Traductor

Showing posts with label General Electric. Show all posts
Showing posts with label General Electric. Show all posts

05 June 2010

GE presenta en Granada el Shuttle, la incubadora móvil


La empresa GE Healthcare, multinacional dedicada a las tecnologías médicas, presentó em Granada durante el reciente Congreso Europeo de Medicina Perinatal, el Shuttle. Un invento considerado innovador en el transporte intrahospitalario para prematuros. Un artilugio que se adapta a la incubadora convirtiéndose en una unidad móvil completamente independiente, facilitando de esta manera un traslado totalmente seguro del bebé.

Los especialistas consideran que actualmente existe riesgo en los traslados del bebé a cuidados intensivos, ya que se le cambia hasta tres veces de cuna. Esto puede provocarle pérdida de temperatura corporal, lo que aumenta en un 10% la la opción de muerte. El cambio lo deben hacer entre tres o cuatro médicos, si vienen de quirófano entre seis o siete personas. Con el aparato de General Electric no es necesario realizar estos cambios y solo se emplea a una persona en la operación.

Eloisa Arbaizar, responsable de la Unidad de Negocio General Electric, afirmó en Granada que "el Shuttle proporciona un aumento del bienestar de los neonatos tremendo, fundamentalmente porque los niños prematuros cuando nacen no son capaces de termoregularse por sí solos, además minimiza el estrés que sufren los niños". De ahí el lema del nuevo artefacto: un bebé, una sola cuna.

Los médicos han corroborado esta tesis, principalmente en la ayuda al recién nacido que necesita ir a quirófano porque a veces llegan en unas condiciones límite, lo que genera una incertidumbre añadida a la propia situación física con los traslados. Según fuentes de GE-Healthcare los trabajos de investigación sobre el Shuttle han durado unos cinco años.


**Eloisa Arbaizar, responsable de General Electric, enseña sus principales características

Vscan, el ecógrafo más pequeño del mundo


Vscan, la innovación más reciente en ultrasonido de GE Healthcare sorprende por los grandes beneficios que aporta a la salud. Aproximadamente del tamaño de un teléfono inteligente, Vscan contiene una poderosa tecnología ultra-inteligente de ultrasonido que proporciona a los médicos una solución inmediata, un método no invasivo para ayudar a asegurar la información visual sobre lo que sucede dentro del cuerpo. Vscan es portátil y puede ser llevada fácilmente de una habitación a otra para ser usada en muchas clínicas, hospitales o centros de atención primaria.
"El objetivo de GE es mejorar la calidad de la atención aumentando el acceso a importantes tecnologías del cuidado de la salud, y esta herramienta de visualización tamaño bolsillo ayudará a conseguir ésto, con su portabilidad y alta calidad de imagen", según fuentes de la compañía.

Vscan es una herramienta no invasiva que puede ayudar a que la labor del médico esté más focalizada en los exámenes médicos y proporciona información adicional con la validación visual inmediata que puede ayudar a acelerar el diagnóstico, reducir tiempos de espera del paciente y mejorar el flujo de trabajo del médico.
La posibilidad de echar un vistazo al interior del cuerpo usando Vscan puede ayudar a los médicos a detectar en etapas iniciales la enfermedad. Esto puede resultar invalorable en el atareado entorno de la práctica hoy en día, incluyendo los médicos de atención primaria y los especializados en cardiología, atención de casos críticos y de emergencia, salud femenina, así como de médicos de atención hospitalaria.
Vscan ofrece una calidad de imagen que hasta hace poco sólo era disponible con una consola de ultrasonido. Vscan aprovecha la tecnología de imagen de alta calidad de GE en blanco y negro y la imagen codificada a colores del flujo de sangre en un dispositivo que entra en un bolsillo y pesa menos de medio kilo en 8 centímetros de ancho y 13 centímetros de largo.
Vscan es un dispositivo de imágenes de prescripción de ultrasonido, medición y análisis en las aplicaciones clínicas de abdomen, cardíaca (adultos y pediátricos); urología, fetal / OB; pediátrica y torácica / movimiento y la detección de líquido pleural, así como para la exploración del paciente de atención primaria y en las áreas de cuidados especiales.
El dispositivo de imágenes Vscan recibió la autorización 510 (k) de la Administración de Alimentos y Fármacos de los EE.UU. (o FDA, por sus siglas en inglés), la marca CE de la Unión Europea, así como la licencia de dispositivos médicos de Health Canada y ahora está disponible comercialmente en los EE.UU., Europa, India y Canadá.
Vscan se utilizó en la Unidad Médica Móvil, la extensión de la unidad médica de emergencia del Policlínico de Whistler, como apoyo a los atletas, entrenadores y visitantes que asistieron a las competiciones de los Juegos Olímpicos de Invierno 2010 en Vancouver( Canadá). Sin duda, el ecógrafo más pequeño del mundo que ya ha sido bautizado como el "estetoscopio del siglo XXI".

02 December 2009

General Electric pone en marcha el proyecyto Healthyimagination


General Electric (GE) ha puesto en marcha una iniciativa denominada 'healthymagination' que comportará la inversión de 3.000 millones de dólares durante los próximos seis años en innovaciones sanitarias, con la finalidad de conseguir una mejor atención médica para más personas y con menores costes.
Según GE, esta inversión, a la que deben sumarse una aportación de 2.000 millones de dólares de financiación y 1.000 millones en tecnología y contenidos, conforman los cimientos de la iniciativa healthymagination de GE, basada en los siguientes compromisos asumidos por la compañía en todo el mundo: reducción de costes, mejora de la calidad y ampliación del acceso a la sanidad para millones de personas.


A través de healthymagination, de aquí a 2015 GE invertirá 3.000 millones de dólares en I+D para lanzar al menos 100 innovaciones que reduzcan los costes, amplíen el acceso a la sanidad y mejoren la calidad un 15%.

Aplicará su experiencia y conocimientos en servicios y herramientas de mejora del rendimiento que cambiarán estas áreas. Estas acciones reforzarán el modelo de negocio de GE Healthcare. Trabajará con sus socios para dirigir las innovaciones hacia cuatro necesidades cruciales: acelerar el desarrollo de la informática sanitaria, conseguir productos de alta tecnología a precios más asequibles, ampliar el acceso a la sanidad para los más desfavorecidos, y fomentar una salud orientada al consumidor.

Redoblará sus esfuerzos en materia de salud laboral y para ello creará nuevos programas de salud y bienestar en el trabajo manteniendo los incrementos de costes por debajo de la inflación.

Aumentará la "brecha de valor" entre su gasto en salud y los beneficios de GE Healthcare para generar más valor para los accionistas de la compañía.

Promoverá esta iniciativa e informará sobre sus avances. GE contará con la colaboración de expertos y personalidades para sus políticas y programas y creará el Consejo Asesor de Salud de GE, entre cuyos futuros miembros destacan los exsenadores estadounidenses Bill Frist y Tom Daschle y otras figuras internacionales del sector.


Healthymagination se nutrirá de los recursos de toda la compañía, como GE Healthcare, GE Capital, GE Water, NBC Universal, GE Global Research Center, así como la Fundación GE, la entidad filantrópica de GE. Innovaciones centradas en costesGE duplicará con creces su gasto de I+D en productos healthymagination hasta un total de 3.000 millones de dólares en 2015, lo que significa que al menos la mitad de la inversión de GE Healthcare se realizará en innovaciones cuyos objetivos serán:

- Reducir un 15% el coste de los procedimientos y procesos mediante tecnologías y servicios de GE.

- Mejorar un 15% el acceso de la población a servicios y tecnologías esenciales para la salud con el fin de hacerlos llegar a 100 millones de personas más cada año.

- Mejorar un 15% la calidad y la eficiencia que reciben los clientes mediante la simplificación y optimización de los procedimientos y normas de atención sanitaria. Además de la inversión de 3.000 millones de dólares que realizará GE Healthcare, GE Capital aportará 2.000 millones de dólares para financiar el desarrollo de la informática sanitaria y varios negocios de GE gastarán 1.000 millones de dólares durante los próximos cinco años en alianzas, contenidos audiovisuales y servicios relacionados con healthymagination.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud