El 
63% de las parejas españolas que acude a un centro de fertildad para someterse a 
un tratamiento de reproducción por primera vez prefiere tener gemelos antes que 
un hijo único, según un estudio pionero del Institut Marquès de Barcelona 
realizado entre noviembre de 2010 y octubre de 2011. Pese a que el deseo 
generalizado es el de tener un embarazo doble, los médicos desaconsejan esta 
opción argumentando los riesgos asociados a un parto gemelar, al que normalmente 
hay que sumar la edad avanzada, de cerca de 40 años, de la mujer, ha señalado a 
Europa Press la jefa de Reproducción Asistida del Institut Marquès, Marisa 
López-Teijón. 
López-Teijón 
ha constatado un conflicto de intereses entre las parejas y los médicos, 
prevaleciendo el criterio de los segundos, ha aclarado la experta, quien se ha 
mostrado comprensiva con los sueños de estos pacientes que acusan un grave 
«sentimiento de esterilidad» que les gustaría acallar con un nacimiento por 
partida doble. El estudio, realizado sobre un millar de parejas sin hijos de 31 
países, señala diferencias entre las opciones manifestadas por las parejas de 
distintos países y, si bien, más del 60% de los españoles, italianos y noruegos 
prefieren gemelos, sólo entre un 30% y un 40% de los alemanes y franceses 
querría un parto múltiple. 
López-Teijón 
ha atribuido estas diferencias a la mayor información de alemanes y franceses 
sobre los riesgos de un parto doble, y también a las mayores ayudas sociales que 
reciben los países nórdicos por tener un hijo, ha observado. La experta ha 
advertido de que los riesgos de hipertensión, diabetes, anemia y parto por 
cesárea, que normalmente se asocian a los partos dobles, se disparan 
progresivamente en los casos de mujeres de más de 40 años. 
También 
en el caso de los niños, los riesgos de prematuridad, retraso de crecimiento y 
mortalidad perinatal también aumentan, ha añadido López-Teijón, quien ha 
explicado que sólo el 14,5% de los pacientes que realizaron un tratamiento de 
fertilidad tuvieron gemelos el año 2010, ninguno de ellos trillizos. Además, ha 
llamado la atención sobre este deseo expresado en un momento de crisis 
económica, que según López-Teijón, ha hecho volver a las personas hacia los 
valores clásicos de la familia y los amigos.
*EUROPA PRESS