Traductor

Showing posts with label Ayuntamiento de Granada. Show all posts
Showing posts with label Ayuntamiento de Granada. Show all posts

09 June 2010

La Escuela Andaluza de Salud Pública recibe dos premios a las mejores web sanitarias


La Escuela Andaluza de Salud Pública recibe dos premios a las mejores web sanitarias, concedido por la publicación especializada Diario Médico. Concretamente, han resultado galardonadas tanto el portal de la institución (www.easp.es), en la categoría de mejor web Médica de Formación, y el Blog ‘Gerente de Mediado’ (Gerentedemediado.blogspot.com), del profesor Sergio Minué, como mejor Blog Médico. Los premios ‘Favoritos en la Red’ han valorado el diseño, contenido, navegabilidad y accesibilidad de la web de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Además, han resultado premiadas las mejores web farmacéuticas, médicas y dirigidas a pacientes. En cada una de estas categorías se han reconocido los mejores sitios web dedicados a formación, investigación, corporativos y blogs, entre otras categorías.
www.easp.es
El portal de la Escuela Andaluza de Salud Pública es un sitio dedicado a recoger y mostrar toda la actividad de la institución en docencia, consultoría, investigación y cooperación internacional. En este sentido, la web ofrece una detallada información sobre los proyectos de salud pública que se llevan a cabo en áreas como gestión de la práctica asistencial, dirección de organizaciones sanitarias, ética y ciudadanía, evaluación y calidad, salud internacional o salud pública, promoción, prevención y protección. En la sección de formación se presenta la programación docente y la oferta de cursos anuales, así como un acceso a un ‘Campus Virtual’, donde alumnado, docentes e investigadores cuentan con un espacio de conexión en red y trabajo colaborativo.
La web presenta también la actividad y servicios que la EASP presta a ciudadanos y profesionales a través de sus unidades, como el Registro de Cáncer de Granada, el, Centro Andaluz de Investigación del Medicamento (CADIME), el Observatorio de Salud en Europa, la Biblioteca y Publicaciones.


-Blog
Bajo el título de "El gerente del mediado" se encuentra un Blog de gestión sanitaria editado por el profesor de la EASP Sergio Minué. ‘El gerente de mediado’ es, según su propio creador, "una cueva de reflexión sobre médicos, gestores y su tormentosa convivencia".
Se trata de un blog que observa la gestión sanitaria con un tono desenfadado, que la convierte en "una región fantástica poblada de diversas especies (algunas en peligro de extinción), donde a menudo los monstruos son imaginarios". En palabras de su autor, "la gestión sanitaria abunda de ejemplos de caballeros demediados, en lucha permanente entre sus mitades: la política y la gestión, la gestión y la clínica, la lucha por la eficiencia y los compromisos ético".

02 June 2010

La EASP organiza un Foro para avanzar en la calidad de la atención a los pacientes crónicos

La Escuela Andaluza de Salud Pública ha organizado un encuentro entre profesionales de diferentes países para avanzar en "la Calidad de la atención a personas con múltiples enfermedades crónicas". Los principales objetivos de este foro, abierto a toda persona interesada, es aumentar la concienciación sobre las esperadas prácticas innovadoras para la gestión de múltiples enfermedades crónicas y sus impactos en los sistemas sanitarios y la sociedad en general.
Granada ha acogido durante esta jornada a profesionales de Canadá, Reino Unido, País Vasco o Andalucía, que han intercambiado conocimientos y experiencias en el manejo de múltiples enfermedades crónicas en el ámbito andaluz, español e internacional. Este encuentro, organizado a través del Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC), ha tenido como principal objetivo fomentar la innovación a través de colaboración «global» habilitada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y, por tanto, mejorar la calidad de la atención a personas que sufren estas patologías crónicas.
El programa
El director del Área de Consultoría de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Juan José Pérez Lázaro, ha sido el encargado de inaugurar el encuentro y dar paso a la conferencia magistral pronunciada por José Luis Rocha, secretario general de Calidad y Modernización de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, sobre la ‘Calidad de la atención a personas con múltiples enfermedades crónicas’.
En el marco del encuentro, Rocha ha presentado junto a los editores el libro «Cuando las personas viven con múltiples enfermedades crónicas: aproximación colaborativa hacia un reto global emergente», que está disponible en www.opimec.org.
La jornada ha continuado con una mesa redonda donde los expertos han compartido experiencias en diferentes países sobre el manejo de estas enfermedades crónicas complejas. En este debate, que ha centrado gran parte del encuentro, han participado profesionales de ámbitos muy diversos como Manuel Ollero, del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla; Roberto Nuño, del Instituto Vasco de Innovación Sanitaria; Richard Smith, del Ovations Chronic Disease Initiative de Reino Unido, o Renée Lyons, del Bridgepoint Health Hospital, Canadá. Los ponentes han analizado el manejo del paciente con múltiples enfermedades crónicas, la prevención y promoción de la salud ante estas enfermedades y el abordaje de las mismas a través de las experiencias de sus respectivas instituciones.
Alejadro Jadad, Cátedra de investigación de Canadá en Innovación en eSalud, Cátedra Rose Family en Cuidados de Apoyo y colaborador del Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC), ha sido el encargado de pronunciar la última conferencia magistral de la jornada. Durante su ponencia, Jadad ha analizado la calidad de la atención sanitaria en el siglo XXI y ha planteado varios interrogantes sobre la preparación de la sociedad actual para un sistema de eSalud global.

06 April 2010

La revista Vivir con Júbilo,galardonada por el Ayuntamiento de Granada


La revista Vivir con Júbilo ha sido galardonada con el Premio ‘Los mayores del año’, que concede anualmente el Ayuntamiento de Granada. Con estos premios, el Consistorio granadino reconoce la labor de personas e instituciones en la promoción y desarrollo de actividades y servicios relacionados con las personas mayores. Vivir con Júbilo, publicación del Grupo Júbilo, ofrece cada mes todas las claves para que las personas mayores de 50 años disfruten plenamente de su madurez.

Los contenidos e informaciones de Vivir con Júbilo giran en torno a unos ejes principales: la salud, la economía, los temas legales y los sociales, sin obviar la psicología y, por supuesto, el ocio, la cultura y también la historia. Entre los motivos principales que han llevado al jurado de estos premios a conceder esta distinción a la revista Vivir con Júbilo se encuentran la labor divulgativa y la contribución en la expansión de una nueva cultura basada en la solidaridad, la igualdad de oportunidades y en la no discriminación por motivo de edad. “Agradecemos muchísimo la concesión de este galardón que para nosotros supone el reconocimiento a la labor que desempeñamos cada día, desde hace diez años, con el objetivo de dignificar la imagen de las personas mayores en la sociedad y facilitar a este grupo de población información práctica y de utilidad”, afirma María Sánchez-Saráchaga, Directora Editorial de Grupo Júbilo.


El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 26 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a las 19 horas. Pablo Rodríguez Sierra, Director General de Grupo Júbilo, recogerá el galardón. Grupo Júbilo, empresa perteneciente al Grupo Planeta, es la primera plataforma de medios de comunicación especializada en información para el segmento Premium. Grupo Júbilo, a través de sus medios impacta mensualmente sobre una audiencia de 2.630.000 personas mayores de 50 años.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud