El CBD es uno de los principales cannabinoides procedentes del cáñamo. No es intoxicante, ni tiene efectos psicoactivos como el THC.

- myCBD es el primer extracto de CBD diluido en aceite certificado por el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, con la garantía que eso conlleva en cuanto a pureza y calidad de producto.
- Ofrece un contenido en CBD exacto y estable. El contenido en cannabinoides de cada lote es controlado y demostrado mediante cromatografía de columna líquida de alta resolución HPLC.
- myCBD es un producto limpio, de origen 100% orgánico. Cada partida es sometida a pruebas microbiológicas (hongos y bacterias) y de residuos (pesticidas, metales pesados, etc.).
- myCBD es un producto totalmente legal, puesto que su nivel de Δ9-THC se encuentra por debajo del 0,2%, límite marcado por la legislación europea.
Bajo control médico, sus posibles usos terapéuticos, según estudios médicos publicados y recomendación de la International Association for Cannabinoid Medicines (I.A.C.M.), son muy variados:
- tratamiento de las náuseas y vómitos resultantes de la quimioterapia,
- puede tener efecto analgésico en cualquier tipo de dolor, tanto agudo como crónico y aliviar el dolor neuropático,
- también parece ser efectivo en el dolor oncológico,
- puede tener efecto antinflamatorio, y aliviar patologías como las enfermedades inflamatorias intestinales y los procesos artríticos,
- efecto ansiolítico y relajante, en procesos ansioso-depresivos. También puede ser útil para normalizar el sueño y facilitar el descanso reparador en algunos casos de insomnio.
“La estandarización de un producto en base a extracto de CBD y su certificación constituyen un hito importante en el uso del cáñamo. El objetivo de myCBD reside en ofrecer máxima calidad y seguridad mediante productos de origen natural, totalmente ecológico y controlado,”asegura Joan de Haro, Director General de KSK Labs (Global Group Kalapa).
myCBD
estará en Spannabis Barcelona 2015
del 20 al 22 de marzo
stand 149
**Nota de prensa de Haiku Communication
No comments:
Post a Comment