En el marco de la presidencia Española de la Unión Europea, el próximo mes de mayo se celebrará en Barcelona el Primer Congreso Internacional Gennesys de Nanotecnología e Infraestructuras de Investigación, con la participación de Institutos europeos de investigación, Universidades, Industria y Autoridades políticas y científicas de más de 20 países.
El evento, se celebrará en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona del 26 al 28 de mayo, un mes después de la inauguración del Sincrotrón Alba, un acelerador de partículas único en España, y reunirá por primera vez a los máximos expertos mundiales en nanotecnología, un campo que será clave en el futuro para la investigación científica de alto nivel y el desarrollo de innovaciones industriales.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Alimentaria Barcelona. Show all posts
Showing posts with label Alimentaria Barcelona. Show all posts
25 April 2010
31 March 2010
El área de M&A - Farmacéutico de BAKER & McKENZIE se sitúa entre los tres primeros puestos a nivel europeo
El área de Derecho Farmacéutico – M&A de Baker & McKenzie se sitúa entre los tres primeros despachos de abogados a nivel europeo, según los resultados que acaba de publicar Legal Week, basado en los datos facilitados por Mergermarket.
Esta práctica, liderada por Jorge Adell y Montserrat Llopart en Barcelona, se sitúa en segundo lugar con 16 operaciones en Europa que alcanzan un valor de los 22,7 de billones de US dólares entre los años 2007 y 2010.
Montse Llopart ha destacado que estos resultados demuestran que "los clientes confían cada vez más en nuestro equipo y en nuestra gran ventaja competitiva". "Al tener un equipo especializado y con larga experiencia en el sector farmacéutico ofrecemos un gran valor a todas las operaciones de M&A, aportando una óptima visión de los riesgos y las oportunidades de cada una de las operaciones", ha añadido. Asimismo, el equipo de M&A cuenta entre sus clientes con las principales empresas farmacéuticas españolas e internacionales con presencia en nuestro país.
-EL EQUIPO
El equipo de Derecho Farmacéutico de Baker & McKenzie cuenta con más de 300 abogados en 37 países, incluidos los principales mercados farmacéuticos a nivel mundial. En España, hay 27 abogados y socios especializados en el asesoramiento a empresas del sector farmacéutico.
-Información sobre Baker & McKenzie
Fundada en 1949, Baker & McKenzie ofrece asesoría legal y servicios jurídicos a muchas de las organizaciones más dinámicas y exitosas del mundo. Cuenta con más de 3.900 abogados y más de 5.800 profesionales en 67 oficinas en 39 países.
Esta práctica, liderada por Jorge Adell y Montserrat Llopart en Barcelona, se sitúa en segundo lugar con 16 operaciones en Europa que alcanzan un valor de los 22,7 de billones de US dólares entre los años 2007 y 2010.
Montse Llopart ha destacado que estos resultados demuestran que "los clientes confían cada vez más en nuestro equipo y en nuestra gran ventaja competitiva". "Al tener un equipo especializado y con larga experiencia en el sector farmacéutico ofrecemos un gran valor a todas las operaciones de M&A, aportando una óptima visión de los riesgos y las oportunidades de cada una de las operaciones", ha añadido. Asimismo, el equipo de M&A cuenta entre sus clientes con las principales empresas farmacéuticas españolas e internacionales con presencia en nuestro país.
-EL EQUIPO
El equipo de Derecho Farmacéutico de Baker & McKenzie cuenta con más de 300 abogados en 37 países, incluidos los principales mercados farmacéuticos a nivel mundial. En España, hay 27 abogados y socios especializados en el asesoramiento a empresas del sector farmacéutico.
-Información sobre Baker & McKenzie
Fundada en 1949, Baker & McKenzie ofrece asesoría legal y servicios jurídicos a muchas de las organizaciones más dinámicas y exitosas del mundo. Cuenta con más de 3.900 abogados y más de 5.800 profesionales en 67 oficinas en 39 países.
17 March 2010
Nueces de California participa en la Feria Alimentaria 2010 en Barcelona

Nueces de California participa en el mayor salón internacional de la alimentación que se celebra en España y uno de los primeros del mundo. Durante la Feria Alimentaria, los visitantes profesionales que se acerquen al stand número 12 del área Multiproducto (del 22 al 26 de marzo en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, planta 0 pabellón 8) podrán conocer los beneficios que aporta incluir nueces en sus productos.
Nueces de California dispone de una completa guía técnica para los profesionales de la industria. Allí encontrarán información relativa al cultivo, variedades y procesamiento de las nueces; los formatos para la industria; las diversas aplicaciones de este fruto seco; y el desarrollo de productos con nueces en distintos mercados. También están disponibles en el stand recetarios compuestos por platos cardiosaludables de la campaña ‘Menús con Corazón’, para descubrir los múltiples beneficios saludables de este fruto seco.
Las nueces ensalzan el sabor de cualquier alimento con el que se combinen y añaden calidad y salud a los productos que las utilicen como ingrediente. La investigación científica ha corroborado que un gesto tan sencillo como comer un puñado de nueces al día ayuda a cuidar nuestro corazón, entre otros múltiples beneficios para el cuerpo humano. Por ello, la promoción de una dieta saludable es uno de los principales objetivos de Nueces de California, considerado uno de los frutos secos más saludables. Reconociendo la importancia que para la industria tiene promover una alimentación sana, el Salón Alimentaria acoge la octava edición del Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, los días 24 y 25 de marzo.
Las nueces son además un ingrediente muy versátil. Para demostrarlo, Nueces de California ofrecerá distintos maridajes. Cada día los visitantes podrán degustar la deliciosa combinación de las nueces con los quesos italianos más famosos: Parmigiano- Reggiano, Gorgonzola, Mozzarella di Bufala, etc. También se ofrecerá una cata del vino catalán Costers del Sió acompañado de Nueces de California como sano y gustoso tentempié.
Este año, la Feria Alimentaria apuesta por ganar participación y relevancia fuera de España, por eso ha incrementado su en promoción internacional respecto la edición anterior. Prueba de ello es que el 30% de las empresas participantes son extranjeras, mientras que el 28% de los visitantes proceden del exterior. Con estas cifras, Alimentaria se consolida como una de las principales ferias de alimentación y bebidas de todo el mundo. El salón congregará cerca de 4.000 empresas, de las cuales 1.200 son internacionales de 75 países distintos; y 130.000 visitantes, 36.000 de ellos extranjeros.
Nueces de California dispone de una completa guía técnica para los profesionales de la industria. Allí encontrarán información relativa al cultivo, variedades y procesamiento de las nueces; los formatos para la industria; las diversas aplicaciones de este fruto seco; y el desarrollo de productos con nueces en distintos mercados. También están disponibles en el stand recetarios compuestos por platos cardiosaludables de la campaña ‘Menús con Corazón’, para descubrir los múltiples beneficios saludables de este fruto seco.
Las nueces ensalzan el sabor de cualquier alimento con el que se combinen y añaden calidad y salud a los productos que las utilicen como ingrediente. La investigación científica ha corroborado que un gesto tan sencillo como comer un puñado de nueces al día ayuda a cuidar nuestro corazón, entre otros múltiples beneficios para el cuerpo humano. Por ello, la promoción de una dieta saludable es uno de los principales objetivos de Nueces de California, considerado uno de los frutos secos más saludables. Reconociendo la importancia que para la industria tiene promover una alimentación sana, el Salón Alimentaria acoge la octava edición del Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, los días 24 y 25 de marzo.
Las nueces son además un ingrediente muy versátil. Para demostrarlo, Nueces de California ofrecerá distintos maridajes. Cada día los visitantes podrán degustar la deliciosa combinación de las nueces con los quesos italianos más famosos: Parmigiano- Reggiano, Gorgonzola, Mozzarella di Bufala, etc. También se ofrecerá una cata del vino catalán Costers del Sió acompañado de Nueces de California como sano y gustoso tentempié.
Este año, la Feria Alimentaria apuesta por ganar participación y relevancia fuera de España, por eso ha incrementado su en promoción internacional respecto la edición anterior. Prueba de ello es que el 30% de las empresas participantes son extranjeras, mientras que el 28% de los visitantes proceden del exterior. Con estas cifras, Alimentaria se consolida como una de las principales ferias de alimentación y bebidas de todo el mundo. El salón congregará cerca de 4.000 empresas, de las cuales 1.200 son internacionales de 75 países distintos; y 130.000 visitantes, 36.000 de ellos extranjeros.
--Nueces de California apoya a la restauración y la industria de la alimentación
Un ejemplo de como Nueces de California apoya a la restauración española es la campaña ‘Menús con Corazón’, arraigada a nivel nacional y que este año celebrará su sexta edición. En ella se elaboran recetarios donde se proponen distintos menús saludables (todos ellos con nueces) realizados por los chefs más reputados del país en colaboración con prestigiosos cardiólogos de la Fundación Española del Corazón. Los chefs presentan recetas sencillas, gustosas y buenas para el corazón en una campaña que está consolidando la dieta mediterránea en la cocina de los hogares españoles.
Desde la primera edición, en 2005, prestigiosos chefs de toda España, la mayoría con Estrella Michelin, han participado en la campaña ‘Menús con Corazón’: Paco Roncero, Pere Monje, Raúl Alexandre, Carles Gaig, Daniel García, Juan Marcos, Josep Quintana, Fomain Fornell, Fernando Canales, Juan Pablo de Felipe, Celia Jiménez, Javier Andrés Salvador, Carles Abellán, Óscar Velasco, Ricardo Pérez, Quique Barella, José Manuel Galindo, Aitor Basabe, Ricard Camarena, Fermí Puig, Miguel Díaz, Ernesto Malasaña, José Luis Carabias y Fernando Pérez.
Con el objetivo de dar a conocer el valor añadido que pueden aportar las nueces a sus productos y explorar vías de colaboración con la industria de alimentación, Nueces de California organiza Seminarios Gastronómicos. Además, la California Walnut Comission (organización que agrupa los 4.600 cultivadores y 62 procesadores de este fruto seco) apoya el lanzamiento de nuevos productos que contengan Nueces de California con ayudas a la promoción y el marketing del producto.
Un ejemplo de como Nueces de California apoya a la restauración española es la campaña ‘Menús con Corazón’, arraigada a nivel nacional y que este año celebrará su sexta edición. En ella se elaboran recetarios donde se proponen distintos menús saludables (todos ellos con nueces) realizados por los chefs más reputados del país en colaboración con prestigiosos cardiólogos de la Fundación Española del Corazón. Los chefs presentan recetas sencillas, gustosas y buenas para el corazón en una campaña que está consolidando la dieta mediterránea en la cocina de los hogares españoles.
Desde la primera edición, en 2005, prestigiosos chefs de toda España, la mayoría con Estrella Michelin, han participado en la campaña ‘Menús con Corazón’: Paco Roncero, Pere Monje, Raúl Alexandre, Carles Gaig, Daniel García, Juan Marcos, Josep Quintana, Fomain Fornell, Fernando Canales, Juan Pablo de Felipe, Celia Jiménez, Javier Andrés Salvador, Carles Abellán, Óscar Velasco, Ricardo Pérez, Quique Barella, José Manuel Galindo, Aitor Basabe, Ricard Camarena, Fermí Puig, Miguel Díaz, Ernesto Malasaña, José Luis Carabias y Fernando Pérez.
Con el objetivo de dar a conocer el valor añadido que pueden aportar las nueces a sus productos y explorar vías de colaboración con la industria de alimentación, Nueces de California organiza Seminarios Gastronómicos. Además, la California Walnut Comission (organización que agrupa los 4.600 cultivadores y 62 procesadores de este fruto seco) apoya el lanzamiento de nuevos productos que contengan Nueces de California con ayudas a la promoción y el marketing del producto.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud