El enfisema provoca que el pulmón sea menos elástico por lo que, en los casos graves, el tejido queda distendido, empujando el diafragma hacia abajo e impidiendo que el paciente pueda respirar correctamente.
Según las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el enfisema pulmonar avanzado asociado a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) podría convertirse en la tercera enfermedad mundial en cuanto a mortalidad y gasto sanitario, en el año 2020.
El próximo 19 de abril, en el marco del XVII Congreso Neumomadrid, se presentará en una rueda de prensa un nuevo dispositivo para reducir el volumen pulmonar, poco invasivo, y que mejora sustancialmente la función pulmonar y la calidad de vida del paciente con enfisema pulmonar avanzado.
Para explicar esta innovación estarán presentes los siguientes expertos:
- Dr. Edward P. Ingenito, inventor del dispositivo y profesor de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston).
- Dr. Javier Flandes Aldeyturriaga, Jefe Asociado del Servicio de Neumología y Presidente de la Asociación Española de Broncoscopia y Neumología Intervencionista.
No comments:
Post a Comment