Traductor

Showing posts with label BioSpain 2016. Show all posts
Showing posts with label BioSpain 2016. Show all posts

01 October 2016

El descubrimiento del ‘GPS humano’ abre una nueva era en la ingeniería genética



El sistema CRISPR funciona como guía en el genoma humano, permitiendo resolver problemas genéticos

  
·        La tecnología CRISPR funciona como transporte de unas proteínas asociadas, llamadas CAS, que actúan como tijeras que cortan el ADN e inician el sistema de reparación de la propia célula

·        Francisco Mojica, microbiólogo del Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante, es responsable de este hallazgo que ha revolucionado la ciencia y colocado a España como referente en ingeniería genética. “Sentiría que realmente he recibido el Premio Nobel si este hallazgo sirviera para que se potenciara la inversión en investigación en España y como impulso para las futuras generaciones de científicos”, ha asegurado

·        Este descubrimiento se podrá aplicar a otros campos como la ecología, la biomedicina, la ganadería y la agricultura

·        Expertos destacan en otra sesión de Biospain 2016, titulada Food and Health, que comienza una nueva en la que las bacterias tendrán un papel relevante en la salud y la enfermedad, ya que en 5 o 10 años dispondremos de productos farmacéuticos con suplementos probióticos

·        Para 2025, se espera que el problema de Big Data en Genómica sea incluso mayor que el del almacenamiento de video en plataformas de Internet como Youtube

Los pacientes piden en Biospain 2016 una participación activa en las políticas de salud y en el sistema sanitario



En el marco del Foro de Pacientes centrado en cronicidad, celebrado como novedad en el 8º Encuentro Internacional de Biotecnología
  
·         El primer Foro de Pacientes organizado en una edición de Biospain cuenta con Estíbaliz Gamboa, responsable del programa Paciente Activo del País Vasco; Elena Andradas, directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad; Tomás Castillo, presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; y Juan José Polledo, de Celgene, como moderador

·         Los pacientes consideran necesaria la creación de una Ley de Protección de la situación de Cronicidad estatal; la eliminación de las diferencias territoriales en la asistencia sanitaria y en el acceso a los tratamientos y medicinas; un Plan de Estado que garantice el acceso a los tratamientos innovadores; y la creación de mecanismos de participación oficial de los pacientes en el sistema

·         Los expertos inciden en mejorar la alfabetización sanitaria y la autogestión de la salud de los pacientes, ya que, actualmente, seis de cada 10 que acuden al SNS no entienden la información que el sistema les está facilitando

·         Representantes del Gobierno Vasco y de la Junta de Andalucía explican sus respectivas estrategias para afrontar los nuevos retos de la investigación biomédica en la sesión ‘From Benchmark to the industry, new challenges in biomedical research’

·         La actuación de la industria en las negociaciones tras el Brexit y la excelencia científica e innovación en Reino Unido protagonizan otra de las sesiones de hoy


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud