- Le lanzó el teclado, agarró del pelo y zarandeó de forma
violenta.
- El Colegio de Médicos denuncia que este fin de
semana se han registrado dos agresiones a médicos en Málaga capital.
El Colegio de Médicos de Málaga, Commálaga, alerta de la escalada de agresiones a médicos. Este fin de semana se han registrado dos agresiones en centros sanitarios de Málaga capital con tan sólo un día diferencia. La última, y más grave, se ha saldado con ocho meses de prisión para la agresora, orden de alejamiento de 500 metros, así como una indemnización pendiente de concretar hasta que se conozca el informe forense. El ingreso en prisión está supeditado a que la condenada abone el importe que se determine.
Los hechos tuvieron lugar a las 0.15 horas del
domingo 4 de junio en las urgencias del Hospital Universitario Virgen de la
Victoria cuando una paciente nada más sentarse en la mesa de la consulta, y
casi sin mediar palabra con la doctora que la iba a atender, le lanzó el
teclado, agarró del cabello y zarandeó de forma violenta. A consecuencia de la
agresión, la médica sufrió lesiones y erosiones aunque el daño mayor fue el
emocional ya que anímicamente se encuentra visiblemente afectada por los
hechos.
El presidente del Colegio de Médicos de Málaga,
Dr. Pedro J. Navarro Merino, ha mostrado su preocupación ante el incremento de
la violencia en las consultas este año: “Es inadmisible. No damos crédito a lo
que está sucediendo. Falta seguridad en los centros sanitarios porque 2023
puede finalizar con cifras muy altas en lo que a agresiones a médicos se
refiere. Nosotros, mientras tanto, seguiremos defendiendo desde el Colegio a
nuestra colegiación. Nuestra política es de tolerancia cero ante las agresiones
a sanitarios. No olvidemos que, tras una agresión, las víctimas pueden
presentar cuadros de ansiedad o sufrir un shock postraumático”, manifestó.
Datos preocupantes
Estas dos agresiones hacen el número 18 según
datos del Colegio de Médicos de Málaga. En 2022 se registraron un total de 22
agresiones en Málaga y provincia. Si la tendencia continua con el ritmo actual
podríamos finalizar 2023 con casi el doble de agresiones que el año pasado.
El caso ha sido llevado por el letrado de la
Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos, Antonio Moya Villarejo.
Un padre amenaza a la pediatra de su hijo
La otra agresión, esta vez verbal, tuvo lugar el viernes 2 de junio a
las 21.30 horas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Materno
Infantil de la capital malagueña. El padre de un niño ingresado en la citada
Unidad ha sido condenado a 500 metros de alejamiento por amenazar a la pediatra
del Hospital. “Si tienes hijos espero que te pase lo mismo que a mí y que tu
hijo tenga la misma enfermedad que el mío. Como te vea por la calle te tengo
que matar”, le dijo. Posteriormente, y ya delante de la Policía Nacional que se
había personado ante una llamada del personal del centro, el hombre gritó: “Por
mis cojones me quedo aquí con mi niño y al primer personal sanitario o de
seguridad que entre aquí le estampo el móvil en la cara”. La mujer del acusado
tuvo que intervenir para separar a su marido de la pediatra. La médica puso
posteriormente una denuncia con el asesoramiento del abogado Moya Villarejo,
que la acompañó y asistió al juicio rápido. Finalmente, al no haber conformidad
entre las partes, se ha fijado la orden de alejamiento por lo que el padre no
podrá acercarse ni a la pediatra ni al centro hospitalario hasta que se dicte
sentencia firme. El juicio se ha fijado para marzo de 2024. El Colegio de
Médicos pide 18 meses de prisión.
En las medidas cautelares, el juzgado de instrucción número 5 de Málaga
se basa en la actitud del acusado, que mostró una actitud beligerante con el
personal de la UCI desde que su hijo ingresó en el hospital.
El Colegio de Médicos de Málaga y su lucha contra las agresiones
El Colegio dispone del Teléfono de Atención Urgente (TAU) para casos de
agresiones operativo de 8 a 20 horas todos los días del año (incluidos
festivos) y atendido por el equipo jurídico del Commálaga. Fuera de ese
horario, el Colegio recomienda llamar al 091 donde la asistencia ha mejorado
considerablemente gracias a la figura del Interlocutor Territorial Policial
Sanitario.
Además, la corporación pone a disposición de la colegiación el servicio
atendido por el psiquiatra Dr. José Miguel Pena Andreu para atender a las
víctimas.
Todos estos servicios son gratuitos para la colegiación de Málaga y
provincia.