Traductor

Showing posts with label ASEDEF. Show all posts
Showing posts with label ASEDEF. Show all posts

16 June 2020

ASEDEF insta a Gobierno y oposición a retomar el Pacto de Estado para la Sanidad que ya plantearon en 2017

ASEDEF, en sendas cartas dirigidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder de la oposición, Pablo Casado, insta a retomar las conversaciones para firmar un Pacto de Estado para la Sanidad, cuya necesidad ha quedado más patente, si cabe, por las debilidades que el sistema ha demostrado con la pandemia de COVID-19.

 

Presidencia del Gobierno, a través del Director de su Gabinete, confirma a ASEDEF “la importancia de un pacto de estado en materia sanitaria”.

 

ASEDEF, a raíz del documento firmado por el Grupo Popular y Grupo socialista del Senado, inició en octubre de 2017 una serie de encuentros, 15 en total hasta 2019, entre expertos de distintas disciplinas  relacionadas con la sanidad, Senadores, Diputados, Consejeros de Sanidad, Consejeros de Hacienda, instituciones profesionales de la salud, Organizaciones de pacientes y medios de comunicación, entre otros expertos, para desarrollar una serie de propuestas que propiciaran un Pacto de Estado para la Sanidad.

 

En total se desarrollaron 160 propuestas presentadas en el Senado, en septiembre de 2018, y el Congreso, en noviembre de 2019, y recogidas en sendos libros, para garantizar un Sistema Sanitario dotado de un nuevo marco de recursos económicos, profesionales y técnicos, capaces de dar respuesta, en tiempo y forma, a las necesidades de salud cotidianas y a las surgidas en momentos de emergencia como el que estamos viviendo.

 

Para Mariano Avilés, presidente de ASEDEF, “España siempre se ha sentido orgullosa de tener un Sistema Público Sanitario entre los mejores del mundo, hasta el momento en el que nuestro Sistema Sanitario se ha tenido que enfrentar al duro reto del coronavirus, que lo ha puesto y lo sigue poniendo a prueba”.

 

“Deberíamos haber aprendido algo de la crisis sanitaria que aún padecemos, entre otras cuestiones: Desterrar la desigualdad territorial que menoscaba la cohesión y la calidad; reformar el modelo de financiación y abordar la planificación de los recursos humanos. El diálogo social es la herramienta perfecta con la que se debe trabajar; apostar por la innovación en medicamentos y la tecnología en el diagnóstico para evitar la enfermedad; humanizar la atención sanitaria es un objetivo en algunas CCAA que deberá generalizarse; desburocratizar gestiones en las pruebas diagnósticas; establecer protocolos de coordinación con la Farmacia; revisar y actualizar leyes fundamentales en las que se ha basado el Sistema Nacional de Salud para hacerlas efectivas; establecer planes de contingencia y la regulación de indicadores para detectar crisis sanitarias, en fin un largo etcétera”.

 

La Asociación, manifiesta públicamente su preocupación al haberse demostrado que las crisis sanitarias tienen detrás una afectación directa sobre la economía y la sociedad de todo el país y pide, y en la medida que corresponda exige, a los dirigentes que sean más permeables y escuchen a estamentos, instituciones científicas y organizaciones sociales, que vienen planteando propuestas y medidas para salvaguardar la salud  y el bienestar de los ciudadanos y que, a su entender, solo garantizaría un Pacto de Estado por y para la Sanidad.

 

 

18 December 2009

Fallados los IX Premios ASEDEF

La Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) ha fallado la IX edición de los Premios ASEDEF, galardón que cuenta este año con el apoyo y patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck.
Los premios comprenden dos categorías:
En la categoría "Divulgación", donde se reconoce el mejor artículo periodístico sobre medicamentos, el galardón ha sido otorgado a Jesús Papaseit con el trabajo titulado "La muerte como negocio", publicado en la revista DT.
El artículo aborda "el oscuro negocio del tráfico de medicinas falsas cuando se levanta una alerta sanitaria". Papaseit afirma que se trata de un negocio más rentable que las drogas o las armas e igualmente letal, ya que llega a matar a más de 700.000 personas al año.
En la categoría de "Innovación", el premio ha recaído en José Luís Pedraz, catedrático de Tecnología Farmacéutica de la Universidad del País Vasco, con el trabajo titulado "Xenogeneic transplantation of erythropoietin-secreting cells immobilized in microcapsules using transiet immunosuppression", publicado en Journal of Controlled Release Esta categoría reconoce la labor investigadora del profesional del ámbito sanitario sobre el campo de los medicamentos y su contribución a la salud de las personas.
La microencapsulación de células es el tema en el que está basado el trabajo ganador, se trata de una tecnología que presenta ya cuatro décadas de antigüedad y que en la actualidad sigue constituyendo una importante área de investigación, por estar considerada una tecnología prometedora para obtener una liberación controlada y sostenida de diferentes proteínas terapéuticas. Sin embargo, la aplicación clínica de ésta, se ha visto obstaculizada, entre otras razones, porque las células encapsuladas muestran una reducida supervivencia a largo plazo.

El jurado, compuesto por miembros de ASEDEF, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la Asociación de Educación para la Salud, la Real Academia de Farmacia, la Universidad, periodistas, instituciones colegiales y Merck, ha coincidido en la calidad de los trabajos seleccionados, haciendo especial hincapié en su carácter divulgativo.
En este sentido, Santiago Almazán, gerente de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Corporativa de Merck en España señala "la importancia que Merck confiere a la difusión de información veraz y transparente en los medios de comunicación, con el fin de que la población conozca la realidad del mundo sanitario".
Los artículos y trabajos ganadores han sido valorados sobre más de 180 presentados. Tras su análisis y valoración por parte de los miembros del jurado finalmente han sido premiados por sobresalir en la calidad del contenido. "Es importante destacar, afirma Mariano Avilés, Presidente del Jurado de los Premios, la necesidad e importancia de que los medios de comunicación colaboren y contribuyan en la Educación para la Salud de los ciudadanos, así como en fomentar una correcta utilización de los medicamentos".
La celebración de los premios se llevará a cabo el próximo 25 de enero de 2010 en la Real Academia de Farmacia de Madrid a las 19 horas, donde se hará entrega de una estatua de bronce y un diploma acreditativo a los galardonados.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud