Traductor

Showing posts with label . salud. Show all posts
Showing posts with label . salud. Show all posts

02 March 2022

Cells IA y Vitro sellan un acuerdo para impulsar el uso de la inteligencia artificial en los servicios de anatomía patológica

 

La empresa tecnológica Cells IA (parte del grupo asistencial HT Médica) y el grupo de diagnóstico Vitro han firmado un acuerdo para comercializar algoritmos de inteligencia artificial (IA) aplicados al diagnóstico en las unidades de anatomía patológica con patología digital.

Cells IA dispone de un conjunto de algoritmos validados clínicamente para asistir en el diagnóstico de distintas patologías oncológicas, en aplicaciones como cáncer de mama, cáncer de próstata o melanoma, y no oncológicas, como la infección por Helicobacter pylori. Por su parte, Vitro produce y comercializa reactivos de inmunohistoquímica y diagnóstico molecular, así como un sistema de gestión para los servicios de Anatomía Patológica denominado Anapath.

Con esta alianza, Vitro, el principal proveedor español de servicios de laboratorio, incorpora toda la batería de algoritmos de Cells IA en el proceso de laboratorio donde tiene presencia. Su propósito con ello es acelerar la adopción generalizada de la IA a los servicios españoles de anatomía patológica, una especialidad que está inmersa en un profundo cambio tecnológico, con un número de servicios con flujos de trabajo digitales cada vez mayor.

España se sitúa a la cabeza de los países europeos en la digitalización de esta especialidad médica, desde que, en 2016, la Unidad Provincial Intercentros de Anatomía Patológica de Granada se convirtiese en el primer servicio del mundo en incorporar un flujo de trabajo totalmente digital. La colaboración entre Cells IA y Vitro augura un nuevo impulso a la digitalización de la anatomía patológica en nuestro país, facilitando el acceso de los servicios españoles a una capa digital adicional en la forma de algoritmos de asistencia al diagnóstico.

El gerente de Cells IA, el Dr. Álvaro Berbís, ha subrayado que “Vitro, como empresa española, es un actor destacado en nuestro país, pero su presencia en los cinco continentes nos ofrece también una ventana global. Nuestra integración con el software de Vitro va a suponer una mejora radical de los procesos en aquellos servicios donde Vitro está presente, redundando positivamente en el paciente a través de una mejora en el tiempo de respuesta, diagnósticos más precisos y una mejora en la toma de decisiones clínicas”.

Por su parte, el Director General de Vitro, Javier Fernández, ha destacado que “Cells IA es una de las compañías de desarrollo de inteligencia artificial más avanzadas de Europa. El acceso e integración de sus algoritmos en AnaPath, nuestro nuevo y disruptivo software de gestión de laboratorios de Anatomía Patológica, permitirá por primera vez a los laboratorios de anatomía patológica empezar a explotar a pleno rendimiento las capacidades de la patología computacional utilizando una única herramienta de gestión. La Inteligencia artificial permitirá a programas como AnaPath facilitar enormemente la labor del diagnóstico del cáncer a nivel mundial, liberando a los patólogos de tareas arduas y repetitivas, disminuyendo errores, facilitando su trabajo en red sin importar las distancias, y aumentando exponencialmente su capacidad de diagnóstico, para así disponer de más tiempo para el diagnóstico de los casos más complejos”.

El acuerdo, rubricado en Madrid, tiene un alcance internacional. Para alcanzarlo, las compañías han trabajado previamente en un prototipo de integración entre Anapath (Sistema de Gestión Integral para los Servicios de Anatomía Patológica desarrollado por Vitro) y los algoritmos de Cells IA, que muestra los resultados de estos algoritmos directamente en el sistema de gestión utilizado por el patólogo, sin interrumpir su flujo de trabajo.

 

 

26 October 2017

Dra. Ruth Vera, nueva presidenta de SEOM


  La Dra. Ruth Vera ha asumido la presidencia de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), tras la Asamblea General de Socios, celebrada el 26 de octubre de 2017 en Madrid, durante el congreso SEOM2017, después de ocupar el cargo como vicepresidenta del 29 octubre de 2015 hasta el 25 de octubre de 2017.

En esa misma sesión se eligió la candidatura a la renovación parcial de la Junta Directiva de SEOM, que recayó en el grupo de oncólogos médicos que ha encabezado el Dr. Álvaro Rodríguez Lescure, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Elche (Alicante), que ejercerá dos años como vicepresidente.

La nueva Junta Directiva 2017-2019 de la Sociedad Española de Oncología Médica queda compuesta por los siguientes doctores:

Presidenta:                   Dra. Ruth Vera García, jefa de Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario de Navarra de Pamplona

Vicepresidente:             Dr. Álvaro Rodríguez Lescure, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Elche (Alicante)

Secretario:                    Dra. Encarnación González Flores, oncóloga médico del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada
                                   
Tesorero:                    Dr. Miguel Ángel Seguí Palmer, oncólogo médico del Hospital de Sabadell-Consorcio Sanitario Parc Taulì de Sabadell (Barcelona)

Vocales:                       Dr. Francisco de Asís Ayala de la Peña, jefe de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital J.M. Morales Meseguer de Murcia
Dr. José Ignacio Chacón López-Muñiz, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Virgen de la Salud de Toledo
Dra. Mª Aránzazu González del Alba Baamonde, oncóloga médico del Hospital Universitari Son Espases de Mallorca
Dra. Mª Auxiliadora Gómez España, oncóloga médico del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Dr. Martín Lázaro Quintela, oncólogo médico del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Pontevedra)
Dra. Margarita Majem Tarruella, oncóloga médico del Servicio de Oncología Médica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona
Dra. Ana Santaballa Bertrán, jefe de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitari I Politècnic la Fe de Valencia
Dr. Juan Manuel Sepúlveda Sánchez, facultativo especialista en el Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid




06_DSC_5335%20-%20copiaBiografía resumida de la Dra. Ruth Vera

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Realizó la formación como especialista en Oncología Médica en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall
d´ Hebrón (Barcelona). En febrero de 1999 se incorporó como adjunto al Servicio de Oncología Médica del Hospital de Navarra (Pamplona).
Desde el año 2004 es jefe de Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario de Navarra. Durante un año (2011-2012) asumió el puesto de Director Médico del Complejo Hospitalario de Navarra para continuar posteriormente en el puesto de jefe de Servicio.
En el año 2006-2007 obtiene un Postgrado en Dirección de Procesos de Negocio Oncoproces (Gestión de procesos en Oncología) por la Universidad de Navarra. Formación en Evaluación Económica de Medicamentos y Tecnologías Médicas por la Universitat Pompeu Fabra
Es miembro de la Comisión de Investigación del Servicio Navarro de Salud y coordinadora de Investigación del Complejo Hospitalario de Navarra. También es miembro del Comité Científico Interno del IDISNA (Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra). Es presidenta del Grupo de Investigación Clínica en Oncología (Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet).
Es responsable de la Estrategia del Cáncer en Navarra (Plan de Salud 2014-2020). Miembro de la Estrategia del Cáncer del Sistema Nacional de Salud y miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Oncología Médica.
Es profesora asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.
Miembro de ESMO (European Society of Medical Oncology) y ASCO (American Society of Clinical Oncology).
Presidenta electa de la Sociedad Española de Oncología Médica (2017-19).
Su mayor interés tanto en investigación como a nivel asistencial se centra en Tumores Digestivos. Es miembro del Grupo de Tumores Digestivos (TTD), del Grupo Español de Tumores Neuroendocrinos (GETNE) y del Grupo Español Multidisciplinar en Tumores Digestivos (GEMCAD).
Durante estos años ha desarrollado una intensa labor asistencial e investigadora, contando con más de 200 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales, ponencias en congresos y participación en capítulos de libros.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud