Traductor

Showing posts with label IO. Show all posts
Showing posts with label IO. Show all posts

01 July 2009

Rovi y Novavax desarrollarán vacunas para la gripe estacional y pandémica


Laboratorios Farmacéuticos Rovi (ROVI) anuncia con fecha de hoy la firma de un acuerdo inicial que le permitirá usar la tecnología virus-like-particle (VLP) de vacunas recombinantes, propiedad de Novavax, Inc. ROVI utilizará la tecnología VLP para el desarrollo y producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica, en el marco de un nuevo programa de 60 millones de euros financiado por el Ministerio de Sanidad y Política Social y las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía. Dicho programa, que ha sido comunicado hoy por las autoridades sanitarias españolas, incluye, además, la construcción de un centro de investigación y producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica y se lleva a cabo con el fin de abastecer a toda la población española de vacunas contra la gripe.


Según lo pactado en diferentes acuerdos entre ambas compañías, aún por ultimar, ROVI recibirá de Novavax la tecnología VLP que le permitirá comercializar en exclusiva vacunas contra la gripe en España y Portugal y en régimen de no exclusividad en el resto de Europa, Latinoamérica y África. Además, en virtud del acuerdo de compra de acciones formalizado en el día de hoy entre ROVI y Novavax, ROVI se compromete a realizar una inversión de 3 millones de dólares en el capital de Novavax, a un precio de 2,74 dólares por acción, importe que incluye un 10% de descuento sobre el precio de cierre de las acciones de Novavax en el NASDAQ del día 29 de junio de 2009.
El Gobierno español financiará con un préstamo de 25 millones de euros la creación de una fundación sin ánimo de lucro, conjuntamente gestionada por ROVI y las autoridades españolas, para apoyar el desarrollo clínico en fase III y otros estudios que fueran necesarios con el fin de obtener, en el año 2012, la aprobación para la comercialización en la Unión Europea de vacunas contra la gripe basadas en la tecnología VLP. Las condiciones de esta financiación son favorables para ROVI: (i) el tipo de interés aplicado es el 0%; (ii) el plazo de amortización es de 15 años con (iii) un período de carencia de 3 años. Estas condiciones permitirán previsiblemente a ROVI devolver el préstamo utilizando los recursos generados por las ventas de la vacuna.


Adicionalmente, la Junta de Andalucía apoyará a ROVI en la construcción de una nueva planta para la fabricación de vacunas basadas en la tecnología VLP en Granada, que comenzará a funcionar en 2012. Se espera que la planta, que contará con derechos de fabricación de Novavax, tenga suficiente capacidad para abastecer al mercado español y a otros mercados de Europa, Latinoamérica y África. Los detalles del acuerdo comercial entre ROVI y Novavax serán comunicados una vez que se cierren los acuerdos definitivos. En estos acuerdos se incluirán las cantidades a pagar a Novavax cuando la vacuna haya comenzado a comercializarse.
Juan López-Belmonte Encina, Consejero Delegado de ROVI, comentó: “Apostamos por el negocio de vacunas contra la gripe pandémica como uno de los motores de crecimiento futuro de la compañía. Nos adentramos en un mundo de alta tecnología, de procesos complejos, pero confiamos en que nuestro conocimiento en este ámbito junto con la amplia experiencia de Novavax nos va a permitir luchar en primera línea contra los efectos causados por una infección por virus gripal”.
El Dr. Rahul Singhvi, Presidente y Consejero Delegado de Novavax comentó: “El acuerdo de hoy con ROVI y el Gobierno español va a permitir financiar el desarrollo y registro de las vacunas contra la gripe basadas en la tecnología VLP en la Unión Europea y, posiblemente, en otros países, incluido Estados Unidos. Este acuerdo va a permitir suministrar vacunas contra la gripe, producida localmente, a los ciudadanos españoles a partir del año 2012.”

07 May 2009

Se entregaron los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2009

La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, entregó ayer los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2009 en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los galardonados en esta edición han sido los profesores Manel Esteller Badosa, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Barcelona) y Andrés Esteban de la Torre, jefe de Servicio de Cuidados Intensivo del Hospital Universitario de Getafe (Madrid) y jefe de Grupo del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES).

El premio concedido al doctor Manel Esteller en la categoría de investigación biomédica preclínica, dotado con 200.000 euros, reconoce su aportación al conocimiento del papel de la epigenética en el cáncer humano. Asimismo, el doctor doctor Andrés Esteban de la Torre ha sido premiado en la categoría de investigación clínica, con 150.000 euros de dotación, por sus estudios e investigaciones clínicas sobre el síndrome de distrés respiratorio agudo.

Los Premios de Investigación Biomédica de la Fundación Lilly, que se concedieron por primera vez en el año 2002, tienen como objetivo reconocer la trayectoria investigadora de los mejores científicos que desarrollan su actividad en España y favorecer su continuidad a través de la financiación de sus proyectos. Para el director de la Fundación Lilly, el doctor José Antonio Gutiérrez Fuentes, estos premios “contribuyen a fomentar la investigación biomédica de alta calidad en nuestro país y dar apoyo a trayectorias científicas de excelencia”.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud