Traductor

Showing posts with label Campaña por un millón de pasos. Show all posts
Showing posts with label Campaña por un millón de pasos. Show all posts

07 June 2010

Posadas (Argentina) hará un recorrido imaginario hasta Mairena del Alcor dentro del programa ‘Por un millón de pasos"


El municipio argentino de Posadas, situado en la provincia de Misiones, hará un recorrido imaginario caminando la distancia que separa el municipio argentino y Mairena del Alcor (Sevilla). Esta localidad se ha sumado a la campaña ‘Por un millón de pasos’ que desarrolla la Junta de Andalucía, un programa que promociona los hábitos de vida saludable entre los mayores. Esta iniciativa, que se desarrolla en municipios de la Sierra Norte de Sevilla y de la Costa del Sol de Málaga, tiene por objetivo reforzar los beneficios de la caminata o el paseo como ejercicio físico entre la población, una actividad que, además, incrementa sus parabienes cuando se realiza en contacto directo con la naturaleza.
El programa ‘Por un millón de pasos’, impulsado por la Consejería de Salud en colaboración con las asociaciones locales en el marco del Plan de Actividad Física y Alimentación Equilibrada y en la línea de Proyecto Rutas de Vida Sana, pretende, además, promover el conocimiento de los caminos y espacios rurales que los ciudadanos utilizan para realizar este tipo de prácticas deportivas. Concretamente, los vecinos de esta localidad argentina realizarán un recorrido imaginario para recorrer la distancia entre Posadas y el municipio sevillano de Mairena del Alcor, también integrado en esta iniciativa. Para llevar a cabo este recorrido, de más de 8.800 kilómetros, está previsto que los habitantes de Posadas den, entre todos, más 17,7 millones de pasos en un plazo de alrededor de tres meses. Tras el verano, los participantes procedentes de Mairena del Alcor realizarán el recorrido a la inversa.
Asimismo, los participantes de esta actividad reciben consejos sobre los beneficios de la alimentación saludable y equilibrada y la importancia de la hidratación durante la práctica del ejercicio, mientras mejoran sus relaciones sociales e incrementan su nivel de autonomía.
Actualmente, el Ayuntamiento de Posadas está llevando a cabo actuaciones para promover iniciativas en materia de hábitos saludables y relacionadas con el desarrollo de la actividad física. En concreto, ha puesto en marcha el programa ‘Salud en Movimiento’, que incluye sendas actividades de ejercicio físico en distintos barrios de la ciudad.


-Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada
Esta iniciativa se enmarca en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada puesto en marcha por la Junta de Andalucía en 2004 y que se puede consultar en la página web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud).
El Plan de Promoción de la Actividad Física y Alimentación Equilibrada de la Consejería de Salud pretende introducir hábitos saludables entre la población, favoreciendo así la toma de decisiones sobre menús correctos y saludables, así como sobre los beneficios de realizar un ejercicio físico adecuado a las condiciones particulares y personales de cada uno. Uno de los objetivos de este plan es promocionar estos hábitos como factores de protección frente a patologías prevalentes como las enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y numerosos tipos de cáncer.
El Gobierno andaluz ha desarrollado diferentes programas para promover estilos de vida sanos entre la población, como claves en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Entre estas iniciativas destacan también el Plan Integral de Obesidad Infantil, el programa de Comedores Saludables, el proyecto Rutas para la Vida Sana, el Programa de Promoción de la Alimentación Saludable en la Escuela, etc.

02 May 2010

El programa "Por un millón de pasos" fomenta el ejercicio físico


El proyecto "Por un millón de pasos" ha llegado a la provincia de Málaga. En varias comarcas, como en la zona del Valle del Guadalhorce, se ha puesto en marcha este plan impulsado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que persigue fomentar la práctica de ejercicio físico por parte de los vecinos en los distintos municipios, evitando así la aparición de enfermedades asociadas a la vida seedentaria y poco saludable.

El programa se está presentando a los distintos colectivos con el propósito de realizar caminatas en grupo, fomentando de este modo las relaciones sociales. Ese millón de pasos que aparece en el lema de la campaña será la suma de las aportaciones individuales en pasos de cada uno de los asociados que participen en la iniciativa.

25 August 2009

Andalucía lanza la campaña "Por un millón de pasos"

Más de 1.500 personas han recorrido un total de 20.000 kilómetros con la campaña ‘Por un millón de pasos’, que promociona hábitos de vida saludable entre las personas mayores. Esta iniciativa, que se desarrolla en municipios de la Sierra Norte de Sevilla y de la Costa del Sol de Málaga, tiene por objetivo reforzar los beneficios de la caminata o el paseo como ejercicio físico entre la población, una actividad que, además, incrementa sus parabienes cuando se realiza en contacto directo con la naturaleza.
El programa ‘Por un millón de pasos’, impulsado por la Consejería de Salud en colaboración con las asociaciones locales en el marco del Plan de Actividad Física y Alimentación Equilibrada y en la línea del Proyecto Rutas de Vida Sana, pretende, además, promover el conocimiento de los caminos y espacios rurales que los ciudadanos utilizan para realizar este tipo de prácticas deportivas.
Asimismo, los participantes de esta actividad reciben consejos sobre los beneficios de la alimentación saludable y equilibrada y la importancia de la hidratación durante la práctica del ejercicio, mientras mejoran sus relaciones sociales e incrementan su nivel de autonomía.

-Podómetros para medir el objetivo
Alcanzar el millón de pasos en el período de un mes es el objetivo de esta iniciativa y, para ello, los participantes en la misma llevan un podómetro con el que se contabilizan los pasos dados en cada caminata. Para alcanzar la meta, se cuenta con la participación de asociaciones y vecinos de las diferentes localidades que han tomado parte en la iniciativa.
En concreto, desde 2008, han participado un total de 44 asociaciones de diferentes ámbitos procedentes de 19 municipios andaluces. Se trata de los sevillanos de Castilblanco de los Arroyos, Lora del Río, Carmona, Brenes, Cantillana, Alcalá del Río, Lora del Río, La Rinconada, Tocina, El Viso del Alcor y La Algaba; las localidades de Cala, Mijas, Benalmádena, Torremolinos, Fuengirola, Estepona y Marbella en la provincia de Málaga, así como del núcleo urbano onubense de Santa Olalla del Cala. En total han conseguido 68.400.000 pasos, que han superado los 20.000 kilómetros, que equivale a la distancia entre Andalucía y Nueva Zelanda.

-Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada
Esta iniciativa se enmarca en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada puesto en marcha por la Junta de Andalucía en 2004 y que se puede consultar en la página web de la Consejería de Salud www.juntadeandalucia.es/salud.
El Plan de Promoción de la Actividad Física y Alimentación Equilibrada de la Consejería de Salud pretende introducir hábitos saludables entre la población, favoreciendo así la toma de decisiones sobre menús correctos y saludables, así como sobre los beneficios de realizar un ejercicio físico adecuado a las condiciones particulares y personales de cada uno. Uno de los objetivos de este plan es promocionar estos hábitos como factores de protección frente a patologías prevalentes como las enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y numerosos tipos de cáncer.
El Gobierno andaluz ha desarrollado diferentes programas para promover estilos de vida sanos entre la población, como claves en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Entre estas iniciativas destacan también el Plan Integral de Obesidad Infantil, el programa de Comedores Saludables, el proyecto Rutas para la Vida Sana, el Programa de Promoción de la Alimentación Saludable en la Escuela, etc.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud