un refuerzo a nuestra entrada en la
  industria de las administraciones públicas. El contrato adjudicado por el
  INGESA, para la aplicación de nuestra tecnología de verificación de identidad
  en hospitales, es un claro ejemplo de la confianza que depositan en nosotros
  las empresas del sector público y representa un espaldarazo a la expansión de
  nuestra tecnología en nuevas industrias y casos de uso”, afirma Javier Mira, presidente y CEO de
  FacePhi.   
 | 
No comments:
Post a Comment